Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Hemos aƱadido las siguientes opciones de captura de datos para proporcionar informaciĆ³n mĆ”s detallada sobre las tareas que estĆ”n atrasadas:
EstĆ” atrasado: esto muestra si el SLA de una tarea se ha incumplido o no.
Atrasado por dĆas: esto muestra por cuĆ”ntos dĆas o dĆas laborables (segĆŗn la configuraciĆ³n de la fecha de vencimiento) estĆ” atrasada la tarea.
Solo se mostrarĆ” un valor si la tarea estĆ” atrasada.
Este valor se determina calculando la diferencia entre la fecha de vencimiento y la fecha actual.
Los dĆas de atraso de las tareas en ejecuciĆ³n (es decir, tareas en estado Borrador, Por hacer, En progreso o En espera) se mostrarĆ”n en intervalos de "Menos de 1", "1-2", "2-3", etc. hasta "6-7".
Las tareas en ejecuciĆ³n que se hayan atrasado mĆ”s de siete dĆas laborables se mostrarĆ”n como atrasadas "7+" dĆas laborables.
En el caso de las tareas resueltas o cerradas, el nĆŗmero de dĆas de atraso serĆ” exacto, por ejemplo "10-11".
Tenga en cuenta que el motor calcula el valor una vez al dĆa (posiblemente a medianoche).
Estos datos estƔn disponibles en:
la cuadrĆcula de la pĆ”gina de inicio para ser utilizados como columnas;
la pĆ”gina de bĆŗsqueda avanzada
para crear vistas de bĆŗsqueda avanzada;
en la cuadrĆcula de resultados de bĆŗsqueda avanzada para ser utilizados como columnas;
en la cuadrĆcula de resultados de bĆŗsqueda avanzada para agrupar los resultados de la bĆŗsqueda (tenga en cuenta que para esto solo se puede utilizar la opciĆ³n "EstĆ” atrasado").
TambiĆ©n hemos aƱadido una opciĆ³n de "Atrasado por horas" que solo aparecerĆ” en la cuadrĆcula de resultados de la BĆŗsqueda avanzada para utilizarla como columna. Esta opciĆ³n muestra el nĆŗmero de horas o de horas laborables (segĆŗn la configuraciĆ³n de la fecha de vencimiento) en que se ha atrasado la tarea. Al igual que en el caso de los dĆas de atraso, solo se mostrarĆ” un valor si la tarea estĆ” atrasada. Tenga en cuenta que el motor calcula el valor una vez al dĆa (posiblemente a medianoche).
Hemos aƱadido la opciĆ³n de capturar la fecha y hora de inicio de la solicitud para las tareas con el fin de ayudar a mejorar los cĆ”lculos de SLA al permitirle capturar todo el tiempo que se ha tardado en completar una solicitud, en lugar de solo el tiempo que se ha estado trabajando en una tarea individual.
Esto se mostrarĆ” como un campo adicional en la tarjeta de informaciĆ³n de una tarea si la fecha de inicio de la solicitud inicial es diferente a cuando se creĆ³ la tarea.
La fecha de solicitud inicial tambiĆ©n se puede utilizar para organizar las tareas en las cuadrĆculas de la pĆ”gina de inicio, para crear vistas de bĆŗsqueda avanzada y en los informes.
Este dato tambiƩn se ha aƱadido como nuevo mƩtodo de fecha de vencimiento:
Estos datos son Ćŗtiles en situaciones en las que es necesario crear una nueva tarea a partir de una solicitud original, por ejemplo, cuando se crea un Sub-Caso, cuando un Ticket se convierte en un Caso, cuando se modifica un Caso o una AcciĆ³n, cuando se crea una AcciĆ³n a travĆ©s de la opciĆ³n "Iniciar AcciĆ³n", cuando se crea una nueva tarea enlazada o cuando un correo electrĆ³nico llega a una tarea cerrada que desencadena la creaciĆ³n de una nueva para continuar la solicitud original.
Por ejemplo, si llega una solicitud que genera un Ticket el 1/12/2023 a las 09:00, tanto la fecha/hora de "Creado el" existente como la fecha/hora de "Solicitud inicial el" para ese Ticket serƔn 1/12/2023 a las 09:00. Como ambas fechas y horas son iguales, solo se mostrarƔ la fecha y hora de "Creado el".
Si una vez que alguien ha empezado a trabajar en el Ticket se hace evidente que el Ticket necesita convertirse en un Caso y entonces convierten el Ticket en el Caso necesario, la fecha/hora de "Solicitud inicial el" para el Caso reciĆ©n creado serĆ” tambiĆ©n el 1/12/2023 a las 09:00, es decir, capturarĆ” la fecha/hora de inicio del Ticket original (y de la solicitud). Sin embargo, la fecha "Creado el" para el Caso reciĆ©n creado serĆ” posterior, por ejemplo el 1/12/2023 a las 11:00. Y debido a que ambas fechas/hora son diferentes, la fecha/hora de creaciĆ³n del nuevo caso serĆ” la misma. Y debido a que ambas fechas/horas son diferentes, se mostrarĆ”n tanto la fecha/hora de "Solicitud inicial el" como la fecha/hora de "Creado el".
En la versiĆ³n 2023.3 de Enate, hemos aƱadido nuevas y potentes funciones para que utilicen sus equipos de operaciones en Work Manager, asĆ como una serie de integraciones basadas en GPT en nuestro Mercado en lĆnea que serĆ”n Ćŗtiles en sus actividades diarias.
Consulte este vĆdeo para obtener una rĆ”pida descripciĆ³n general de las nuevas funciones que obtendrĆ”:
Usted obtendrĆ” lo siguiente:
Informes estƔndar listos para usar basados en datos de Enate. Su rol de usuario determinarƔ quƩ informes estƔndar puede ver.
La posibilidad de basarse en los informes estƔndar para crear sus propios informes personalizados con exactamente lo que desee.
La posibilidad de guardar sus informes personalizados para que pueda volver a ellos fƔcilmente.
La posibilidad de compartir sus informes con quien usted crea que necesita verlos.
Los LĆderes de equipo o los usuarios con el permiso "Pueden personalizar informes" tambiĆ©n tendrĆ”n acceso a las opciones de ediciĆ³n avanzadas que les permitirĆ”n crear nuevas imĆ”genes y eliminarlas, asĆ como crear y eliminar tarjetas.
Consulte este vĆdeo para saber mĆ”s:
Consulte este vĆdeo para saber mĆ”s:
ClasificaciĆ³n de correos electrĆ³nicos: clasifica y categoriza automĆ”ticamente los Tickets, por lo que los agentes no tienen que hacerlo manualmente.
ExtracciĆ³n de datos de correo electrĆ³nico: nuevo patrĆ³n que rellena automĆ”ticamente la informaciĆ³n importante de los correos electrĆ³nicos en tarjetas personalizadas en sus Tickets y Casos, lo que evita que los agentes tengan que hacerlo manualmente.
EvaluaciĆ³n de correos electrĆ³nicos de agradecimiento: detecta automĆ”ticamente si los correos electrĆ³nicos entrantes a una tarea resuelta son simples "correos electrĆ³nicos de agradecimiento" y, en caso afirmativo, los devuelve automĆ”ticamente al estado "resuelto" sin que los usuarios agentes tengan que realizar manualmente estas comprobaciones repetitivas.
AnĆ”lisis de opiniĆ³n: analiza el contenido de los correos electrĆ³nicos entrantes, determina su sentimiento (por ejemplo, si son positivos o negativos) y muestra esta informaciĆ³n a los usuarios para que puedan determinar la opiniĆ³n de un correo electrĆ³nico de un solo un vistazo.
Hemos aƱadido la funciĆ³n de en Work Manager, impulsada por la amplia plataforma de generaciĆ³n de informes Power BI de Microsoft.
TambiĆ©n hemos simplificado la forma de dar acceso a los usuarios a determinadas funciones mediante la implementaciĆ³n de . Ahora, en lugar de tener que establecer varios niveles de acceso diferentes cada vez que crea una cuenta de usuario, todo lo que debe hacer es elegir el rol que necesita un usuario. Esto determina lo que pueden ver y hacer en Work Manager y, en el caso de los administradores, en Builder. Puede elegir entre los roles estĆ”ndar, proporcionados por Enate, o puede crear y dar a los usuarios los niveles de acceso precisos que necesitan.
En el hemos hecho significativos avances en el espacio de IA y ahora podemos ofrecer EnateAI, una opciĆ³n de GPT sin configuraciĆ³n suministrada por Enate que utiliza nuestra propia instancia OpenAI alojada en Azure para el motor GPT3. TambiĆ©n hemos aƱadido una serie de adaptadores OpenAI que le permiten hablar con la API OpenAI directamente a travĆ©s de su propia cuenta OpenAI y claves de API. Y si prefiere ejecutar estos patrones a travĆ©s de su propia plataforma Azure, nuestros nuevos adaptadores AzureAI le permiten utilizar su propia instancia Azure de OpenAI que puede gestionar y controlar, proporcionĆ”ndole un gran control y detalle de la informaciĆ³n que pasa a travĆ©s de la API. Estos adaptadores estĆ”n disponibles para los siguientes patrones:
TambiĆ©n hemos introducido . En primer lugar, hemos cambiado el nombre de esta pĆ”gina por "BĆŗsqueda avanzada". TambiĆ©n hemos aƱadido mĆ”s datos y funciones: ahora puede buscar por tarea y ver si se ha reabierto, cuĆ”ndo y por quiĆ©n, y hemos aƱadido opciones de bĆŗsqueda y visualizaciĆ³n mĆ”s sofisticadas para las tareas atrasadas. AdemĆ”s, hemos aƱadido una funciĆ³n que permite crear archivos de exportaciĆ³n para descargar los resultados de la bĆŗsqueda en Excel.
Hemos aƱadido para ayudarle a mejorar los cĆ”lculos de los SLA totales. Ahora puede capturar la fecha inicial de una solicitud para que, en el caso de las solicitudes que abarcan varias tareas relacionadas, pueda utilizar la fecha de inicio de la solicitud inicial para calcular los SLA. AdemĆ”s, hemos aƱadido datos para proporcionar informaciĆ³n mĆ”s detallada sobre las tareas que estĆ”n atrasadas, lo que le permite ver quĆ© tareas estĆ”n atrasadas y por cuĆ”ntos dĆas lo estĆ”n.
TambiĆ©n le damos acceso directo en Builder a la configuraciĆ³n del y la , por lo que sus administradores ahora deberĆan tener un control mĆ”s directo sobre el mantenimiento de esto.
Hola y bienvenido a la secciĆ³n de āNovedadesā de Ayuda de Enate. AquĆ podrĆ” ponerse al tanto de todas las nuevas funciones y mejoras que hemos ido aƱadiendo a Enate. En las siguientes secciones podrĆ” ver las explicaciones de las funciones que obtiene con cada nueva versiĆ³n, asĆ como las notas detalladas de la versiĆ³n para la correcciĆ³n de errores de programaciĆ³n y las mejoras mĆ”s pequeƱas.
Consulte los siguientes enlaces para obtener informaciĆ³n sobre nuestras versiones mĆ”s recientes:
Aunque esta secciĆ³n de "Novedades" le mantendrĆ” actualizado de todas las incorporaciones recientes a Enate, no es una fuente exhaustiva de todas las funciones de Enate. Para obtener una visiĆ³n mĆ”s completa, deberĆa consultar la secciĆ³n principal de
TambiĆ©n hemos aƱadido mĆ”s informaciĆ³n a las pantallas de las tareas para que el seguimiento de la actividad sea mĆ”s claro:
Mejor visualizaciĆ³n de los eventos "Reabiertos"
En la CronologĆa de la tarea, ahora hay entradas explĆcitas para mostrar cuĆ”ndo se ha Reabierto desde el estado Resuelto, y muestra cuĆ”ndo fue Reabierto y por quiĆ©n.
La informaciĆ³n acerca de quiĆ©n la ReabriĆ³ por Ćŗltima vez y cuĆ”ndo lo hizo tambiĆ©n se muestra explĆcitamente en la tarjeta de informaciĆ³n de la tarea.
MĆ”s informaciĆ³n sobre los Cambios de estado
Cuando una tarea cambia de estado, ahora no solo verƔ el estado AL que ha cambiado, sino tambiƩn el estado DESDE el que ha cambiado. Los textos de estado tambiƩn se mostrarƔn en el color de los estados relevantes.
Con la nueva versiĆ³n 2023.2 de Enate, hemos realizado un cambio en la forma en la que el sistema abre los enlaces a nuevas tareas en Work Manager. Anteriormente, cuando hacĆa clic en un enlace, por ejemplo, para abrir un Ticket o una AcciĆ³n desde su pĆ”gina de inicio, o para abrir su pĆ”gina de bandeja de entrada de correos electrĆ³nicos, este se abrĆa en una nueva pestaƱa debajo de la barra de encabezado naranja.
Con la versiĆ³n 2023.2, eliminamos este enfoque y convertimos a Work Manager en una AplicaciĆ³n de varias pĆ”ginas. En lugar de las pestaƱas dentro del producto, verĆ” que al hacer clic en un enlace, se abrirĆ” una nueva pestaƱa del navegador para mostrar ese contenido, de modo que cada secciĆ³n se mostrarĆ” en su propia pestaƱa del navegador. Eche un vistazo a este vĆdeo explicativo:
Hay algunas cosas Ćŗtiles que puede hacer con este enfoque de varias pĆ”ginas que le facilitan el trabajo diario:
Ahora puede tener dos pestaƱas abiertas al mismo tiempo, una al lado de la otra. Por ejemplo, puede tener su bandeja de entrada de correo electrĆ³nico abierta al mismo tiempo que visualiza un Ticket o una AcciĆ³n, lo que le permite leer correos sin pasar de una pantalla a otra.
Puede compartir fĆ”cilmente enlaces a tareas especĆficas entre los miembros del equipo. Si tiene un Ticket, una AcciĆ³n o un Caso abierto y desea indicĆ”rselo a otro miembro del equipo, solo tiene que copiar la URL y enviĆ”rsela. Cuando abran el enlace, accederĆ”n directamente a esa tarea. PodrĆ” ver la referencia a la tarea en la pestaƱa del navegador que se abre.
Cambiar de "Abrir en una nueva pestaƱa del navegador" a "Abrir en la misma pestaƱa"
Si prefiere no abrir todos sus nuevos enlaces en nuevas pestaƱas del navegador, puede simplemente ir a sus ajustes de usuario y cambiar a un enfoque diferente: mostrar el contenido del enlace en la misma pestaƱa del navegador. En la configuraciĆ³n verĆ” la opciĆ³n "Abrir enlaces en una nueva pestaƱa del navegador". DESACTĆVELA (estĆ” ACTIVADA por defecto para los usuarios), y guarde sus cambios.
Ahora, cuando hace clic en los enlaces, verƔ que el nuevo contenido se muestra en su pestaƱa del navegador actual.
Otras herramientas de navegaciĆ³n Ćŗtiles cuando trabaja en modo "Abrir en la misma pestaƱa"
Otras cosas para tener en cuenta cuando trabaja con este enfoque de pestaƱas diferente:
Puede usar los botones adelante y atrƔs del navegador para volver a las pantallas en las que se encontraba anteriormente.
La lista "" de la secciĆ³n de navegaciĆ³n es una forma Ćŗtil de volver a encontrar las tareas que ha estado viendo recientemente.
Incluso puede usar esta nueva funciĆ³n de para elaborar una lista de tareas en las que quiera centrarse, quizĆ” como parte de una lista de tareas diarias.
En la versiĆ³n 2023.2 de Enate, hemos aƱadido algunas funciones en Work Manager y en nuestras funciones de integraciĆ³n para ayudarle a planificar y hacer un seguimiento de su trabajo. Hemos aƱadido una para permitirle elaborar listas de Tickets, Acciones y Casos en los que desea centrarse. Hemos hecho ajustes en la Bandeja de entrada de tareas del equipo para mostrar TODAS las tareas, incluso aquellas en estado En espera, para facilitar la planificaciĆ³n del equipo.
A medida que crece el Mercado en lĆnea de Enate, hemos aƱadido una serie de funciones de a sus opciones de IntegraciĆ³n, para ayudarle a categorizar y gestionar tareas repetitivas para correos electrĆ³nicos entrantes a fin de que usted no tenga que hacerlo.
Para prepararnos para una amplia gama de avances que tendrĆ” lugar en las prĆ³ximas versiones de Work Manager, hemos pasado a ser una . Ahora, cuando abre enlaces en Work Manager, estos se abrirĆ”n en nuevas pestaƱas especĆficas en su navegador.
: Como se mencionĆ³ anteriormente, hemos cambiado la forma de abrir los enlaces en Enate. Ahora cada enlace se abre en su pestaƱa especĆfica del navegador (o reemplaza el contenido en su pestaƱa existente, si asĆ lo prefiere).
: Esta nueva funciĆ³n de Work Manager le permite elaborar una lista de tareas en las que desea centrarse. Tal vez como parte de una lista diaria de tareas o como un acceso directo prĆ”ctico para acceder a las tareas rĆ”pidamente.
: Ahora no tiene que mover un Caso a lo largo de todo su flujo para poder Resolverlo. Puede aƱadir varios puntos finales diferentes para permitir el cierre en funciĆ³n de determinadas condiciones.
: Hemos puesto a disposiciĆ³n una serie de nuevas integraciones en nuestro Mercado en lĆnea, centrado en el AnĆ”lisis de correo electrĆ³nico para ayudar en las evaluaciones de correos entrantes que toman mĆ”s tiempo.
: Puede ver cuĆ”ndo se han Reabierto las tareas mĆ”s fĆ”cilmente, y ver mĆ”s informaciĆ³n cuando las tareas cambian de estado.
: Un nuevo tipo de datos que le ayudarĆ” a gestionar las divisas como parte de sus Tickets, Casos y Acciones.
: Ahora puede traducir los nombres de las Tarjetas, lo que permite contar con un formulario completamente localizado.
Puede consultar cada una de las nuevas Funciones, Mejoras y Arreglos de errores de programaciĆ³n que hemos incluido en esta versiĆ³n en las siguientes secciones. Para obtener una lista mĆ”s completa de los cambios, incluidos los cambios en la API, cambios en el almacĆ©n de datos y cualquier cambio en el software que pueda causar fallas en otros componentes, consulte la secciĆ³n dedicada a
En la versiĆ³n 2023.1 de Enate, nos hemos centrado en realizar algunas mejoras a Builder para ofrecer un mejor desarrollo del flujo de Caso. Ahora cuenta con una capacidad mucho mĆ”s enriquecida para utilizar la condicionalidad en sus flujos: ahora es compatible enrutar diferentes vĆas en funciĆ³n de las respuestas de la lista de verificaciĆ³n de la AcciĆ³n. AdemĆ”s, ahora puede omitir las revisiones por compaƱeros de las acciones manuales en funciĆ³n de la condicionalidad. Asimismo, ahora tambiĆ©n es posible fusionar diferentes ramas de sus flujos en una Ćŗnica AcciĆ³n.
Consulte este vĆdeo para saber mĆ”s:
Consulte estas y otras nuevas funciones mƔs detalladamente en las secciones siguientes...
: hemos aƱadido la posibilidad de usar los resultados de los elementos de la lista de verificaciĆ³n individual en sus condiciones, lo que le permite elegir diferentes rutas en funciĆ³n de cĆ³mo resultĆ³ la verificaciĆ³n.
: hemos aƱadido una nueva opciĆ³n para omitir automĆ”ticamente una revisiĆ³n por compaƱeros si se cumplen ciertas condiciones. En la configuraciĆ³n del Caso, puede aƱadir condiciones a una AcciĆ³n de RevisiĆ³n por compaƱeros. Si se cumple esta condiciĆ³n, la parte de la AcciĆ³n relativa a la revisiĆ³n por compaƱeros dejarĆ” de ser necesaria y se omitirĆ”. La tarea fluirĆ” directamente a la siguiente AcciĆ³n.
: hemos aƱadido la posibilidad de fusionar ramas en sus procesos de flujo de Caso para ayudarle a agilizar la creaciĆ³n de sus flujos de Caso comerciales. Anteriormente, era necesario pasar a un nuevo Paso para volver a combinar mĆŗltiples ramas de un flujo. Ahora, esto puede ocurrir a mitad de camino dentro de un Paso, tantas veces como sea necesario.
Puede consultar una lista de las nuevas Funciones, Mejoras y Arreglos de errores de programaciĆ³n que hemos incluido en esta versiĆ³n en las siguientes secciones. Para obtener una lista mĆ”s completa de los cambios, incluidos los cambios en la API, cambios en el almacĆ©n de datos y cualquier cambio en el software que pueda causar fallas en otros componentes, consulte la secciĆ³n dedicada a
Cuando usa la condicionalidad en los flujos de su Caso, puede usar una serie de tipos de datos del sistema como parte de su condiciĆ³n. Por ejemplo, campos de tareas estĆ”ndar del sistema y campos de datos personalizados.
Ahora hemos aƱadido la posibilidad de usar los resultados de los elementos de la lista de verificaciĆ³n individual, tanto a nivel global como local, en sus condiciones, lo que le permite elegir rutas alternativas en funciĆ³n de cĆ³mo resultĆ³ la verificaciĆ³n.
Consulte este vĆdeo para saber cĆ³mo hacerlo, o lea a continuaciĆ³n para conocer mĆ”s informaciĆ³n y detalles concretos:
Al hacer clic en el menĆŗ desplegable aparecerĆ”n las Acciones que tienen listas de verificaciĆ³n para elegir. Se mostrarĆ”n en el orden en que las Acciones aparecen en el flujo. Al hacer clic en una AcciĆ³n se mostrarĆ”n las verificaciones en las que puede basar su condiciĆ³n, y se muestran en el orden en que aparecen en la lista de verificaciĆ³n.
Solo puede usar las condiciones "Igual a" y "No igual a" para las condiciones basadas en los resultados de una verificaciĆ³n de una lista de verificaciĆ³n de una AcciĆ³n, como lo harĆa con cualquier campo de datos de texto corto.
Los valores para los que puede crear condiciones en relaciĆ³n con un elemento de la lista de verificaciĆ³n son "SĆ", "No" y "NA" para No aplicable. Tenga en cuenta que estos valores distinguen entre mayĆŗsculas y minĆŗsculas y deben introducirse en el campo de valores exactamente entre comillas dobles.
Como estĆ”ndar, asegĆŗrese de crear una rama "otro", para manejar el flujo cuando no se cumplen sus condiciones. En el momento de la ejecuciĆ³n, si no se cumple la condiciĆ³n, el sistema ejecutarĆ” la rama "Otro".
Si estĆ” usando la opciĆ³n avanzada para desarrollar una expresiĆ³n mĆ”s compleja, los elementos de la lista de verificaciĆ³n tambiĆ©n pueden incorporarse aquĆ. Una vez que los haya recogido de la lista del menĆŗ desplegable, se aƱadirĆ”n a su expresiĆ³n con un GUID identificatorio Ćŗnico.
Una vez que estĆ© satisfecho con la configuraciĆ³n de su condiciĆ³n, haga clic en "validar" para garantizar que funcionarĆ”n al momento de la ejecuciĆ³n, luego haga clic en "Aceptar" para aplicar la condiciĆ³n al flujo del Caso.
Usted obtendrĆ” lo siguiente:
Informes estƔndar listos para usar basados en datos de Enate. Su rol de usuario determinarƔ quƩ informes estƔndar puede ver.
La posibilidad de basarse en los informes estƔndar para crear sus propios informes personalizados con exactamente lo que desee.
La posibilidad de guardar sus informes personalizados para que pueda volver a ellos fƔcilmente.
La posibilidad de compartir sus informes con quien crea que necesita verlos.
Los LĆderes de equipo o los usuarios con el permiso "Puede personalizar informes" tambiĆ©n tendrĆ”n acceso a opciones de ediciĆ³n avanzadas que les permitirĆ”n crear nuevas imĆ”genes y eliminarlas, asĆ como crear y eliminar tarjetas.
Consulte este vĆdeo para saber mĆ”s:
Puede acceder a los informes desde la nueva secciĆ³n de Work Manager en el menĆŗ de navegaciĆ³n.
Al hacer clic en el enlace principal de Informes, se abrirĆ” la pĆ”gina Informes, en la que se mostrarĆ” el informe estĆ”ndar predeterminado segĆŗn su rol. Para los LĆderes de equipo serĆ” el informe Vista del equipo y para los Miembros del equipo serĆ” el informe DescripciĆ³n general del usuario.
Si pasa el ratĆ³n por encima del enlace Informes, verĆ” una lista de los informes a los que tiene acceso, divididos en varias secciones:
Informes estĆ”ndar: aquĆ podrĆ” ver los informes estĆ”ndar listos para usar asociados a los datos de su rol. Su rol de usuario determinarĆ” quĆ© informes estĆ”ndar puede ver: por lo general, si tiene acceso a nivel de miembro del equipo, verĆ” el informe "DescripciĆ³n general del usuario", que muestra los datos sobre sus propias tareas, y si tiene acceso a nivel de lĆder de equipo, tambiĆ©n podrĆ” ver la "Vista del equipo", que muestra los datos sobre las tareas de todo su equipo.
Mis informes: aquĆ podrĆ” ver los informes que ha personalizado de alguna manera y guardado como un nuevo informe.
Compartidos conmigo: se trata de informes, personalizados o estƔndar, que otra persona ha compartido con usted.
Los informes estƔn ordenados alfabƩticamente y puede marcar un informe como favorito. Los informes favoritos aparecerƔn encima de los que "no lo son".
Una vez abierto un informe, en la parte superior verĆ” el nombre del informe y cuĆ”ndo se actualizĆ³ por Ćŗltima vez.
El botĆ³n "Todos los informes" le mostrarĆ” la lista de informes a los que tiene acceso, divididos en varias secciones:
Informes estƔndar: se trata de informes estƔndar listos para usar asociados a los datos de su rol.
Mis informes: se trata de los informes que ha personalizado de alguna manera y luego guardado como un nuevo informe.
Compartidos conmigo: se trata de informes, personalizados o estƔndar, que otra persona ha compartido con usted.
Puede guardar un informe personalizado haciendo clic en la opciĆ³n "Guardar como" y compartir un informe a travĆ©s del botĆ³n Compartir.
Por lo general, un informe contendrĆ” una mezcla de tarjetas, que le mostrarĆ”n informaciĆ³n a nivel de los titulares, y una serie de imĆ”genes.
Los campos de datos a los que tendrĆ” acceso dependerĆ”n del informe al que tenga acceso: cada informe tiene su propio conjunto de campos de datos. Si tiene acceso a un informe, tambiĆ©n tendrĆ” acceso a todos los campos de datos del informe. Por ejemplo, el informe "DescripciĆ³n general del usuario", y cualquier informe creado a partir de Ć©l, muestra datos sobre usted y sus tareas. El informe "Vista del equipo" o, de nuevo, cualquier informe creado a partir de Ć©l, permite acceder a datos sobre su equipo y las tareas en su Ć”rea comercial de forma mĆ”s general.
Si hay alguno de sus campos de datos personalizados que le gustarĆa ver en sus informes, pida a su administrador que se ponga en contacto con el servicio de atenciĆ³n al cliente de Enate para que los pongan a su disposiciĆ³n.
Todos los usuarios tienen la posibilidad de personalizar un informe para que los datos se muestren tal y como desean, por ejemplo, aplicando filtros o ajustando los campos de datos. Consulte la secciĆ³n Personalizar un informe para saber mĆ”s sobre las opciones que tiene a disposiciĆ³n.
Si dispone del permiso "Puede personalizar informes", podrĆ” hacer clic en el modo "Avanzado" y acceder a opciones de ediciĆ³n mĆ”s avanzadas, que incluyen todas las opciones de personalizaciĆ³n estĆ”ndar, asĆ como la posibilidad de crear imĆ”genes totalmente nuevas y eliminarlas, y crear y eliminar tarjetas.
Todos los usuarios tienen la posibilidad de personalizar un informe para que los datos se muestren tal y como ellos quieren.
Hay una serie de opciones de filtro en la parte superior que se pueden aplicar al informe. Puede elegir filtrar el informe por clientes, contactos, etc., ademĆ”s de tipos especĆficos de Caso o Ticket (bajo el menĆŗ desplegable Proceso) y ciertas Listas o tareas en un estado determinado. Si desea eliminar todos estos filtros, haga clic en el botĆ³n principal de visualizaciĆ³n de filtros y desplĆ”cese hacia abajo hasta encontrar el enlace Borrar filtros.
Si pasa el ratĆ³n por encima de una imagen, tambiĆ©n tendrĆ” mĆ”s opciones de ediciĆ³n. Los enlaces en el encabezado de cada imagen le permitirĆ”n profundizar y aplicar mĆ”s filtros.
Si hace clic en el enlace Personalizar, podrĆ” ver muchas mĆ”s opciones con las que puede experimentar. Puede cambiar el tipo de visualizaciĆ³n para mostrar sus datos de una forma diferente y puede cambiar los campos de datos utilizados en la imagen.
Los campos de datos a los que tendrƔ acceso dependerƔn del informe al que tenga acceso: cada informe tiene su propio conjunto de campos de datos. Si tiene acceso a un informe, tambiƩn tendrƔ acceso a todos los campos de datos del informe.
Por ejemplo, el informe "DescripciĆ³n general del usuario", y cualquier informe creado a partir de Ć©l, muestra datos sobre usted y sus tareas. El informe "Vista del equipo" o, de nuevo, cualquier informe creado a partir de Ć©l, permite acceder a datos sobre su equipo y las tareas en su Ć”rea comercial de forma mĆ”s general.
Si hay alguno de sus campos de datos personalizados que le gustarĆa ver en sus informes, pida a su administrador que se ponga en contacto con el servicio de atenciĆ³n al cliente de Enate para que los pongan a su disposiciĆ³n.
AdemĆ”s, puede exportar una imagen individual a Excel. TambiĆ©n existe una opciĆ³n de "enfoque" para obtener una vista especĆfica de una sola imagen, y puede elegir ver los datos subyacentes en una tabla.
Puede descartar fƔcilmente los cambios en cualquier momento volviendo a la vista anterior de una imagen.
Puede encontrar mĆ”s informaciĆ³n sobre las opciones de ediciĆ³n en la documentaciĆ³n de Power BI de Microsoft, disponible aquĆ:
TambiĆ©n puede guardar un informe personalizado haciendo clic en la opciĆ³n "Guardar como", para que le resulte mĆ”s fĆ”cil volver a consultarlo, y puede compartir un informe mediante el botĆ³n Compartir.
Puede guardar su informe personalizado para poder acceder a Ć©l fĆ”cilmente en cualquier momento haciendo clic en el botĆ³n "Guardar como".
SegĆŗn quiĆ©n haya creado originalmente el informe, existen un par de opciones a la hora de guardarlo:
Si ha realizado ajustes en un informe creado por otra persona, deberƔ guardar el informe como uno nuevo (la casilla "Guardar como nuevo informe" se selecciona automƔticamente), ya que no es su informe original.
Si ha realizado ajustes en un informe creado por usted mismo (y el informe se encuentra en su secciĆ³n "Mis informes"), puede:
Actualizar el informe existente haciendo clic en "Guardar como" y desmarcando la opciĆ³n "Guardar como nuevo informe".
Guardar el informe como un informe nuevo haciendo clic en "Guardar como" y seleccionando la opciĆ³n de guardar el informe como un informe nuevo.
Una vez que haya hecho clic en "Confirmar", el informe guardado aparecerĆ” en la secciĆ³n "Mis informes", a la que puede acceder desde el encabezado principal del sistema o desde la lista de informes de su pĆ”gina de informes. Todos los informes guardados aparecerĆ”n aquĆ.
AdemĆ”s de todas las opciones de personalizaciĆ³n de un informe enumeradas anteriormente, los LĆderes de equipo o las personas que tengan el permiso "Puede personalizar informes" tendrĆ”n acceso a las opciones de ediciĆ³n avanzadas.
Esto les permite eliminar por completo y crear imĆ”genes nuevas dentro de un informe, en lugar de solo poder modificar los informes existentes, y les ofrece la posibilidad de crear y eliminar tarjetas que contengan informaciĆ³n a nivel de los titulares.
Puede descartar sus cambios fƔcilmente en cualquier momento volviendo a la vista anterior de una imagen.
Puede obtener mĆ”s informaciĆ³n sobre las opciones avanzadas de ediciĆ³n en la documentaciĆ³n de Power BI de Microsoft, disponible aquĆ:
TambiĆ©n puede compartir informes con otros usuarios haciendo clic en la opciĆ³n "Compartir" y seleccionando con quĆ© usuarios desea compartirlo.
A continuaciĆ³n, el informe aparecerĆ” en la secciĆ³n de Informes compartidos del usuario.
AdemĆ”s, aquĆ puede copiar la URL del enlace del informe si desea compartirlo a travĆ©s de otra aplicaciĆ³n.
Los informes que se hayan compartido con usted aparecerƔn en su lista de Informes compartidos.
Cuando se trata de eliminar informes, hay algunas cosas que debe tener en cuenta.
Puede eliminar cualquiera de sus informes personalizados, es decir, cualquiera de los informes de la secciĆ³n "Mis informes".
Puede eliminar cualquier informe que haya sido compartido con usted, es decir, cualquiera de los informes de la secciĆ³n "Informes compartidos". La eliminaciĆ³n de un informe que se haya compartido con usted no eliminarĆ” el informe para nadie mĆ”s.
No puede eliminar un informe estĆ”ndar original. Sin embargo, si ha personalizado un informe estĆ”ndar y lo ha guardado (y por lo tanto aparece en la secciĆ³n "Mis informes"), puede eliminar ese informe personalizado (vĆ©ase el punto anterior).
Al eliminar un informe que ha compartido con otro usuario, se eliminarĆ” el informe "original" para usted, asĆ como el informe compartido para el otro usuario. AdemĆ”s, ese usuario ya no podrĆ” acceder al informe a travĆ©s de un enlace URL guardado.
Cualquier informe que usted haya eliminado seguirƔ siendo accesible a travƩs de un enlace URL guardado.
En este momento, Enate ofrece dos informes estƔndar listos para usar:
Su rol de usuario determinarƔ quƩ informes estƔndar puede ver.
El informe de la vista del equipo le muestra los datos de las tareas en las Listas que usted gestiona o de las que forma parte.
El informe de la vista del equipo contiene los siguientes conjuntos de datos disponibles:
Actividad
Usuarios activos
Recuento de usuarios que estƔn activos en una fecha seleccionada
Actividad
Total de horas registradas
Tiempo total en horas empleado por un Agente en todas las Tareas en las que ha trabajado para el intervalo de fechas seleccionado
Actividad
Usuarios totales
NĆŗmero total de usuarios responsables de todas las Tareas en una Lista
Actividad
Tipo de actividad
Tipo de actividad que realizĆ³ el Agente en la Tarea (p. ej. "Guardado" o "Completado")
Actividad
DuraciĆ³n en segundos
Tiempo en segundos que empleĆ³ un Agente en una Tarea. El tiempo introducido manualmente se tiene en cuenta si estĆ” disponible
Actividad
Fecha de inicio
Fecha de inicio de la actividad de la Tarea en formato de fecha y hora
Actividad
Fecha de inicio_fecha
Fecha de inicio de la actividad de la Tarea solo en formato de fecha
Actividad
Nombre de usuario
Usuario que realizĆ³ la actividad
Contexto
Contrato
Nombre del contrato
Contexto
Cliente
Nombre del cliente
Contexto
Servicio
Nombre del servicio
Contexto
Proveedor
Nombre del proveedor
Fecha
Fecha
Calendario de fechas para filtrar datos
Fecha
Mes
Meses correspondientes a las fechas
Fecha
Semana
Semanas correspondientes a las fechas
Fecha
AƱo
AƱos correspondientes a las fechas
Defectos
Cantidad de tareas
Recuento de Tareas que tienen defectos
Defectos
Fecha de registro
Fecha en la que se registrĆ³ el defecto de una Tarea
Defectos
CategorĆa del defecto
CategorĆa del defecto
Defectos
DescripciĆ³n
DescripciĆ³n del defecto
Defectos
Estado
Indica si el defecto se ha resuelto o no
Recomendaciones
Promedio de valoraciones
Promedio de las valoraciones de cada Tarea
Recomendaciones
ValoraciĆ³n
ValoraciĆ³n del usuario para cada Tarea
Recomendaciones
Referencia
NĆŗmero de referencia de una Tarea que tiene recomendaciones
Proceso
Proceso
Nombre del proceso al que pertenece cada Tarea
Proceso
Tipo de Tarea
Tipo de Tarea (Ticket, AcciĆ³n o Caso)
Listas
Lista
Nombre de la lista en la que la Tarea estuvo presente por Ćŗltima vez
Estado
Estado
Estado de la Tarea (Por hacer, En progreso, En espera, Resuelta, Cerrada)
RazĆ³n del Estado
RazĆ³n del Estado
RazĆ³n del cambio de estado de la Tarea (reciĆ©n creada, nueva informaciĆ³n recibida, bloqueada por una regla comercial, etc.)
Historial del estado de espera
En espera cada dĆa
Recuento de Tareas que el Agente ha puesto en estado de espera en un dĆa determinado (de las Tareas en las que estĆ” trabajando o ha trabajado)
Historial del estado de espera
Fecha de finalizaciĆ³n
Fecha de finalizaciĆ³n en formato de fecha y hora cuando la Tarea estaba en estado de En espera
Historial del estado de espera
Fecha de finalizaciĆ³n_fecha
Fecha de finalizaciĆ³n solo en formato de fecha cuando la Tarea estaba en estado de En espera
Historial del estado de espera
Fecha de inicio
Fecha de inicio en formato de fecha y hora cuando la Tarea estaba en estado de En espera
Historial del estado de espera
Fecha de inicio_fecha
Fecha de inicio solo en formato de fecha cuando la Tarea estaba en estado de En espera
Historial del estado de espera
Nombre de usuario
Agente que configurĆ³ la Tarea en estado de En espera
Tareas
AcciĆ³n
Suma de las Tareas cerradas y En espera en un dĆa determinado por un Agente
Tareas
Tareas asignadas hoy
Recuento de Tareas asignadas al Agente hoy
Tareas
Tareas cerradas
Total de Tareas cerradas por el Agente para el intervalo de fechas seleccionado
Tareas
Tareas cerradas hoy
Recuento de Tareas cerradas hoy por el Agente
Tareas
Tareas para hoy
Recuento de Tareas para hoy por el Agente
Tareas
Tareas abiertas
Total de Tareas abiertas por el Agente
Tareas
Tareas atrasadas
Total de Tareas atrasadas por el Agente
Tareas
Tareas reabiertas
Total de Tickets reabiertos por el Agente
Tareas
Tareas resueltas
Total de Tareas resueltas por el Agente para el intervalo de fechas seleccionado
Tareas
Tareas empezadas
Total de Tareas empezadas por el Agente para el intervalo de fechas seleccionado
CategorĆa de antigĆ¼edad
AgrupaciĆ³n de la antigĆ¼edad en dĆas en diferentes perĆodos
Tareas
AntigĆ¼edad en dĆas
AntigĆ¼edad en dĆas naturales. Para las tareas completadas es (fecha de finalizaciĆ³n - fecha de inicio), para las Tareas abiertas es (hoy - fecha de inicio)
Tareas
Recuento de registros afectados
Recuento de registros afectados
Tareas
Recuento de defectos
Recuento de defectos de cada Tarea (si los hay)
Tareas
Recuento de opciones de rehacer
Recuento de opciones de rehacer de cada Tarea (si las hay)
Tareas
Fecha de vencimiento
Fecha de vencimiento de la Tarea en formato de fecha y hora
Tareas
Fecha de vencimiento_fecha
Fecha de vencimiento de la Tarea solo en formato de fecha
Tareas
Fecha de finalizaciĆ³n
Fecha de finalizaciĆ³n de la Tarea en formato de fecha y hora
Tareas
Fecha de finalizaciĆ³n_fecha
Fecha de finalizaciĆ³n de la Tarea solo en formato de fecha
Tareas
Tiene defectos
Si la Tarea tiene defectos o no (SĆ o No)
Tareas
EstĆ” reabierto
Tickets que se abrieron despuƩs de pasar a estado Resuelto
Tareas
Referencia
NĆŗmero de referencia de cada Tarea
Fecha de resoluciĆ³n
Fecha de resoluciĆ³n de la Tarea en formato de fecha y hora
Fecha de resoluciĆ³n_fecha
Fecha de resoluciĆ³n de la Tarea en formato de fecha
Tareas
SLA
Acuerdo de Nivel de Servicio para indicar si la Tarea estĆ” atrasada o no
Tareas
Fecha de inicio
Fecha de inicio de la Tarea en formato de fecha y hora
Tareas
Fecha de inicio_fecha
Fecha de inicio de la Tarea solo en formato de fecha
Tareas
TĆtulo
TĆtulo de la Tarea
El informe de la descripciĆ³n general del usuario le muestra los datos sobre sus propias tareas.
El informe de la descripciĆ³n general del usuario contiene los siguientes conjuntos de datos disponibles:
Actividad
Total de horas registradas
Tiempo total (en horas) que empleĆ³ un Agente en todas las Tareas en las que ha trabajado para el intervalo de fechas seleccionado
Actividad
Tipo de actividad
Tipo de actividad que realizĆ³ el Agente en la Tarea (p. ej. "Guardado" o "Completado")
Actividad
DuraciĆ³n en segundos
Tiempo (en segundos) que empleĆ³ un Agente en una Tarea. El tiempo introducido manualmente se tiene en cuenta si estĆ” disponible
Actividad
Fecha de inicio
Fecha de inicio de la actividad de la Tarea en formato de fecha y hora
Actividad
Fecha de inicio_fecha
Fecha de inicio de la actividad de la Tarea solo en formato de fecha
Actividad
Nombre de usuario
Usuario que realizĆ³ la actividad
Contexto
Contrato
Nombre del contrato
Contexto
Cliente
Nombre del cliente
Contexto
Servicio
Nombre del servicio
Contexto
Proveedor
Nombre del proveedor
Fecha
Fecha
Calendario de fechas para filtrar datos
Fecha
Mes
Meses correspondientes a las fechas
Fecha
Semana
Semanas correspondientes a las fechas
Fecha
AƱo
AƱos correspondientes a las fechas
Defectos
Recuento de tareas
Recuento de tareas que tienen defectos
Defectos
Fecha de registro
Fecha en la que se registrĆ³ el defecto de una Tarea
Defectos
CategorĆa del defecto
CategorĆa del defecto
Defectos
DescripciĆ³n
DescripciĆ³n del defecto
Defectos
Estado
Indica si el defecto se ha resuelto o no
Proceso
Proceso
Nombre del proceso al que pertenece cada Tarea
Proceso
Tipo de tarea
Tipo de Tarea (Ticket, AcciĆ³n o Caso)
Listas
Lista
Nombre de la lista en la que la Tarea estuvo presente por Ćŗltima vez
Estado
Estado
Estado de la Tarea (Por hacer, En progreso, En espera, Resuelta, Cerrada)
RazĆ³n del estado
RazĆ³n del estado
RazĆ³n del cambio de estado de la Tarea (reciĆ©n creada, nueva informaciĆ³n recibida, bloqueada por una regla comercial, etc.).
Historial del estado de espera
En espera cada dĆa
Recuento de Tareas que el Agente ha puesto en estado de espera en un dĆa determinado (de las Tareas en las que estĆ” trabajando o ha trabajado)
Historial del estado de espera
Fecha de finalizaciĆ³n
Fecha de finalizaciĆ³n en formato de fecha y hora cuando la Tarea estaba en estado de En espera
Historial del estado de espera
Fecha de finalizaciĆ³n_fecha
Fecha de finalizaciĆ³n solo en formato de fecha cuando la Tarea estaba en estado de En espera
Historial del estado de espera
Fecha de inicio
Fecha de inicio en formato de fecha y hora cuando la Tarea estaba en estado de En espera
Historial del estado de espera
Fecha de inicio_fecha
Fecha de inicio solo en formato de fecha cuando la Tarea estaba en estado de En espera
Historial del estado de espera
Nombre de usuario
Agente que configurĆ³ la Tarea en estado de En espera
Tareas
AcciĆ³n
Suma de las Tareas Cerradas y En espera en un dĆa determinado por un Agente
Tareas
Tareas asignadas hoy
Recuento de Tareas asignadas al Agente hoy
Tareas
Tareas cerradas
Total de Tareas cerradas por el Agente para el intervalo de fechas seleccionado
Tareas
Tareas cerradas hoy
Recuento de Tareas cerradas hoy por el Agente
Tareas
Tareas para hoy
Recuento de Tareas para hoy por el Agente
Tareas
Tareas abiertas
Total de Tareas abiertas por el Agente
Tareas
Tareas atrasadas
Total de Tareas atrasadas por el Agente
Tareas
Tareas reabiertas
Total de Tickets reabiertos por el Agente
Tareas
Tareas resueltas
Total de Tareas resueltas por el Agente para el intervalo de fechas seleccionado
Tareas
Tareas empezadas
Total de Tareas empezadas por el Agente para el intervalo de fechas seleccionado
Tareas
AntigĆ¼edad en dĆas
AntigĆ¼edad en dĆas naturales. Para las tareas completadas es (fecha de finalizaciĆ³n - fecha de inicio), para las Tareas abiertas es (hoy - fecha de inicio)
Tareas
Recuento de registros afectados
Recuento de registros afectados
Tareas
Recuento de defectos
Recuento de defectos de cada Tarea (si los hay)
Tareas
Recuento de opciones de rehacer
Recuento de opciones de rehacer de cada Tarea (si los hay)
Tareas
Fecha de vencimiento
Fecha de vencimiento de la Tarea en formato de fecha y hora
Tareas
Fecha de vencimiento_fecha
Fecha de vencimiento de la Tarea solo en formato de fecha
Tareas
Fecha de finalizaciĆ³n
Fecha de finalizaciĆ³n de la Tarea en formato de fecha y hora
Tareas
Fecha de finalizaciĆ³n_fecha
Fecha de finalizaciĆ³n de la Tarea solo en formato de fecha
Tareas
Tiene defectos
Si la Tarea tiene defectos o no (SĆ o No)
Tareas
Referencia
NĆŗmero de referencia de cada Tarea
Tareas
EstĆ” reabierto
Tickets que se abrieron despuƩs de pasar a estado Resuelto
Tareas
SLA
Acuerdo de Nivel de Servicio para indicar si la Tarea estĆ” atrasada o no
Tareas
Fecha de inicio
Fecha de inicio de la Tarea en formato de fecha y hora
Tareas
Fecha de inicio_fecha
Fecha de inicio de la Tarea solo en formato de fecha
Tareas
TĆtulo
TĆtulo de la Tarea
Work Manager de Enate le ofrece funciones de generaciĆ³n de informes integrados, impulsados por la , que le proporciona mucha informaciĆ³n adicional para obtener nuevas perspectivas y apoyo para sus operaciones comerciales.
Hemos aƱadido una nueva secciĆ³n a la vista de Bandeja de entrada de correo electrĆ³nico llamada "Todos los correos electrĆ³nicos". Esto le permite ver todos los correos electrĆ³nicos pertenecientes a las tareas, incluidas las tareas cerradas, sobre las que tiene permisos.
En esta secciĆ³n, hemos aƱadido un filtro adicional que le permite filtrar correos electrĆ³nicos por el estado de la tarea a la que pertenecen.
Una descripciĆ³n general de las nuevas funciones de Enate 2022.5
En esta Ćŗltima versiĆ³n hemos aƱadido una serie de mejoras, mientras trabajamos en la prĆ³xima versiĆ³n de Autoservicio. Estas se centran en mejorar la forma en la que gestiona las Tareas, por ejemplo, ofreciendo una transiciĆ³n mĆ”s sencilla de un Ticket a un Caso, y una mayor flexibilidad al momento de crear tareas enlazadas.
TambiĆ©n hemos aƱadido algunas mejoras en Builder que se centran en brindar un mejor soporte para los correos electrĆ³nicos entrantes. AdemĆ”s, hemos creado una nueva forma de integrar sistemas de terceros con Enate a travĆ©s de las credenciales de la aplicaciĆ³n. Eche un vistazo a este vĆdeo que muestra algunos de estos cambios.
TambiĆ©n hemos aƱadido la posibilidad de omitir automĆ”ticamente una revisiĆ³n por compaƱeros si se cumplen determinadas condiciones. Una nueva opciĆ³n ahora estĆ” disponible para aƱadir condiciones a una AcciĆ³n de RevisiĆ³n por compaƱeros en la configuraciĆ³n del Caso. Si se cumple esa condiciĆ³n, la parte de la AcciĆ³n relativa a la revisiĆ³n por compaƱeros ya no serĆ” necesaria y se omitirĆ”.
Esto le da mĆ”s flexibilidad al usar Acciones de RevisiĆ³n por compaƱeros y le permite evitar revisiones por compaƱeros innecesarias.
Consulte este vĆdeo para obtener mĆ”s informaciĆ³n:
Para establecer una condiciĆ³n para una revisiĆ³n por compaƱeros, en la pantalla de flujo de Casos seleccione el tipo de AcciĆ³n "manual con revisiĆ³n por compaƱeros" correspondiente y, en la pestaƱa RevisiĆ³n por compaƱeros, haga clic en el icono "Omitir si".
En la ventana emergente resultante, establezca su condiciĆ³n: elija un campo de datos (que puede ser estĆ”ndar o uno de sus propios elementos de datos personalizados), una condiciĆ³n y un valor.
Una vez que estĆ© satisfecho con la configuraciĆ³n, haga clic para aplicar la condiciĆ³n.
El icono "Omitir si" aparecerĆ” resaltado, indicando que se ha aƱadido una condiciĆ³n.
AsegĆŗrese de guardar la actualizaciĆ³n en su Caso y establecer la nueva versiĆ³n activa.
Si selecciona la opciĆ³n "Avanzada", podrĆ” crear una condiciĆ³n mĆ”s compleja con una combinaciĆ³n de varios criterios, aƱadiendo un signo mĆ”s entre cada parte. Puede comprobar la validez de su expresiĆ³n mediante el enlace dotNetFiddle externo.
Una vez que estĆ© satisfecho con la configuraciĆ³n, haga clic para aplicar la condiciĆ³n.
El icono "Omitir si" aparecerĆ” resaltado, indicando que se ha aƱadido una condiciĆ³n.
En Work Manager, si la condiciĆ³n que ha aƱadido se cumple en el tiempo de ejecuciĆ³n, la actividad pasarĆ” directamente de la actividad manual a la siguiente AcciĆ³n, sin pasar por la fase de revisiĆ³n por compaƱeros. Posteriormente se mostrarĆ” una nota en la lista de Acciones de la pantalla del Caso, que muestre que la actividad de revisiĆ³n por compaƱeros no era necesaria.
Consulte aquĆ para obtener mĆ”s informaciĆ³n sobre el procesamiento de las Acciones de RevisiĆ³n por compaƱeros en Work Manager.
Hemos aƱadido la posibilidad de fusionar ramas en sus procesos de flujo de trabajo de Casos para ayudarle a agilizar la creaciĆ³n de flujos de Casos comerciales.
A veces la creaciĆ³n de un proceso comercial puede dejarle muchas rutas diferentes que desea llevar a la misma AcciĆ³n dependiendo del criterio del paso. Al utilizar esta nueva funciĆ³n de fusiĆ³n podrĆ” elegir diferentes Acciones para que terminen en el mismo resultado.
Consulte el siguiente vĆdeo para obtener mĆ”s informaciĆ³n:
Puede elegir fusionar ramas paralelas o ramas condicionales.
Para fusionar varias Acciones, haga clic en el menĆŗ de una de las Acciones que desee fusionar y seleccione "Fusionar", y luego "AƱadir".
En la siguiente ventana emergente, seleccione las otras Acciones con las que desea fusionarla de la lista de Acciones disponibles para fusionar.
A continuaciĆ³n, seleccione la AcciĆ³n en la que desea fusionarlas: puede elegir entre un tipo de AcciĆ³n existente o crear un tipo de AcciĆ³n completamente nuevo para esta AcciĆ³n.
La AcciĆ³n fusionada luego aparecerĆ” en el flujo.
Si estĆ” fusionando Acciones de ramas paralelas, la AcciĆ³n de fusiĆ³n esperarĆ” a que todas sus Acciones predecesoras se completen antes de iniciar la fusiĆ³n.
Si estĆ” fusionando Acciones de ramas condicionales, la AcciĆ³n de fusiĆ³n comenzarĆ” cuando una de las ramas condicionales haya sido completada.
En esta nueva versiĆ³n de Enate, hemos aƱadido una nueva funciĆ³n a Work Manager que les permite a los usuarios elaborar una lista de tareas en las que desean centrarse, en una Lista de prioridades especĆfica. QuizĆ”s esto puede usarse como parte de una lista de tareas diarias, o como un acceso directo prĆ”ctico para llegar a las tareas a las que necesita acceder rĆ”pidamente. Eche un vistazo a este vĆdeo para saber mĆ”s:
Puede aƱadir Tickets, Acciones y Casos a la lista, incluso aquellos que no le hayan sido asignados, hasta un mĆ”ximo de 50 tareas. Puede acceder a su Lista de prioridades desde cualquier lugar en Work Manager al hacer clic en el Ćcono de la Lista de prioridades en su barra de encabezado.
Al hacer clic en una tarea de su lista, accederƔ directamente a esa tarea, ya sea en una nueva pestaƱa del navegador o en la vista existente, si estƔ configurado para abrir enlaces de esta manera.
AƱadir tareas a su Lista de prioridades
Puede aƱadir tareas a su Lista de prioridades de varias maneras:
En primer lugar, puede aƱadirlas desde la propia Lista de prioridades haciendo clic en el icono mĆ”s y luego buscando el tĆtulo o el nĆŗmero de referencia de la tarea que busca. Seleccione quĆ© tarea o tareas desea aƱadir desde el resultado de la bĆŗsqueda y haga clic para aƱadirla(s).
Otra manera es hacer clic en el Ćcono "AƱadir a la Lista de prioridades" dentro de un Ticket, AcciĆ³n o Caso.
AdemĆ”s, puede aƱadir tareas a la lista desde la cuadrĆcula de la pĆ”gina de inicio al seleccionar una o varias tareas y hacer clic en la opciĆ³n "AƱadir a la Lista de prioridades" que aparece en el encabezado de la cuadrĆcula.
Una vez aƱadidas, las tareas pueden organizarse fƔcilmente en su lista. Solo arrastre y suelte las tareas para volver a ubicarlas.
Eliminar tareas de la Lista de prioridades
Si estĆ” accediendo a un Ticket, Caso o AcciĆ³n que ya se encuentra en su Lista de prioridades, se le mostrarĆ” con el Ćcono de la Lista de prioridades marcado. Puede volver a hacer clic en ese enlace para eliminarlo de su lista, o pueden eliminarse fĆ”cilmente desde la propia lista. Seleccione una o mĆ”s, haga clic en el enlace eliminar y luego confirme.
Una cosa para tener en cuenta es que una vez que una tarea pasa a un estado Resuelto o Cerrado, se eliminarĆ” automĆ”ticamente de su Lista de prioridades, y se liberarĆ” espacio para otras tareas abiertas en las que desee centrarse. Sin embargo, los usuarios aĆŗn pueden aƱadir tareas en cualquiera de estos estados en la Lista de prioridades si lo desean.
Permitir la apertura de tareas de la Lista de prioridades
AdemƔs, cuando un usuario intenta abrir varios enlaces en una nueva pestaƱa desde la Lista de prioridades, es posible que ocasionalmente no pueda hacerlo y en su lugar se le muestre una ventana emergente indicando que se ha bloqueado la apertura de varias pestaƱas. Los usuarios solo tienen que hacer clic para permitir las ventanas emergentes y las redirecciones de Enate.
Una descripciĆ³n general de las nuevas funciones de Enate 2022.6
En la Ćŗltima versiĆ³n de Enate, nos hemos centrado en facilitar el trabajo entre varios equipos, asĆ como en aƱadir nuevas funciones a nuestras vistas de correo electrĆ³nico. TambiĆ©n se han aƱadido algunas funciones Ćŗtiles a las tarjetas personalizadas para enriquecer la experiencia del usuario. Echemos un vistazo a estos y otros cambios...
Consulte estas nuevas funciones mƔs detalladamente en las secciones siguientes...
En las prĆ³ximas semanas y meses verĆ” la llegada de mĆ”s y mĆ”s aplicaciones que pueden integrarse con Enate para que tenga a su alcance aĆŗn mĆ”s funciones. Hemos trasladado las secciones de integraciĆ³n de RPA y OCR para que disponga de un Ćŗnico lugar donde gestionar todos los sistemas externos que se integran con Enate.
Notas sobre la versiĆ³n...
En la versiĆ³n 2022.6, hemos facilitado el trabajo entre varios equipos, lo que ayuda a mantener todo sincronizado y a todos informados.
A veces, cuando envĆa un correo electrĆ³nico sobre una Tarea y necesita involucrar a equipos de otras partes de su empresa, es posible que no sepa si ya utilizan Enate para gestionar su trabajo (sobre todo en organizaciones grandes) y, por lo tanto, puede no estar claro cĆ³mo proceder.
Ahora, cuando trabaje en Enate, ya no tendrĆ” que preocuparse por esto: el sistema se encargarĆ” de ello por usted. Solo tiene que redactar su correo y el sistema sabrĆ” cĆ³mo proceder a continuaciĆ³n; si hay alguien interno involucrado y estĆ” utilizando Enate, le indicaremos sus tickets o casos con los que podrĆa querer compartir este correo electrĆ³nico, o crear rĆ”pidamente una nueva tarea si es necesario.
Esto ayuda a mantener sincronizadas todas las comunicaciones posteriores entre esos equipos y cualquier parte externa. Si envĆa el correo electrĆ³nico a alguien que no utiliza Enate, el sistema se limitarĆ” a enviĆ”rselo.
Si tomamos un ejemplo en el que tenemos lo siguiente:
Jane, una agente que trabaja en el Equipo A en el Reino Unido.
Karina, una agente del Equipo B en Polonia.
Una parte externa que ha enviado por correo una consulta inicialmente relacionada con el Reino Unido, que llega al Equipo A.
Jane, del Equipo A, estĆ” redactando un correo electrĆ³nico de respuesta al solicitante externo y tambiĆ©n ve que parte de la consulta debe involucrar a su equipo polaco, el Equipo B. Jane no necesita saber si el equipo polaco utiliza Enate, simplemente aƱade su direcciĆ³n de correo electrĆ³nico a su correo electrĆ³nico saliente.
Enate sabe que la direcciĆ³n de correo electrĆ³nico del equipo polaco estĆ” conectada a un buzĆ³n de Enate y, por lo tanto, va a dar como resultado un Ticket o Caso para ellos. Al hacer clic para enviar el correo electrĆ³nico, Enate mostrarĆ” una ventana emergente explicando esto al agente, y pidiendo un poco mĆ”s de informaciĆ³n que ayudarĆ” en la creaciĆ³n de la tarea para el otro equipo.
Una vez que el agente aƱade esta informaciĆ³n adicional para crear una tarea enlazada, puede confirmar para continuar. El correo electrĆ³nico se envĆa a cualquier destinatario externo, y el otro equipo, el Equipo B en Polonia, ve el correo electrĆ³nico dentro de un Ticket o Caso ENLAZADO pertinente. Ambos equipos estĆ”n al tanto del Caso o Ticket enlazado del otro equipo y pueden mantenerse informados del progreso.
Si las actividades del Equipo B quedan fuera de los permisos del Equipo A, podrĆ”n ver al menos la informaciĆ³n a nivel del encabezado en la pantalla de Tareas enlazadas.
Es importante destacar que todas las comunicaciones descendentes se mantienen perfectamente sincronizadas.
El destinatario externo puede ver las direcciones de ambos equipos en su correo electrĆ³nico y, si envĆa una respuesta, AMBOS equipos se actualizarĆ”n al mismo tiempo. Todo el mundo estĆ” informado.
En la situaciĆ³n mĆ”s habitual, la ventana emergente probablemente mostrarĆa el Ticket o Caso Ćŗnico, ya enlazado, en el que el Equipo B estĆ” trabajando, esencialmente diciendo "Āædesea compartir este correo con el ticket en progreso del Equipo B?".
Si hay otras direcciones de correo electrĆ³nico internas aƱadidas a un correo, dirigidas a Ć”reas de su empresa que aĆŗn no utilizan Enate, no pasa nada: simplemente se enviarĆ”n como correos electrĆ³nicos para comunicarse con ese otro equipo como lo harĆan normalmente.
NOTA IMPORTANTE: para poder utilizar estas funciones, su equipo de administraciĆ³n de correos electrĆ³nicos DEBE tener habilitado el ajuste "Direccionamiento adicional" en su configuraciĆ³n del servidor del correo electrĆ³nico. Esto es lo que ayuda a enrutar todos los correos electrĆ³nicos a las tareas correctas descendientes.
Una vez hecho esto, puede activar el Direccionamiento adicional en Enate en la secciĆ³n de configuraciĆ³n de sistemas de Builder. Para ello, vaya a Builder > ConfiguraciĆ³n del sistema > ConfiguraciĆ³n general, navegue hasta la secciĆ³n "Direccionamiento adicional de la tarea" y active el interruptor.
El Direccionamiento adicional funciona aƱadiendo informaciĆ³n relevante a las direcciones de correo electrĆ³nico de un correo. En este caso, en Enate se aƱaden los nĆŗmeros de referencia de las tareas implicadas. La estructura es: [destinatario del correo electrĆ³nico][+EnateRef][@dominio del correo electrĆ³nico]. Ejemplos a continuaciĆ³n:
Una vez que esto sucede, Enate sabe que debe compartir cualquier correo electrĆ³nico en el que se incluya el nĆŗmero de referencia de un Ticket / Caso / AcciĆ³n en sus direcciones a esa Tarea especĆfica. Esto es lo que mantiene a todas las partes relevantes al tanto de todas las comunicaciones.
Para obtener mĆ”s informaciĆ³n sobre el Direccionamiento adicional y cĆ³mo habilitarlo, consulte este artĆculo.
Hemos realizado una serie de mejoras en la funciĆ³n Vistas. En primer lugar, hemos cambiado su nombre a "BĆŗsqueda avanzada".
TambiƩn hemos introducido algunas mejoras en el diseƱo: las tareas aparecerƔn ahora en sus colores R/A/G y los estados tambiƩn aparecerƔn junto a las tareas.
Hemos aƱadido mĆ”s informaciĆ³n con la que puede realizar bĆŗsquedas en la pĆ”gina BĆŗsqueda avanzada. Puede crear bĆŗsquedas con los siguientes campos adicionales:
Ha sido reabierto
Le permite buscar las tareas que han sido reabiertas desde un estado de Resuelto.
Es igual a
Seleccionar:
SĆ
No
Reabierto por Ćŗltima vez por
Le permite buscar quiĆ©n reabriĆ³ una tarea por Ćŗltima vez desde un estado Resuelto.
Empieza con
Es igual a
EstĆ” vacĆo
No estĆ” vacĆo
Si la condiciĆ³n que ha seleccionado es Empieza con o Es igual a, introduzca el nombre de un trabajador.
Reabierto por Ćŗltima vez el
Le permite buscar la Ćŗltima vez que se reabriĆ³ una tarea desde un estado Resuelto.
Es igual a EstĆ” vacĆo No estĆ” vacĆo No es igual a Es mayor que Es mayor que o igual a Es menor que Es menor que o igual a Entre
Seleccione una fecha
Solicitud inicial el
Si se ha creado una nueva tarea a partir de una solicitud original (cuando se crea un Sub-Caso, cuando un Ticket se convierte en un Caso, cuando un Caso o una AcciĆ³n se rehace, cuando se crea una AcciĆ³n mediante la opciĆ³n "Iniciar AcciĆ³n" o cuando se crea una nueva tarea enlazada), estos datos le permiten buscar la fecha de inicio de la solicitud original, lo que le permite capturar todo el tiempo que se ha tardado en completar una solicitud, en lugar de solo el tiempo que se ha estado trabajando en una tarea individual.
Es igual a EstĆ” vacĆo No estĆ” vacĆo No es igual a Es mayor que Es mayor que o es igual a
Es menor que Es menor que o igual a Entre
Seleccione una fecha
EstĆ” atrasado
Le permite buscar tareas que estƔn atrasadas.
Es igual a
Seleccione:
SĆ No
Atrasado por dĆas
Le muestra por cuantos dĆas o dĆas laborables (segĆŗn la configuraciĆ³n de la fecha de vencimiento) una tarea estĆ” atrasada.
Es igual a EstĆ” vacĆo No estĆ” vacĆo No es igual a Es mayor que Es mayor que o es igual a
Es menor que Es menor que o igual a Entre
Introduzca el nĆŗmero deseado de dĆas.
Puede exportar a Excel los datos de las vistas de sus BĆŗsquedas avanzadas. Consulte este vĆdeo para obtener mĆ”s informaciĆ³n:
Para exportar los datos de las vistas a una hoja de cĆ”lculo de Excel, introduzca los criterios de bĆŗsqueda en la pĆ”gina BĆŗsqueda avanzada y, a continuaciĆ³n, haga clic en "Cambiar a exportar".
Esto le mostrarĆ” una lista de todos los archivos exportados anteriormente, asĆ como cuĆ”ndo se descargaron, el tamaƱo del archivo, el nĆŗmero total de filas del archivo, cuĆ”ndo se solicitĆ³ la exportaciĆ³n del archivo, cuĆ”ndo comenzĆ³ y finalizĆ³ la exportaciĆ³n.
Antes de exportar su bĆŗsqueda, puede editar el nombre del archivo con el que se exportarĆ”.
TambiĆ©n puede ajustar las columnas que desea ver en la exportaciĆ³n de Excel haciendo clic en "Seleccionar columnas". Las columnas seleccionadas en su bĆŗsqueda se seleccionarĆ”n automĆ”ticamente, pero tambiĆ©n puede ajustar su selecciĆ³n aquĆ.
Luego, haga clic en "Exportar".
Su archivo aparecerĆ” como una nueva fila en la secciĆ³n Archivos exportados con un icono de "a la espera" junto a Ć©l. Haga clic para actualizar la cuadrĆcula.
Una vez actualizado, el icono cambiarĆ” a una marca verde para indicar que la exportaciĆ³n se ha completado.
Si se ha producido un error al exportar el archivo, aparecerĆ” un icono rojo de advertencia junto a Ć©l.
Puede descargar el archivo haciendo clic en su nombre.
Una vez que se haya descargado, el icono cambiarĆ” a una doble marca verde para indicar que se ha descargado.
La fecha y hora de descarga aparecerƔn en la
columna "Descargado el".
Los datos de su bĆŗsqueda avanzada se habrĆ”n exportado a un archivo .xlsx, incluidos los tĆtulos de las columnas seleccionadas.
: conversiĆ³n mĆ”s rĆ”pida y directa de Tickets a Casos.
: ahora puede descargar las plantillas de Tickets y Casos directamente desde la pantalla de Cargar.
: mƔs opciones de datos para copiar en las tareas enlazadas, y soporte para Tickets enlazados sin contactos.
: ahora para cada verificaciĆ³n se muestra la informaciĆ³n de inspecciĆ³n.
Puede consultar una lista de las nuevas Funciones, Mejoras y Arreglos de errores de programaciĆ³n que hemos incluido en esta versiĆ³n en las siguientes secciones. Para obtener una lista mĆ”s completa de los cambios, incluidos los cambios en la API, cambios en el almacĆ©n de datos y cualquier cambio en el software que pueda causar fallas en otros componentes, consulte la secciĆ³n dedicada a .
: ahora Enate ayuda a mantener informados a todos los equipos involucrados y hace que esto sea mƔs fƔcil para las partes externas tambiƩn.
: ahora puede ver los correos electrĆ³nicos incluso de las tareas cerradas.
: ahora puede ver cualquier correo electrĆ³nico entrante sin procesar y tener el control para decidir la mejor manera de enrutarlo.
: aƱada campos de hipervĆnculo a las tarjetas, haga que los campos sean de solo lectura u obligatorios, y muestre/oculte campos dinĆ”micamente en funciĆ³n de los valores de otros campos.
: advertencias prĆ”cticas al fusionar tareas entre empresas e informaciĆ³n mĆ”s clara al buscar otras tareas con las que fusionar.
Se han realizado ajustes en la pĆ”gina de configuraciĆ³n de que ayudan a admitir grandes volĆŗmenes de datos.
Hemos modificado parte de la lĆ³gica en torno a la y la
Tenga en cuenta que este cambio puede afectar a su configuraciĆ³n actual de las rutas de correo electrĆ³nico. Lea las sobre esta funciĆ³n de ajuste.
TambiĆ©n estamos introduciendo una nueva funciĆ³n con la llegada de nuestro
Puede consultar una lista de las nuevas Funciones, Mejoras y Arreglos de errores de programaciĆ³n que hemos incluido en esta versiĆ³n en las siguientes secciones. Para obtener una lista mĆ”s completa de los cambios, incluidos los cambios en la API, cambios en el almacĆ©n de datos y cualquier cambio en el software que pueda causar fallas en otros componentes, consulte la secciĆ³n dedicada a
Los correos electrĆ³nicos aparecerĆ”n en la vista de Correos electrĆ³nicos sin procesar de su vista de "Bandeja de entrada de correo electrĆ³nico" en Work Manager si cumplen con una de las siguientes condiciones:
Ninguna de las direcciones de correo electrĆ³nico Para y/o CC tiene una ruta de correo electrĆ³nico que coincida.
Solo hay direcciones CCO en un correo electrĆ³nico, no hay direcciones Para o CC.
Consulte la tabla siguiente para obtener informaciĆ³n mĆ”s detallada sobre cĆ³mo se gestionan los correos electrĆ³nicos que llegan a Enate, en funciĆ³n de las combinaciones de direcciones de correo electrĆ³nico relevantes para Enate que pueden aparecer en los campos Para, CC o CCO.
Un correo electrĆ³nico que llega a una sola direcciĆ³n de correo electrĆ³nico en el campo Para o CC.
1
No
Un correo electrĆ³nico que llega a dos o mĆ”s direcciones de correo electrĆ³nico en los campos Para o CC.
2 o mƔs
No
Un correo electrĆ³nico que llega a una direcciĆ³n de correo electrĆ³nico en el campo Para, otra en el campo CC y otra en el campo CCO.
1 para cada direcciĆ³n Para y CC
No
*Un correo electrĆ³nico que llega a una direcciĆ³n de correo electrĆ³nico en el campo Para y otra en el campo CCO.
1 para el campo Para
No
Un correo electrĆ³nico que llega a una o mĆ”s direcciones de correo electrĆ³nico solo en CCO. Nada en los campos Para o CC.
0
SĆ - para el buzĆ³n de correo electrĆ³nico CCO.
Un correo electrĆ³nico que llega a una sola direcciĆ³n de correo electrĆ³nico que no estĆ” configurado correctamente en Enate.
0
SĆ - para la direcciĆ³n de correo electrĆ³nico no configurada.
Un correo electrĆ³nico que llega a una direcciĆ³n de correo electrĆ³nico que no estĆ” configurada correctamente en Enate y una direcciĆ³n de correo electrĆ³nico configurada en Enate.
1 para la direcciĆ³n de correo electrĆ³nico configurada
No
Hemos agilizado la conversiĆ³n de Tickets a Casos para los usuarios. Esta funciĆ³n es Ćŗtil cuando se hace evidente, durante el procesamiento de una consulta de un Ticket, que la solicitud se maneja mejor como un Caso.
Para convertir un Ticket en un Caso, despliegue la tarjeta de ajustes de un Ticket, seleccione "Convertir en un Caso" y luego seleccione el proceso de Caso al que quiere convertir el Ticket.
El sistema mostrarĆ” entonces las tarjetas personalizadas pertinentes para ese Caso: basta con rellenar los datos necesarios y hacer clic en "Iniciar caso" en la tarjeta de informaciĆ³n.
Si su sistema ha sido conļ¬gurado para permitirle anular la fecha de vencimiento al crear el Caso, puede seleccionar una nueva fecha de vencimiento aquĆ.
Si su sistema ha sido conļ¬gurado para establecer un horario para un nuevo Caso al crearlo en Work Manager, puede seleccionar un horario aquĆ.
Puede optar por mantener cada uno de los Tickets por separado seleccionando "Mantener conmigo" en la tarjeta de ajustes y puede optar por enviar un correo electrĆ³nico al contacto primario del Ticket para informarle de que el Ticket se ha convertido en un Caso seleccionando la opciĆ³n "Enviar correos electrĆ³nicos automatizados".
Confirme la promociĆ³n del Ticket a un Caso haciendo clic en el botĆ³n de la Tarjeta de informaciĆ³n:
VerĆ” los mensajes de confirmaciĆ³n que le informan que el Ticket se cerrarĆ” y reemplazarĆ” por un Caso (con el mismo nĆŗmero de referencia, pero con una '-C' final).
El Ticket original ya no forma parte de la prestaciĆ³n de servicios y ahora estarĆ” en estado Esperando con un MĆ©todo de resoluciĆ³n de "Caso lanzado" con un enlace a ese Caso.
El Ticket original pasarƔ a un estado de Cerrado cuando el Caso que ha sido lanzado estƩ Cerrado.
El nuevo Caso lanzado estarĆ” en estado Por hacer.
CĆ³mo gestionar los correos electrĆ³nicos entrantes que no se procesan automĆ”ticamente en un Ticket o Caso
Todos los correos electrĆ³nicos que llegan a Enate se procesan automĆ”ticamente en Tickets o Casos en funciĆ³n de las reglas comerciales que analizan cosas como a dĆ³nde se envĆa, de quiĆ©n es y de quĆ© se trata. Sin embargo, ocasionalmente, los correos electrĆ³nicos que llegan a Enate no se procesan en un Caso o Ticket.
Esto puede ocurrir debido a las siguientes razones:
Ninguna de las direcciones de correo electrĆ³nico Para y/o CC tiene definida una ruta de correo electrĆ³nico correspondiente en Builder (es decir, las reglas que indican quĆ© tipo de Ticket o Caso debe generar un correo electrĆ³nico entrante).
Solo hay direcciones CCO en el correo electrĆ³nico, no hay direcciones Para o CC.
Ahora hemos aƱadido una nueva vista de Correos electrĆ³nicos sin procesar a la secciĆ³n Bandeja de entrada de correo electrĆ³nico en Work Manager que permite a los usuarios agentes revisar estos correos electrĆ³nicos sin procesar y tomar las medidas adecuadas. Esta opciĆ³n es visible para todos los usuarios.
VerĆ” los correos electrĆ³nicos sin procesar que han llegado al buzĆ³n desde el que trabaja su Ć”rea comercial. Otros correos sin procesar que llegan a buzones que no estĆ”n enlazados a ninguno de sus procesos comerciales serĆ”n vistos por los agentes que trabajan en esas otras Ć”reas. El nĆŗmero que aparece junto a esta secciĆ³n muestra el nĆŗmero total de correos electrĆ³nicos en la vista sin procesar.
Puede filtrar los correos electrĆ³nicos de esta secciĆ³n por Nombre del buzĆ³n (si lo conoce) y DirecciĆ³n del buzĆ³n. En concreto, se trata de la direcciĆ³n de correo electrĆ³nico del buzĆ³n que gestiona los correos entrantes.
La vista de correos electrĆ³nicos sin procesar le permitirĆ” revisar el contenido del correo electrĆ³nico entrante para ayudarle a determinar a dĆ³nde debe enrutarlo.
Una vez que haya revisado el correo electrĆ³nico, tiene un par de opciones:
Puede decidir crear una tarea a partir del correo electrĆ³nico, especificando un Cliente, Contrato y Servicio para el mismo, antes de lanzar la tarea. Si lo hace, el correo electrĆ³nico cambiarĆ” a "Procesado" y se eliminarĆ” de la vista de correos electrĆ³nicos sin procesar cuando vuelva a hacer clic para actualizar la vista de la bandeja de entrada de correo electrĆ³nico.
Puede decidir eliminar el correo electrĆ³nico si lo considera oportuno (por ejemplo, si se trata de un correo no deseado). Si lo hace, el mensaje cambiarĆ” a "Eliminado" y desaparecerĆ” de la vista de correos electrĆ³nicos sin procesar cuando vuelva a hacer clic para actualizar la vista de la bandeja de entrada.
Hemos simplificado el uso de la funciĆ³n "Fusionar" en Enate. Esta funciĆ³n le permite fusionar tareas existentes para que las consultas que llegaron por separado, pero que en realidad deberĆan procesarse juntas, puedan procesarse como una Ćŗnica tarea.
Ahora, cuando seleccione una tarea con la que fusionar un Ticket, se le mostrarĆ” la identificaciĆ³n del cliente/contrato/servicio y la referencia de la tarea para ayudarle a encontrar las tareas correctas que desea fusionar de forma mĆ”s rĆ”pida y sencilla.
AdemĆ”s, el sistema le avisarĆ” si decide fusionar un Ticket en una tarea de una empresa diferente, solo como un paso de control adicional, pero puede continuar con la fusiĆ³n.
Al momento de fusionar, cuando elija cerrar "Otras tareas", tambiĆ©n hemos aƱadido la opciĆ³n de "Seleccionar todo" de las opciones mostradas.
Vea este vĆdeo para obtener mĆ”s informaciĆ³n sobre cĆ³mo utilizar la funciĆ³n fusionar.
Ya no es obligatorio aƱadir un contacto o las etiquetas de contacto primario o solicitante al crear un nuevo Ticket enlazado. AĆŗn puede elegir aƱadir un contacto si lo desea.
Esto le permitirĆ” crear Tickets enlazados a partir de uno existente, a menudo para gestionar la actividad interna, y garantizar que las comunicaciones que se crean como parte del nuevo Ticket enlazado no se envĆen al destinatario original del servicio (es muy probable que no quiera estar informĆ”ndoles constantemente de la actividad interna). En este caso es muy Ćŗtil la eliminaciĆ³n de la necesidad de aƱadir contactos a Tickets enlazados.
TambiƩn hemos mejorado la forma en la que puede copiar los datos en los nuevos Tickets o Casos enlazados.
Anteriormente, si los usuarios querĆan copiar los datos, debĆan copiar todos los defectos, archivos, enlaces y datos personalizados del Caso/Ticket original en el nuevo Caso/Ticket que estaban creando.
Ahora, hemos separado esto y hemos permitido que los usuarios elijan quƩ tipo de datos quieren copiar en un nuevo Caso/Ticket enlazado y solo copiar esos datos. Pueden elegir copiar lo siguiente:
Defectos
Archivos (incluidas las etiquetas y las notas de archivos)
Enlaces (incluidas las etiquetas y las notas de enlaces)
Datos personalizados (p. ej., campos de datos personalizados)
AquĆ puede encontrar mĆ”s informaciĆ³n para crear nuevas tareas enlazadas:
Tenga en cuenta que actualmente no es posible adjuntar un correo electrĆ³nico sin procesar a una tarea existente, solo es posible para crear una nueva tarea. Sin embargo, una vez que haya hecho esto, puede continuar usando la funciĆ³n de para fusionarlo con una tarea existente.
Si regularmente tiene que recoger correos sin procesar y enviarlos a los mismos tickets o casos una y otra vez, deberĆa hablar con su Administrador Comercial para ver si se puede establecer una nueva para captar estos correos y crear automĆ”ticamente la Tarea correcta para ellos.
Para obtener mĆ”s informaciĆ³n sobre cĆ³mo Enate procesa los correos electrĆ³nicos entrantes y por quĆ© a veces pueden acabar aquĆ,
El comportamiento del Caso permanece sin cambios. No es obligatorio aƱadir un contacto cuando se crea un Caso, incluso si el Caso se ha creado como un nuevo Caso enlazado, a menos que se haya seleccionado la opciĆ³n en el tipo de Caso desde la pantalla de la LĆnea de servicio.
la opciĆ³n de pantalla completa;
la posibilidad de anclar la barra de herramientas de formato del cuerpo del correo electrĆ³nico;
la posibilidad de insertar una lĆnea horizontal;
la opciĆ³n de ajustar la altura de la lĆnea;
las opciones de texto interno; posibilidad de aumentar o disminuir la sangrĆa del texto;
la opciĆ³n de tachar (tambiĆ©n disponible resaltando el texto y Ctrl + S);
la opciĆ³n de aƱadir caracteres especiales.
Todas estas nuevas funciones estĆ”n disponibles en el editor de correo electrĆ³nico de Work Manager y Builder, y tambiĆ©n en el editor de firmas de correo electrĆ³nico de Work Manager.
Estos valores se guardan en el perfil del usuario, por lo que continuarƔn entre el uso de Builder y Work Manager.
Esto solo se refiere a la parte frontal de la parte superior del correo electrĆ³nico que se estĆ” redactando. Si el usuario hace clic en cualquier contenido preexistente mĆ”s abajo en el correo, se utilizarĆ” el estilo y el tamaƱo de la fuente ya en uso para ese contenido. VĆ©ase la nota para obtener mĆ”s detalles. Como parte de este cambio, se han resuelto las incoherencias en las "nuevas lĆneas vacĆas" para los correos electrĆ³nicos, es decir, al escribir un nuevo correo electrĆ³nico, siempre se insertarĆ”n 2 lĆneas en blanco en la parte superior del correo.
Tenga en cuenta que el tipo de fuente para los textos estĆ”ndar y las plantillas utilizarĆ” la configuraciĆ³n de la fuente correspondiente a cuando fueron creados.
El estilo y el tamaƱo de la fuente del correo electrĆ³nico que se utiliza cuando un usuario estĆ” redactando un correo dependerĆ” de si hace clic en un contenido preexistente. La lĆ³gica para las fuentes que se utilizarĆ”n es la siguiente, y se ve afectada por la nueva inserciĆ³n automĆ”tica de dos lĆneas en blanco al comienzo de cada nuevo correo electrĆ³nico:
1.ĀŖ lĆnea insertada automĆ”ticamente: utiliza la configuraciĆ³n de la fuente guardada por el usuario en su correo electrĆ³nico mĆ”s reciente.
2.ĀŖ lĆnea insertada automĆ”ticamente: siempre se configura como Arial 10.
El contenido del correo electrĆ³nico posterior puede provenir de: - correos electrĆ³nicos previos en la cadena de correos.
El contenido de la plantilla de correo electrĆ³nico.
El estilo y tamaƱo de la fuente del contenido de la firma del correo electrĆ³nico en estas secciones procederĆ” de ese contenido ya existente, y dependerĆ” de dĆ³nde el usuario haga clic.
AdemĆ”s, los usuarios no podrĆ”n programar o guardar un correo electrĆ³nico como borrador si este supera el tamaƱo mĆ”ximo permitido.
Tenga en cuenta que la validaciĆ³n del tamaƱo del correo electrĆ³nico tiene lugar cuando se guarda el correo electrĆ³nico y no cuando se envĆa. Por lo tanto, si se ha programado un correo electrĆ³nico de 25 MB y luego el tamaƱo mĆ”ximo de correo electrĆ³nico se reduce en Builder a 10 MB, el correo electrĆ³nico programado se enviarĆ” de todos modos, ya que se ajusta al tamaƱo permitido configurado cuando se programĆ³.
Para todos los tipos de correos electrĆ³nicos (entrantes / salientes / cancelados / fallidos / programados) tiene la opciĆ³n de descargar el archivo .eml subyacente. Esto estĆ” disponible en las distintas ubicaciones del sistema donde se pueden ver los correos electrĆ³nicos, es decir, en las secciones de Comunicaciones de tareas, y CronologĆa, y en las vistas de la Bandeja de entrada de correos electrĆ³nicos y los Correos electrĆ³nicos enviados.
Para tener en cuenta: Si el correo electrĆ³nico que intenta descargar contiene un archivo adjunto que ha sido eliminado manualmente de forma explĆcita por un usuario (p. ej. por razones de datos confidenciales), se deshabilitarĆ” la opciĆ³n de descarga del archivo .eml para ese correo electrĆ³nico. El sistema mostrarĆ” un mensaje donde se indique la razĆ³n de esta deshabilitaciĆ³n cuando se haga clic en el icono de descarga.
DescripciĆ³n general
Hemos realizado ajustes a la funciĆ³n Crear en masa para crear varias tareas a partir de cargas de archivos de Excel. En concreto, las plantillas de Excel que son necesarias para la carga ahora se pueden descargar directamente desde la pantalla de creaciĆ³n, lo que hace que sea mĆ”s cĆ³modo para utilizar.
La funciĆ³n de Crear en masa le permite crear un gran nĆŗmero de Casos o Tickets mediante la carga de datos desde hojas de cĆ”lculo de Excel.
Puede descargar una plantilla del archivo de Excel. Las plantillas de Excel disponibles se ajustarƔn al idioma que tenga configurado actualmente en sus preferencias de usuario de Enate.
Una vez que haya aƱadido los datos en el archivo de Excel, guƔrdelo y ciƩrrelo, y luego, en la pantalla de Crear en masa, haga clic para seleccionar el archivo.
Una vez que estĆ© satisfecho, haga clic en el botĆ³n "Cargar". Esto cargarĆ” la informaciĆ³n sobre los Casos o Tickets de su archivo en la pantalla.
VerĆ” la siguiente informaciĆ³n:
Total: la cantidad total de tareas incluidas en el archivo cargado que se crearĆ”.
Creado: la cantidad de tareas que han sido creadas con Ʃxito (estas estarƔn en cero antes de comenzar a crear).
Sin empezar: la cantidad de tareas que estƔn esperando ser creadas.
AdemĆ”s, en la cuadrĆcula verĆ” que se ha aƱadido una columna de "Estado" y "Referencia". El sistema las completarĆ” cuando se cree la tarea.
Todo lo que debe hacer es hacer clic en "Crear tareas" y el sistema comenzarĆ” a crear sus Casos/Tickets. La informaciĆ³n mostrada se actualizarĆ” para mostrar la cantidad de tareas que se han creado con Ć©xito y los nĆŗmeros de referencia de las tareas creadas.
Los campos obligatorios que deben completarse para crear un Caso son los siguientes:
Cliente
Contrato
Servicio
Caso: el nombre del proceso
TĆtulo: el tĆtulo de la tarea del Caso individual
Los campos obligatorios que deben completarse para crear un Ticket son los siguientes:
Cliente
Contrato
Servicio
Ticket: el nombre del proceso
TĆtulo: el tĆtulo del Ticket individual
DescripciĆ³n del Ticket
CategorĆa del Ticket, nivel 1
CategorĆa del Ticket, nivel 2
CategorĆa del Ticket, nivel 3
Todos los registros de contacto que se utilicen en un archivo de creaciĆ³n en masa, es decir, Contacto primario, Solicitante, Sujeto y Contacto CC, deben cumplir las siguientes normas:
debe utilizarse la direcciĆ³n de correo electrĆ³nico del contacto;
el contacto ya debe existir en el sistema;
Los campos opcionales que pueden completarse para los Tickets y Casos son los siguientes:
No enviar correos electrĆ³nicos automatizados a los contactos: si desea o no enviar correos electrĆ³nicos automatizados por el sistema, como correos de acuse de recibo de solicitudes, a los contactos de la tarea. Introduzca "Verdadero" o "Falso"; esto tambiĆ©n se aplica a los idiomas distintos del inglĆ©s.
Tenga en cuenta que las fechas introducidas deben tener el siguiente formato:
DD-MM-AAAA HH:MM
Tenga en cuenta que las horas y los minutos introducidos pueden estar en el formato del sistema de 24 horas, es decir, 23:00, o en el formato del sistema de 12 horas con un am/pm despuƩs de la hora, es decir, 11:00 am.
Ejemplos de formatos de fecha vƔlidos:
25-05-2022 23:25
25-05-2022 11:25 pm
Si decide no introducir horas o minutos, el sistema establecerĆ” una hora predeterminada de 00:00.
TambiĆ©n puede pasar campos de datos personalizados a los Casos/Tickets a medida que se van creando. Para ello, aƱada un nombre de columna que coincida exactamente con el nombre del campo de datos en Enate. Si alguno de estos campos personalizados estĆ” marcado como obligatorio en la configuraciĆ³n de su proceso de Caso, DEBE suministrar un valor en la columna de este campo para cada fila en el archivo de carga (de lo contrario, esa fila no se validarĆ” y no se crearĆ” un Caso para ella).
La funciĆ³n Crear en masa es compatible con la siguiente lista de campos personalizados:
Casilla de verificaciĆ³n
NĆŗmero decimal
DirecciĆ³n de correo electrĆ³nico
Lista
Texto largo
Lista de niveles mĆŗltiples
Texto corto
NĆŗmero entero
La funciĆ³n Crear en masa no es compatible con los siguientes tipos de campos personalizados:
Tablas
RelaciĆ³n entre las entidades
AdemĆ”s, los siguientes campos de propiedades del sistema no son compatibles con la creaciĆ³n de tareas en masa:
Mantener conmigo
Mantener la AcciĆ³n conmigo
Defectos
Archivos
Si tiene algĆŗn error de validaciĆ³n, este se resaltarĆ” en rojo y se mostrarĆ” un icono de "advertencia". Si los valores introducidos son errĆ³neos en toda una columna, los errores de validaciĆ³n se mostrarĆ”n en la parte inferior de la cuadrĆcula, por ejemplo, si se hace referencia a una columna de campo en el archivo de carga que no existe en el sistema. Si los valores introducidos son errĆ³neos en una fila individual, se mostrarĆ” un icono de "advertencia" al principio de la fila y los errores de validaciĆ³n individuales se resaltarĆ”n en rojo. A continuaciĆ³n, deberĆ” modificar el archivo, hacer clic en "cambiar archivo" y seleccionar para cargar su archivo actualizado.
Puede continuar con la creaciĆ³n de tareas vĆ”lidas del Caso en su archivo de carga. El sistema omitirĆ” las filas invĆ”lidas y confirmarĆ” la creaciĆ³n de las vĆ”lidas, pero las tareas invĆ”lidas deberĆ”n ser resueltas antes de ser creadas. Puede hacer esto modificando el archivo y luego haciendo clic en "cambiar archivo" y seleccionando cargar su archivo actualizado.
Haga clic aquĆ para ver la lista completa de posibles errores de validaciĆ³n de la funciĆ³n Crear en masa:
La funciĆ³n Crear en masa tambiĆ©n es compatible con todos los idiomas que ofrece Enate: francĆ©s, alemĆ”n, espaƱol, portuguĆ©s brasileƱo, rumano, polaco, hĆŗngaro y ruso.
Hemos realizado un cambio en los ajustes del Ticket que debe conocer, y que se relaciona con el envĆo de correos electrĆ³nicos automatizados. Esto afecta el comportamiento por defecto del Ticket.
Anteriormente, el sistema enviaba correos electrĆ³nicos automatizados por defecto. Si desea detener esto en un Ticket especĆfico, deberĆ” ACTIVAR la opciĆ³n "Deshabilitar correos electrĆ³nicos automatizados".
Ahora, el comportamiento por defecto ha cambiado - el sistema NO enviarĆ” correos electrĆ³nicos automatizados desde los Tickets por defecto. SI DESEA QUE SE ENVĆEN CORREOS ELECTRĆNICOS AUTOMATIZADOS DESDE UN TICKET, AHORA TENDRĆ QUE ACTIVAR LA CONFIGURACIĆN (RENOMBRADO) "ENVIAR CORREOS ELECTRĆNICOS AUTOMATIZADOS".
Este cambio de comportamiento tambiƩn se ha realizado en la pantalla utilizada para crear un nuevo Ticket enlazado.
AdemĆ”s, cuando lanza un Ticket desde la pĆ”gina de Actividad de contacto, la opciĆ³n "Enviar correos electrĆ³nicos automatizados" ahora estarĆ” desactivada por defecto, pero se puede activar manualmente en la pantalla del Ticket.
Este cambio de comportamiento tambiĆ©n se ha aplicado en la secciĆ³n de correo electrĆ³nico de Builder: cuando se configura una ruta de correo electrĆ³nico, la opciĆ³n que controla el envĆo de correos electrĆ³nicos automatizados se ha modificado: el comportamiento por defecto es NO enviar dichos correos electrĆ³nicos automatizados, por lo que si desea que estos se envĆen, deberĆ” ACTIVAR la opciĆ³n "Enviar correos electrĆ³nicos automatizados".
Hemos aƱadido la posibilidad de enviar correos electrĆ³nicos automatizados para los Casos. Por el momento, el Ćŗnico correo electrĆ³nico automatizado disponible para enviar para los Casos es un correo electrĆ³nico de reconocimiento de CreaciĆ³n de un Caso.
Para habilitar esto, en la secciĆ³n de Ruta de correo electrĆ³nico de Builder ACTIVE la opciĆ³n "Enviar correos electrĆ³nicos automatizados" cuando configure o edite una ruta de correo electrĆ³nico para un Caso.
Plantilla de reconocimiento de correos electrĆ³nicos - Nota importante
Como parte de este cambio para admitir el envĆo automĆ”tico de correos electrĆ³nicos de reconocimiento desde los Casos, se ha modificado la plantilla existente de correo electrĆ³nico "Reconocimiento del Ticket" para admitir tambiĆ©n los reconocimientos de los Casos. Se han realizado los siguientes cambios en la plantilla como parte de esto:
El nombre y propĆ³sito de la plantilla se ha cambiado de "Reconocimiento del Ticket" a "Reconocimiento de la Solicitud".
Dentro del contenido del cuerpo del correo electrĆ³nico, el tĆ©rmino "Ticket" ha cambiado a "Solicitud" con el fin de admitir tanto los Casos y Tickets con una sola plantilla.
NOTA IMPORTANTE: Los cambios anteriores en la plantilla de Reconocimiento del Ticket NO se realizarĆ”n en su sistema si ha adaptado manualmente su contenido a partir del contenido predeterminado original (es decir, para incluir su contenido personalizado). Sin embargo, debe tener en cuenta que esta plantilla se seguirĆ” utilizando como plantilla de correo electrĆ³nico predeterminada para los reconocimientos de los Casos.
Por lo tanto, si usted ha modificado el contenido de la plantilla de Reconocimiento del Ticket, se recomienda que revise el contenido para asegurarse de que es apropiado para los Casos y los Tickets, y realice los ajustes correspondientes (p. ej. modificando el contenido o creando una plantilla equivalente especĆfica para los Casos).
AdemĆ”s, se ha aƱadido una nueva opciĆ³n en la pantalla de informaciĆ³n del Caso, en la secciĆ³n de Ajustes de correo electrĆ³nico llamada "Nuevo Caso Registrado", donde puede seleccionar la plantilla de correo electrĆ³nico que desea usar para confirmar que se ha creado un Caso. El sistema seleccionarĆ” automĆ”ticamente la nueva plantilla de correo electrĆ³nico de "Reconocimiento de la Solicitud" (o la plantilla de correo electrĆ³nico existente "Reconocimiento del Ticket" si ha sido editada). Puede optar por usar una plantilla diferente. Tenga en cuenta que este campo no puede dejarse en blanco.
Asimismo, tenga en cuenta que los Agentes de servicio deben activar la nueva opciĆ³n "Enviar correos electrĆ³nicos automatizados" en la pantalla de Casos de Work Manager para que el sistema envĆe el correo electrĆ³nico automatizado de Reconocimiento del Caso al contacto primario y a los contactos CC cuando se envĆe el caso, es decir, cuando pase del estado Borrador al estado Por hacer o al siguiente.
Tenga en cuenta tambiĆ©n que el correo electrĆ³nico automatizado que se enviarĆ” cuando un Ticket se convierta en un Caso seguirĆ” siendo la plantilla de correo electrĆ³nico "Caso lanzado por el Ticket", no la plantilla de correo electrĆ³nico "Reconocimiento de la Solicitud".
Una descripciĆ³n general de las nuevas funciones de Enate v2022.4
Esta Ćŗltima versiĆ³n se ha centrado en gran medida en mejorar las capacidades de su correo electrĆ³nico y en ofrecerle una cantidad de nuevas funciones para apoyar una forma de trabajo basada en el "Correo electrĆ³nico como primera opciĆ³n". Ahora dispone de vistas especĆficas para la Bandeja de entrada de correos electrĆ³nicos, los Correos electrĆ³nicos enviados y la Bandeja de salida que lo mantienen al tanto de las comunicaciones que entran y salen, para que pueda reaccionar al instante.
AdemĆ”s, la versiĆ³n 2022.4 incorpora una serie de nuevas funciones que ayudan a conectar las tareas entre sĆ, mejorando la visibilidad de las tareas relacionadas dentro de los grupos (por ejemplo, los Casos y sus Acciones) y facilitando el enlace de varios Tickets y Casos. Consulte los principales cambios en esta descripciĆ³n general:
En esta Ćŗltima versiĆ³n, se han introducido una serie de nuevas funciones relacionadas con el correo electrĆ³nico, ademĆ”s de mejoras en las capacidades existentes en esta Ć”rea, con el fin de apoyar una forma de trabajo centrada en el correo electrĆ³nico y la gestiĆ³n de sus actividades.
TambiƩn hemos aƱadido una serie de mejoras a la hora de trabajar con tareas conectadas, tanto si se trata de grupos de tareas estrechamente relacionadas, como de tareas mƔs libremente enlazadas en distintas solicitudes y Ɣreas comerciales...
AdemĆ”s de las funciones mencionadas para los correos electrĆ³nicos y las tareas conectadas, hay otras mejoras Ćŗtiles que creemos le pueden gustar. A continuaciĆ³n, le presentamos algunas de las mĆ”s importantes:
Ahora las listas de verificaciĆ³n de la AcciĆ³n se han actualizado para ademĆ”s mostrar lo siguiente:
el nombre de la persona que actualizĆ³ la tarea en la lista de verificaciĆ³n por Ćŗltima vez, y
cuĆ”ndo realizĆ³ esta actualizaciĆ³n.
Consulte aquĆ para obtener mĆ”s informaciĆ³n sobre las funciones en la pantalla de la AcciĆ³n:
Guardar un correo electrĆ³nico como borrador
Para que su trabajo con el correo electrĆ³nico sea mĆ”s flexible, hemos aƱadido la posibilidad de guardar sus correos electrĆ³nicos como borradores si no estĆ” preparado para enviarlos. Ahora, cuando estĆ” redactando un correo electrĆ³nico en una tarea, puede elegir guardar el correo electrĆ³nico como borrador y volver a Ć©l mĆ”s tarde.
Cuando estĆ” redactando un correo electrĆ³nico en una tarea, puede elegir guardar el correo electrĆ³nico como borrador y volver a Ć©l mĆ”s tarde. Los borradores se guardarĆ”n durante un perĆodo mĆ”ximo de 90 dĆas.
PodrĆ” ver quiĆ©n creĆ³ el borrador y cuĆ”ndo lo hizo y las primeras lĆneas del correo electrĆ³nico.
Si hace clic para desplegar la vista, tambiĆ©n verĆ” la direcciĆ³n de correo electrĆ³nico desde la que se enviarĆ” el borrador, la direcciĆ³n a la que se enviarĆ”, las direcciones de correo electrĆ³nico CC o BCC, el asunto del correo electrĆ³nico, los archivos adjuntos y el contenido completo del correo electrĆ³nico si se han aƱadido al guardar el borrador.
Puede editar un borrador de correo electrĆ³nico desde la cronologĆa haciendo clic en "Actualizar borrador". Esto abrirĆ” el editor de correo electrĆ³nico donde puede editar el borrador. Tenga en cuenta que solo puede editar o eliminar un borrador de correo electrĆ³nico desde la tarea a la que pertenece.
TambiĆ©n tiene las opciones de eliminar el borrador, abrir el correo electrĆ³nico en una ventana emergente o imprimirlo.
Varios usuarios pueden trabajar en el mismo borrador, pero no al mismo tiempo. Una misma tarea puede tener varios borradores de correo electrĆ³nico. Todos ellos pueden ser vistos y editados desde la cronologĆa / comunicaciones de la tarea.
Cuando ya existe un borrador para una tarea, el sistema le avisarĆ” de ello cuando empiece a redactar un nuevo correo electrĆ³nico para que pueda elegir si quiere seguir escribiendo su nuevo correo o si quiere editar el borrador.
Si una tarea tiene un borrador de correo electrĆ³nico y usted fusiona o convierte un Ticket en un Caso, podrĆ” ver el borrador de su correo electrĆ³nico en las comunicaciones / cronologĆa o en todas las tareas relacionadas del grupo, siempre que el filtro "Borradores" y el filtro "Incluir tareas relacionadas" estĆ©n activados.
El borrador de correo electrĆ³nico se mostrarĆ” en la cronologĆa con el nĆŗmero de referencia de la tarea a la que pertenece.
Tenga en cuenta que los borradores de correo electrĆ³nico no se copiarĆ”n cuando se copien las comunicaciones a una nueva tarea enlazada, incluso cuando la opciĆ³n "Copiar comunicaciones" estĆ© activada.
Al hacer clic para desplegar la vista de las comunicaciones / cronologĆa, se mostrarĆ” el nombre del archivo adjunto y se darĆ” la opciĆ³n de descargarlo.
Hemos realizado algunas mejoras significativas en la forma de trabajar con los correos electrĆ³nicos en Enate mediante la creaciĆ³n de un nuevo conjunto de vistas de correo electrĆ³nico, que se basan en las vistas existentes de la "Bandeja de salida" para ofrecerle una lista mĆ”s completa de todos los correos electrĆ³nicos que estĆ”n en juego en su Ć”rea comercial, divididos en:
Se puede acceder a todas estas secciones desde el menĆŗ de NavegaciĆ³n (subsecciones del nuevo enlace "Correos electrĆ³nicos") y cada una se abrirĆ” en su propia pestaƱa.
Como parte de esta funciĆ³n, hemos cambiado el nombre de la secciĆ³n de la Bandeja de entrada de la pĆ”gina de inicio estĆ”ndar por el de "Bandeja de entrada de tareas", con el fin de que continĆŗe siendo claro y sencillo cambiar entre una vista que estĆ” centrada en el correo electrĆ³nico o en las tareas de sus actividades y las de su equipo.
En el panel de carpetas plegable del lado izquierdo de la Bandeja de entrada de correos electrĆ³nicos, puede ver los enlaces a las distintas secciones de su Bandeja de entrada de correos electrĆ³nicos, divididas en:
Mis correos electrĆ³nicos: correos electrĆ³nicos para todas las tareas que estĆ”n actualmente en su Bandeja de entrada de tareas (que usted verĆa en su PĆ”gina de inicio).
Correos electrĆ³nicos de mi equipo: correos electrĆ³nicos para todas las tareas que estĆ”n actualmente en la Bandeja de entrada de tareas de su equipo. Este enlace es visible si usted es un LĆder de equipo o puede ver a sus compaƱeros y Listas.
Correos electrĆ³nicos no asignados: correos electrĆ³nicos para todas las tareas no asignadas que se encuentran en las Listas en las que trabaja. Este enlace es visible si usted es un LĆder de equipo o puede ver a sus compaƱeros y Listas.
Los nĆŗmeros exhibidos muestran la cantidad de correos electrĆ³nicos no leĆdos en estas distintas carpetas. TambiĆ©n hay enlaces disponibles a los Correos electrĆ³nicos enviados y a su Bandeja de salida, que se abren en pestaƱas separadas.
Puede ver una lista de todos los correos electrĆ³nicos en su bandeja de entrada, asĆ como los comentarios de los usuarios de Autoservicio, con el mĆ”s reciente en la parte superior, donde se muestra de quiĆ©n es y cuĆ”ndo se recibiĆ³ el correo electrĆ³nico, el asunto del correo electrĆ³nico, una vista previa de la primera lĆnea del cuerpo del correo electrĆ³nico y a quĆ© tarea hace referencia. TambiĆ©n podrĆ” ver si el correo electrĆ³nico contiene archivos adjuntos y si fue enviado con prioridad alta.
Los correos electrĆ³nicos no leĆdos aparecerĆ”n en negrita y puede hacer un filtro para ver solamente sus correos electrĆ³nicos no leĆdos al hacer clic en la opciĆ³n "No leĆdo".
Puede filtrar su bandeja de entrada por Cliente, Contrato, Servicio, Proceso, Lista, direcciĆ³n de correo electrĆ³nico "De", si el correo electrĆ³nico contiene archivos adjuntos o no, y por la fecha de recepciĆ³n del correo electrĆ³nico.
Si tiene acceso a la vista de "Correos electrĆ³nicos de mi equipo" tambiĆ©n podrĆ” filtrar por usuario asignado.
Puede cambiar entre ver "Mis correos electrĆ³nicos", que son los correos electrĆ³nicos en su propia bandeja de entrada, los "Correos electrĆ³nicos de mi equipo", que le mostrarĆ” los correos electrĆ³nicos en la bandeja de entrada de los miembros de su equipo, o los "Correos electrĆ³nicos no asignados", que le mostrarĆ” los correos electrĆ³nicos entrantes para las tareas en sus Listas que no disponen de una persona asignada.
Cuando ingrese un nuevo correo electrĆ³nico, se actualizarĆ” el nĆŗmero de "no leĆdo" y aparecerĆ” un icono de correo electrĆ³nico en el botĆ³n de actualizar. Solo debe hacer clic en Ć©l para actualizar su bandeja de entrada y ver los correos electrĆ³nicos reciĆ©n recibidos.
La secciĆ³n principal de la vista de Bandeja de entrada de correos electrĆ³nicos muestra el panel de vista previa para cualquier correo electrĆ³nico que haya seleccionado. Puede ajustar el tamaƱo de la vista previa del correo electrĆ³nico para adaptarlo a sus necesidades.
Al hacer clic en un correo electrĆ³nico, podrĆ” ver el correo electrĆ³nico completo en la parte derecha de la pantalla. Puede ver el asunto del correo electrĆ³nico, quiĆ©n lo enviĆ³, a quiĆ©n se lo enviĆ³, cualquier destinatario CC, un enlace a la tarea a la que hace referencia el correo electrĆ³nico, la fecha de vencimiento de la tarea y el contenido completo del correo electrĆ³nico.
Al hacer clic en responder, responder a todos, o reenviar un correo electrĆ³nico, el sistema abrirĆ” una nueva pestaƱa que mostrarĆ” la Tarea en cuestiĆ³n y lo redirigirĆ” a la pantalla del editor de correo electrĆ³nico donde podrĆ” comenzar a redactarlo.
TambiĆ©n hay mĆ”s opciones disponibles en el botĆ³n de elipsis junto a los enlaces de respuesta. Estas le permitirĆ”n ir directamente a la tarea a la que hace referencia el correo electrĆ³nico (abriendo una nueva pestaƱa), e imprimir el correo electrĆ³nico.
TambiĆ©n tiene la opciĆ³n de descargar el archivo .eml subyacente.
Para tener en cuenta: Si el correo electrĆ³nico que intenta descargar contiene un archivo adjunto que ha sido eliminado manualmente de forma explĆcita por un usuario (p. ej. por razones de datos confidenciales), se deshabilitarĆ” la opciĆ³n de descarga del archivo .eml para ese correo electrĆ³nico. El sistema mostrarĆ” un mensaje donde se indique la razĆ³n de esta deshabilitaciĆ³n cuando haga clic en el icono de descarga.
Si un correo electrĆ³nico contiene algĆŗn archivo adjunto, puede ver el nombre y el tamaƱo del archivo y tiene la opciĆ³n de descargarlo. Si el correo electrĆ³nico tiene varios archivos adjuntos, tiene las opciones adicionales de descargar todos los archivos adjuntos o descargarlos todos como un archivo ZIP.
TambiĆ©n puede desplegar el correo electrĆ³nico al modo de pantalla completa, donde el panel de vista previa estĆ” oculto.
La vista de las Correos electrĆ³nicos enviados le muestra todos los correos electrĆ³nicos de las tareas de su Ć”rea comercial que han sido enviados.
Puede ver una lista de la vista previa de todos los correos electrĆ³nicos que han sido enviados, con el mĆ”s reciente en la parte superior, donde se muestra a quiĆ©n y cuĆ”ndo se enviĆ³ el correo electrĆ³nico, el asunto del correo electrĆ³nico, una vista previa de la primera lĆnea del cuerpo del correo electrĆ³nico y a quĆ© tarea hace referencia el correo electrĆ³nico. TambiĆ©n podrĆ” ver si el correo electrĆ³nico contiene archivos adjuntos y si se enviĆ³ con prioridad alta.
Puede ajustar el tamaƱo del panel de la vista previa del correo electrĆ³nico para adaptarlo a sus necesidades.
Al hacer clic en un correo electrĆ³nico, podrĆ” ver el correo electrĆ³nico completo en la parte derecha de la pantalla. Puede ver el asunto del correo electrĆ³nico, quiĆ©n lo enviĆ³, a quiĆ©n se lo enviĆ³, cualquier destinatario CC, un enlace a la tarea a la que hace referencia el correo electrĆ³nico, la fecha de vencimiento de la tarea y el contenido completo del correo electrĆ³nico.
TambiĆ©n puede desplegar el correo electrĆ³nico al modo de pantalla completa, donde el panel de vista previa estĆ” oculto.
Puede cambiar entre ver "Mis correos electrĆ³nicos", que son los correos que usted ha enviado y los "Correos electrĆ³nicos de mi equipo", que le mostrarĆ” los correos que han enviado los miembros de su equipo.
TambiĆ©n puede responder, responder a todos, o reenviar un correo electrĆ³nico. Al hacer clic en una de estas opciones, el sistema abrirĆ” una nueva pestaƱa que mostrarĆ” la tarea en cuestiĆ³n y lo redirigirĆ” a la pantalla del editor de correo electrĆ³nico donde podrĆ” comenzar a redactarlo.
Puede filtrar sus correos electrĆ³nicos enviados por Cliente, Contrato, Servicio, Proceso, Lista, quiĆ©n es el destinatario del correo electrĆ³nico, el rango de fechas, el estado de la tarea a la que hace referencia el correo electrĆ³nico, si el correo electrĆ³nico contiene archivos adjuntos o no, y si el correo electrĆ³nico fue generado por el sistema o no.
Tenga en cuenta que al filtrar por fecha, solo puede filtrar por un perĆodo mĆ”ximo de 90 dĆas.
Si tiene acceso a la vista de "Correos electrĆ³nicos de mi equipo", tambiĆ©n podrĆ” filtrar por usuario asignado y remitente.
TambiĆ©n hay mĆ”s opciones disponibles en el botĆ³n de elipsis junto a los enlaces de respuesta. Estas le permitirĆ”n ir directamente a la tarea a la que hace referencia el correo electrĆ³nico (abriendo una nueva pestaƱa), e imprimir el correo electrĆ³nico.
TambiĆ©n tiene la opciĆ³n de descargar el archivo .eml subyacente.
Para tener en cuenta: Si el correo electrĆ³nico que intenta descargar contiene un archivo adjunto que ha sido eliminado manualmente de forma explĆcita por un usuario (p. ej. por razones de datos confidenciales), se deshabilitarĆ” la opciĆ³n de descarga del archivo .eml para ese correo electrĆ³nico. El sistema mostrarĆ” un mensaje donde se indique la razĆ³n de esta deshabilitaciĆ³n cuando haga clic en el icono de descarga.
Hemos aƱadido nuevas opciones de formato del cuerpo del correo electrĆ³nico a la pantalla del editor de correo electrĆ³nico para ayudar a los usuarios a aƱadir un contenido mĆ”s enriquecido al . Estas nuevas funciones incluyen lo siguiente:
Cuando (ya sea como una plantilla de correo electrĆ³nico en Builder, o cualquier forma de correo electrĆ³nico nuevo / de respuesta / de reenvĆo en las Tareas de Work Manager) su configuraciĆ³n de fuentes (es decir, su estilo y tamaƱo de fuente), el tipo de fuente y el tamaƱo de fuente utilizados mĆ”s recientemente se guardarĆ”n como la fuente determinada para escribir el contenido a fin de que no tenga que volver a configurarla.
TambiĆ©n hemos hecho que sea mĆ”s fĆ”cil para los usuarios determinar el momento en el que estĆ”n tratando de que supera el tamaƱo mĆ”ximo de correo electrĆ³nico, ya que recibirĆ”n un mensaje de advertencia que les indicarĆ” que su correo electrĆ³nico supera el tamaƱo mĆ”ximo permitido.
Puede mediante la funciĆ³n "TamaƱo mĆ”ximo del correo electrĆ³nico". Se recomienda que configure el lĆmite a un 30 % mĆ”s de lo que quiere que escriban sus usuarios finales como un bĆŗfer extra para adaptar la codificaciĆ³n, etc.; por ejemplo, si quiere que el tamaƱo mĆ”ximo sea de 100 MB, le recomendamos que establezca el lĆmite en 130 MB. Tenga en cuenta que tras la actualizaciĆ³n, el tamaƱo mĆ”ximo del correo electrĆ³nico se establecerĆ” como "Sin lĆmite". AdemĆ”s, el lĆmite de tamaƱo no se aplicarĆ” a los mensajes de correo electrĆ³nico generados por el sistema, como los correos electrĆ³nicos de Reconocimiento de solicitudes.
Esto abrirĆ” la pantalla de Crear en masa en una nueva pestaƱa. Desde esta pantalla, seleccione si desea crear en masa Casos o Tickets. A continuaciĆ³n, puede descargar la plantilla de Excel correspondiente, rellenarla y cargarla en la pĆ”gina, asegurĆ”ndose de rellenar previamente los .
A continuaciĆ³n, puede elegir si desea permitir la creaciĆ³n de tareas con tĆtulos duplicados mediante la opciĆ³n "TĆtulo Ćŗnico". Si deja esta opciĆ³n desactivada, podrĆ” crear tareas con tĆtulos duplicados. Si activa esta opciĆ³n, se asegurarĆ” de que cualquier tarea que deba tener el mismo tĆtulo que otra tarea en el archivo de carga .
Problemas: la cantidad de tareas con (estos deben solucionarse antes de poder crear las tareas con Ć©xito).
Tenga en cuenta que los campos de Contacto primario y Solicitante solo son obligatorios para un Caso cuando la opciĆ³n "" estĆ” "activada" para el tipo de Caso que estĆ” creando en masa en la pantalla de la LĆnea de servicio de Builder. Si quiere completar estos campos, asegĆŗrese de cumplir con los requisitos del registro de contactos.
Contacto primario: el contacto principal con el que estĆ” tratando para esta consulta.
Solicitante: el contacto que planteĆ³ la solicitud inicial.
Tenga en cuenta que toda la informaciĆ³n ingresada debe coincidir con los valores existentes en el sistema. De lo contrario, se mostrarĆ”n los
el contacto debe estar bajo el que se crearĆ” el Caso/Ticket.
Sujeto: el contacto sobre el que trata la tarea.
DirecciĆ³n(es) de correo electrĆ³nico CC: cualquier otro contacto que pueda copiarse en cualquier correspondencia. TambiĆ©n tenga en cuenta que cuando aƱada dos o mĆ”s direcciones de correo electrĆ³nico CC, asegĆŗrese de separar las direcciones con punto y coma (;) sin espacios a ambos lados, por ejemplo: user.one@example.net;user.two@example.net.
Anular fecha de vencimiento: introducir la nueva fecha de vencimiento.
Solo fecha:
Fecha y hora:
AdemĆ”s, los valores de los encabezados de las columnas en la plantilla de creaciĆ³n en masa deben coincidir con los valores configurados en Builder de Enate en la . Si las traducciones de campos como Contacto primario, Solicitante, CC, Sujeto o cualquier campo de datos personalizados se han modificado en la pĆ”gina de localizaciones, los encabezados de las columnas de la plantilla de creaciĆ³n en masa deben coincidir con estos valores.
: ahora dispone de nuevas vistas de correo electrĆ³nico para mantenerlo actualizado de las comunicaciones que recibe su empresa y las que envĆa:
una vista especĆfica de la que muestra todos los correos entrantes para sus Tareas, las Tareas de su equipo y las Tareas que se encuentran en sus Listas.
una vista de que muestra todo lo que se ha enviado para sus Tareas y las Tareas de su equipo (o enviados por usted o su equipo) de los Ćŗltimos 90 dĆas... y mĆ”s, si lo desea.
: puede guardar borradores de correos electrĆ³nicos sin enviarlos, y luego volver a ellos para completarlos y enviarlos.
: dispone de mĆ”s funciones al redactar el contenido de su correo electrĆ³nico.
: ahora hemos aƱadido la opciĆ³n de enviar una confirmaciĆ³n automĆ”tica para los Casos. Tenga en cuenta que para esto y la opciĆ³n existente del Ticket, , asĆ que actĆvelo si desea que se envĆen correos electrĆ³nicos automĆ”ticamente para una tarea.
Ahora , asĆ como al crear otras nuevas.
Puede en un solo paso desde su pƔgina de inicio.
para ofrecerle una idea mƔs clara de a quƩ hace referencia la tarea que estƔ realizando.
: puede configurar un valor de etiqueta predeterminado para los registros de contactos, que se completan automĆ”ticamente siempre que los agregue a una Tarea, asĆ no tiene que hacerlo manualmente.
: los enlaces desde el Buscador rĆ”pido lo guĆan directamente a la pestaƱa de Vistas para crear potentes vistas de sus datos. Estas ahora estĆ”n disponibles directamente desde los enlaces de NavegaciĆ³n para facilitarle un acceso diario.
Puede consultar una lista de las nuevas funciones, mejoras y arreglos de errores de programaciĆ³n que hemos incluido en esta versiĆ³n en las siguientes secciones. Para obtener una lista mĆ”s extensa de los cambios, incluidos los cambios en la API, los cambios en el almacĆ©n de datos y los cambios en el software que puedan causar fallas en otros componentes, vĆ©ase la .
Si tiene activado el filtro de borradores en la (tenga en cuenta que se activarĆ” automĆ”ticamente tras la actualizaciĆ³n), verĆ” todos los borradores de correos electrĆ³nicos guardados para esa tarea en las comunicaciones / cronologĆa.
Un icono de archivo adjunto en la entrada de comunicaciones / cronologĆa del borrador de correo electrĆ³nico le muestra si se ha al borrador del correo electrĆ³nico.
AdemĆ”s, todos los archivos adjuntos a los borradores de correos electrĆ³nicos se mostrarĆ”n en la y se marcarĆ”n con un icono de borrador. Puede ver, descargar o eliminar los archivos adjuntos a los borradores de correos electrĆ³nicos desde aquĆ. Tenga en cuenta que no puede aƱadir notas o etiquetas a los archivos adjuntos a los borradores de correos electrĆ³nicos.
: una vista de los correos electrĆ³nicos de todas las tareas en su Bandeja de entrada de tareas, las Bandejas de entrada de tareas de su equipo, y las Tareas no asignadas en las Listas de salida.
: correos electrĆ³nicos de las tareas de su Ć”rea comercial que han sido enviados.
: la vista de la Bandeja de salida existente que le permite ver los correos electrĆ³nicos programados para enviar o los que estĆ”n a la espera de ser enviados desde el buzĆ³n de su sistema.
Muestra los correos electrĆ³nicos relacionados con las Tareas en progreso en sus Ć”reas comerciales, es decir, las que verĆa en las . Dispone de varias opciones de filtro y formas de ver diferentes conjuntos de datos. Utilice esta vista para estar al tanto de los correos electrĆ³nicos entrantes para las tareas en las que que usted y su equipo estĆ”n trabajando.
Si un , puede ver el nombre y el tamaƱo del archivo y tiene la opciĆ³n de descargarlo. Si el correo electrĆ³nico tiene varios archivos adjuntos, tiene las opciones adicionales de descargar todos los archivos adjuntos o descargarlos todos como un archivo ZIP.
La se ha movido para situarse junto a estas otras vistas de correo electrĆ³nico. Como antes, aquĆ puede encontrar los correos electrĆ³nicos que le pertenecen a usted o a su equipo y que estĆ”n programados para ser enviados en una fecha posterior, o que no se han podido enviar. Consulte aquĆ para obtener mĆ”s informaciĆ³n sobre la Bandeja de salida.
La DescripciĆ³n breve del Caso ha sido aƱadida a las Acciones para que los usuarios puedan verla mĆ”s fĆ”cilmente y en un contexto mĆ”s amplio de la AcciĆ³n en la que estĆ”n trabajando.
"Referencia de la AcciĆ³n - DescripciĆ³n breve del Caso - Nombre del proceso de la AcciĆ³n" "10040-C-A1.1 - Jack Jones, nuevo ingresante - AprobaciĆ³n de RR. HH."
Este es el nombre que aparecerĆ” en la pestaƱa de la AcciĆ³n:
La DescripciĆ³n breve del Caso tambiĆ©n es el tĆtulo que aparecerĆ” en la columna de "TĆtulo" de la cuadrĆcula de la pĆ”gina de inicio para la AcciĆ³n.
Por ejemplo, al crear un nuevo Caso / Ticket enlazado, puede copiar las comunicaciones de la tarea, es decir, los correos electrĆ³nicos (incluidos los archivos adjuntos) y las notas del Caso / Ticket original al nuevo Caso enlazado. En este supuesto, tambiĆ©n se copiarĆ”n las comunicaciones en el lanzamiento de las Acciones del Caso. Del mismo modo, un Ticket dividido copiarĆ” las comunicaciones de su Ticket principal.
TambiƩn hemos realizado mejoras en la "Funcionalidad de la tarea enlazada". Ahora, cuando una tarea se enlaza a otra, pero posteriormente se fusiona, divide o convierte en un Caso, las tareas resultantes conservarƔn un enlace con la otra. Anteriormente este enlace no se conservaba en estos supuestos.
Por ejemplo:
Cuando un Ticket se enlaza a otra tarea y ese Ticket se fusiona con otro, el Ticket fusionado tambiƩn tendrƔ un enlace a la otra tarea.
Cuando un Ticket se enlaza a otra tarea y ese Ticket se divide en mĆŗltiples Tickets, los Tickets secundarios posteriores tambiĆ©n tendrĆ”n un enlace a la otra tarea.
Cuando un Ticket se enlaza a otra tarea y ese Ticket luego se convierte en un Caso, el Caso posterior tambiƩn tendrƔ un enlace a la otra tarea.
Enlazar tareas existentes
Puede crear enlaces entre tareas existentes de dos maneras:
Puede enlazar tareas existentes desde dentro de una tarea, yendo a la pantalla de la tarea y seleccionando la opciĆ³n "+ Tarea" y luego eligiendo aƱadir la opciĆ³n "Tarea existente".
En la ventana emergente, puede buscar los Casos o Tickets a los que desea enlazar esta tarea.
Se puede enlazar hasta un mĆ”ximo de 50 tareas a la vez, pero no existe un lĆmite en el nĆŗmero de tareas que se pueden enlazar.
Puede enlazar tareas existentes desde su PĆ”gina de inicio seleccionando los Casos y Tickets de la cuadrĆcula de la PĆ”gina de inicio (que podrĆa estar mostrando la Bandeja de entrada de tareas, la Bandeja de entrada de las tareas del equipo, las Tareas propias o las Tareas propias del equipo) que desea enlazar y seleccionando la opciĆ³n "Enlazar" que aparece en la parte superior de la cuadrĆcula.
El primer Caso o Ticket que seleccione serĆ” la tarea a la que se enlazarĆ”n todas las tareas seleccionadas posteriormente (o la primera en su lista si ha utilizado la opciĆ³n "Seleccionar todo").
La ventana emergente le confirmarĆ” el Caso / Ticket al que se enlazarĆ”n las tareas, y las tareas especĆficas, antes de permitirle completar la confirmaciĆ³n del enlace:
Puede enlazar hasta un mĆ”ximo de 50 tareas a la vez, pero no existe un lĆmite mĆ”ximo en el nĆŗmero de tareas que se pueden enlazar.
Sin embargo, si se encuentra en una de las tareas que eligiĆ³ para enlazar a este Ticket / Caso principal, en esa pestaƱa de Tareas enlazadas solo verĆ” un registro de ese Ticket / Caso principal (y no de todos los demĆ”s que fueron enlazados).
Puede desenlazar tareas en cualquier momento, yendo a la pestaƱa de Tareas enlazadas en la pantalla de Tarea y seleccionando el icono de Desenlazar.
ContinuarĆ”n pudiendo recibir mĆ”s tareas a travĆ©s del botĆ³n "Sacar de la Lista" como siempre (dado que este enfoque solo asigna tareas a un usuario desde su Lista de todos modos). Sin embargo, impedirĆ” que la tarea de una Lista diferente a la del usuario sea reasignada manualmente por uno de sus compaƱeros. Cuando la configuraciĆ³n estĆ” desactivada, pueden trabajar en tareas asignadas a cualquier Lista (con los lĆmites de los permisos establecidos para ellos en Builder a travĆ©s de sus Permisos de grupo de usuarios).
Cuando la configuraciĆ³n estĆ” desactivada, el usuario podrĆ” seguir trabajando en las tareas que no estĆ”n asignadas a una Lista. Asimismo, si hay algunas tareas que ya estĆ”n asignadas al usuario y se encuentran en Listas de las que no forman parte, el usuario podrĆ” seguir trabajando en ellas, pero ahora se bloquearĆ” la asignaciĆ³n de mĆ”s tareas desde afuera de sus Listas. Puede desasignar estas tareas del usuario manualmente.
AdemĆ”s, si una de las tareas que ya se encuentra con el usuario (pero fuera de sus Listas) ingresa a un estado de En espera o Resuelto, se moverĆ” a la Tarea propia del equipo y se desasignarĆ” y su propietario serĆ” eliminado. Una vez que esa tarea estĆ© lista para ser procesada nuevamente (p. ej. porque ha ingresado nueva informaciĆ³n sobre ella), NO volverĆ” a asignarse a la persona asignada originalmente, dado que ya no forma parte de su Lista; por el contrario, se asignarĆ” de acuerdo con las normas de asignaciĆ³n.
Hemos aƱadido una opciĆ³n de etiqueta de contacto predeterminada para que el uso de etiquetas de contacto en las tareas sea mĆ”s rĆ”pido y sencillo. Ahora puede configurar un valor de etiqueta predeterminado para registrar un contacto individual, por ejemplo:
Si sabe que "Jane Smith" siempre serƔ la agente de bolsa en cualquier tarea a la que se aƱada como contacto, puede asignarle al registro de contacto de Jane una etiqueta predeterminada de "Agente de bolsa" para que se complete automƔticamente para ella en la tarea, en lugar de que usted tenga que configurar este valor de etiqueta manualmente cada vez.
Puede configurar esta Etiqueta predeterminada siempre que aƱada un nuevo contacto al sistema.
TambiƩn puede configurar la Etiqueta predeterminada al editar un contacto mediante la pƔgina de Contactos.
El atributo de Etiqueta predeterminada tambiĆ©n estĆ” disponible para editar en masa, es decir, puede configurar esto para mĆŗltiples contactos a la vez. Simplemente seleccione una cantidad de registros de contacto cuando se encuentre en la cuadrĆcula de la pĆ”gina de Contactos y haga clic en el botĆ³n de Editar para acceder a la ventana emergente de Editar en masa.
Tenga en cuenta que solo puede haber un valor de Etiqueta predeterminada por registro de contacto.
Comportamiento de la Etiqueta de contacto predeterminada si no estĆ” establecida en "Permitir mĆŗltiples"
Si un valor de etiqueta especĆfico no se ha establecido en "Permitir mĆŗltiples", solo se permitirĆ” que un contacto tenga el valor. Por ejemplo: puede ser que solo pueda existir un solo contacto de "Agente de bolsa" para un Ticket. Esto obviamente tiene un impacto en el etiquetado predeterminado si dos contactos con la misma etiqueta predeterminada que "debe ser Ćŗnica" se aƱade a una tarea, ya sea de forma manual o automĆ”tica. En este supuesto, el sistema asignarĆ” la Etiqueta predeterminada a un solo contacto (y, por lo tanto, quitarĆ” la Etiqueta predeterminada para los otros contactos). El sistema asignarĆ” al Contacto ya etiquetado con un valor de otra etiqueta existente, en el siguiente orden de prioridad.
Contacto primario
Solicitante
Sujeto
CC
Cualquier otro contacto en la tarea
Notas adicionales sobre la falta de coincidencia de las Etiquetas de contacto de la Empresa proveedora
No podrƔ aƱadir una Etiqueta predeterminada a un contacto si la empresa a la que estƔ asignado tiene una Empresa proveedora diferente a la Etiqueta predeterminada.
No podrƔ enviar una tarea con un contacto cuya Etiqueta predeterminada estƩ establecida en una Empresa proveedora diferente a la de la tarea.
Si la , los cambios en la DescripciĆ³n breve del Caso se reflejarĆ”n en las pantallas de las Acciones de todas las Acciones del Caso (es posible que deba actualizar la pantalla de la AcciĆ³n para que esto tenga un efecto inmediato) y el tĆtulo de la AcciĆ³n estarĆ” compuesto de lo siguiente:
Hemos realizado una mejora en el uso compartido de las comunicaciones al . Ahora, cuando elige compartir comunicaciones entre tareas enlazadas, las comunicaciones de las tareas relacionadas tambiƩn se comparten con la nueva tarea.
Puede encontrar mĆ”s informaciĆ³n sobre las tareas relacionadas vs. enlazadas .
TambiĆ©n hemos realizado algunas modificaciones a la pestaƱa de Vistas, donde puede realizar bĆŗsquedas avanzadas en los datos de sus tareas. Ahora hay disponible un enlace rĆ”pido a la pantalla de en el Buscador rĆ”pido, asĆ que si el Buscador rĆ”pido no le da los resultados de bĆŗsqueda que desea, puede acceder fĆ”cilmente a la bĆŗsqueda mĆ”s avanzada de la pestaƱa de Vistas.
AdemĆ”s, hemos facilitado el acceso a sus (vistas especĆficas de datos que puede guardar desde su pantalla de Vistas para usar repetidas veces). Ahora puede verlas en una lista cuando pasa el cursor sobre la opciĆ³n de "Vistas" de la secciĆ³n de NavegaciĆ³n, ordenadas por orden alfabĆ©tico.
AdemƔs de tener la posibilidad de , tambiƩn puede crear enlaces entre Casos y Tickets existentes para que pueda gestionar mejor las actividades que llevan a cabo los diferentes equipos.
AparecerĆ” un enlace al nuevo Caso o Ticket enlazado en la en la pantalla de las tareas que se han enlazado.
Si posteriormente va a este Ticket / Caso principal al que se ha enlazado todo, en su verĆ” TODAS las tareas que eligiĆ³ para enlazarlo.
Hemos aƱadido una configuraciĆ³n adicional en el (al que pueden acceder los LĆderes de equipo) que le permite a los LĆderes de equipo modificar la capacidad de los Miembros del equipo para trabajar Ćŗnicamente en las tareas que estĆ”n asignadas especĆficamente a las Listas de ese usuario.
La lista disponible de Etiquetas predeterminadas se conserva en Builder, en la secciĆ³n .
AdemĆ”s, cuando se crea una tarea desde el botĆ³n "Iniciar tarea" en la , ese contacto se etiquetarĆ” como el Solicitante, el Sujeto y el Contacto primario de la tarea. Asimismo, tambiĆ©n se aƱadirĆ” su Etiqueta predeterminada (si disponen de una).
Hemos realizado algunas mejoras a la hora de trabajar con las tareas relacionadas. Ahora, puede ver fƔcilmente el Caso principal de una tarea.
Por ejemplo:
Cuando un Ticket se divide en mĆŗltiples Tickets secundarios, aparecerĆ” un enlace para acceder al Ticket principal en todos los Tickets secundarios.
Cuando varias Tareas se fusionan en una sola Tarea secundaria, aparecerĆ” un enlace para acceder a todas las Tareas principales en la Tarea secundaria.
Cuando un Ticket se convierte en un Caso, aparecerĆ” un enlace para acceder al Ticket principal en todos los Casos secundarios.
Hemos mejorado la funciĆ³n de seguimiento de tiempo disponible para los Tickets, los Casos y las Acciones para mostrar mĆ”s informaciĆ³n y facilitar el trabajo.
Ahora puede ver mĆ”s fĆ”cilmente las horas que los Agentes han trabajado en una tarea previamente, y puede desplegar la tarjeta a modo de pantalla completa para ver mĆ”s informaciĆ³n sobre las ediciones realizadas en estas horas registradas anteriormente, incluido quiĆ©n hizo el cambio, cuĆ”ndo y a quĆ© se cambiĆ³.
Hemos mejorado la CronologĆa con la incorporaciĆ³n de mĆ”s informaciĆ³n Ćŗtil.
En la CronologĆa del Caso ahora se muestra el historial de Rehacer el Caso, y se incluye la informaciĆ³n, como, por ejemplo, la persona que configurĆ³ el Caso para rehacer, cuĆ”ndo la configurĆ³ para rehacer y el nĆŗmero de Paso y la AcciĆ³n desde la que se estableciĆ³ para rehacer.
Puede seleccionar para ver el historial de Rehacer el Caso en la CronologĆa seleccionando la nueva funciĆ³n de filtro de la CronologĆa.
Para permitir una gestiĆ³n mĆ”s eficaz de las SLA, hemos aƱadido la opciĆ³n de ver cuĆ”ndo se ha cambiado la Fecha de vencimiento en la CronologĆa.
Si la fecha de vencimiento se ha actualizado, verĆ” la nueva fecha / hora a la que se ha cambiado, quiĆ©n la ha cambiado, cuĆ”ndo se ha hecho el cambio y por quĆ©. El motivo del cambio puede ser una anulaciĆ³n manual, un cambio de paso del Caso o un cambio de categorĆa del Ticket (tal vez vinculado a los mĆ©todos de fecha de vencimiento).
Puede seleccionar ver cuĆ”ndo se ha cambiado la Fecha de vencimiento o cuĆ”ndo se ha sobrepasado la Fecha de vencimiento seleccionando las opciones asociadas en el filtro de la CronologĆa.
AdemĆ”s, ahora puede elegir ver los cambios de categorĆa de los Tickets en la CronologĆa seleccionando la opciĆ³n āCategorĆa de Ticket modificadaā en el filtro de la CronologĆa.
La entrada en la CronologĆa mostrarĆ” quiĆ©n ha cambiado la categorĆa del Ticket, cuĆ”ndo la ha cambiado y a quĆ© se ha cambiado.
Una descripciĆ³n general de las nuevas funciones de Enate v2022.3
En esta versiĆ³n, nos hemos centrado en dos temas principales para hacer que su Work Manager sea mĆ”s simple y productivo.
Puede ver este video para obtener una descripciĆ³n mĆ”s general de los cambios en la versiĆ³n v.2022.3, o puede consultar las secciones individuales para mĆ”s detalles.
Puede consultar una lista de las nuevas funciones, mejoras y arreglos de errores de programaciĆ³n que hemos incluido en esta versiĆ³n en los siguientes documentos:
Hemos realizado importantes mejoras en la forma de ver y gestionar los archivos y enlaces en los Tickets, las Acciones y los Casos. La Tarjeta de archivos, que antes se mostraba en la barra lateral, se ha ampliado y reubicado en la pestaƱa āArchivosā en la parte principal de la pantalla de la tarea, junto a la CronologĆa: aquĆ es donde ahora puede aƱadir archivos y enlaces y ver los que se han aƱadido a la tarea.
La pestaƱa de archivos muestra todos los archivos y enlaces que se han aƱadido a esa tarea y a sus tareas relacionadas, ademĆ”s de los archivos adjuntos de los correos electrĆ³nicos entrantes y salientes.
Todos los archivos / enlaces de la tarea actual que estĆ” abierta se muestran en la parte superior de las pestaƱas de archivos, y los archivos / enlaces de sus tareas relacionadas se muestran en una secciĆ³n separada debajo de esto. Las tareas se ordenan por la fecha / hora en la que se subieron, con la mĆ”s reciente en la parte superior.
Varios iconos le ayudan a identificar mĆ”s informaciĆ³n:
Los archivos adjuntos estƔndar se indican con el icono de un clip:
Los enlaces se indican con un icono de enlace:
Los archivos adjuntos de los correos electrĆ³nicos entrantes se indican con un icono de correo electrĆ³nico verde:
Los archivos adjuntos de los correos electrĆ³nicos salientes se indican con un icono de correo electrĆ³nico azul:
Todos los archivos de la pestaƱa de archivos pueden aƱadirse como archivos adjuntos a cualquier correo electrĆ³nico saliente y los enlaces pueden aƱadirse al cuerpo del correo electrĆ³nico.
Si la tarea estƔ asignada a usted, puede aƱadir archivos y enlaces a una tarea en la pestaƱa Archivos. Se pueden subir varios archivos a la vez. Para ello, haga clic en los enlaces de subir en la parte superior de la pestaƱa.
TambiƩn puede arrastrar y soltar archivos en la pestaƱa de archivos para subirlos.
TambiƩn puede aƱadir etiquetas a varios archivos y enlaces a la vez, seleccionando una o varias tareas y utilizando el icono que se muestra en el encabezado de la pestaƱa Archivos.
Una vez que se hayan aƱadido las etiquetas, los archivos / enlaces estarĆ”n disponibles para su incorporaciĆ³n automĆ”tica a los correos electrĆ³nicos con etiquetas coincidentes, lo que le permitirĆ” asegurarse de que todos los documentos de un tipo relevante se incluyan con correos electrĆ³nicos especĆficos / contenido del cuerpo del correo electrĆ³nico.
Cuando se inserta un texto de respuesta estĆ”ndar en un correo electrĆ³nico manual o cuando se crea automĆ”ticamente un nuevo correo electrĆ³nico y se envĆa en proceso, el sistema identificarĆ” cualquier etiqueta vinculada al texto estĆ”ndar / plantilla de correo electrĆ³nico y entonces adjuntarĆ” automĆ”ticamente todos los archivos de esa tarea que compartan la misma etiqueta. Las etiquetas estĆ”n vinculadas al contenido de la respuesta estĆ”ndar / correo electrĆ³nico como parte de la configuraciĆ³n del sistema realizada por los usuarios administradores en Builder al crear las plantillas de correo electrĆ³nico.
El etiquetado de archivos es tambiĆ©n una caracterĆstica importante para los procesos que implican tecnologĆa de automatizaciĆ³n. Por ejemplo: si una AcciĆ³n automatizada posterior necesita saber cuĆ”l de los archivos que ha adjuntado a su Caso es el archivo de āConfirmaciĆ³n de facturaā, puede etiquetar los archivos relevantes como tal y, sin importar el nombre del archivo, la tecnologĆa de automatizaciĆ³n sabrĆ” seleccionar ese archivo basĆ”ndose en su etiqueta. Dicha tecnologĆa de automatizaciĆ³n externa puede igualmente suministrar etiquetas como parte de la subida de documentos en Tareas en Enate para su posterior uso manual / automatizado.
TambiĆ©n puede aƱadir notas a los archivos y enlaces para proporcionar una breve descripciĆ³n del contenido o para aportar cualquier otro tipo de informaciĆ³n que pueda ser Ćŗtil.
Asimismo, puede aƱadir notas a varios archivos y enlaces a la vez seleccionando una o mƔs tareas y usando el icono que luego se mostrarƔ en el encabezado de la pestaƱa de Archivos.
El menĆŗ a la derecha le permite ver una vista previa de un archivo individual. La vista previa se abrirĆ” en una pestaƱa nueva.
Puede descargar archivos individuales haciendo clic en la opciĆ³n que aparece en el menĆŗ a la derecha.
Puede descargar varios archivos a la vez seleccionando los archivos que desea descargar y seleccionando la opciĆ³n en la parte superior de la pantalla. Estos pueden descargarse como mĆŗltiples archivos individuales o como un Ćŗnico archivo ZIP comprimido a travĆ©s de la opciĆ³n de descarga ZIP aquĆ.
Puede eliminar archivos o enlaces individualmente haciendo clic en el menĆŗ a la derecha.
TambiĆ©n puede eliminar mĆŗltiples archivos / enlaces seleccionando los archivos / enlaces que desea quitar y seleccionando la opciĆ³n de eliminar que aparece en la parte superior de la pantalla.
Puede filtrar los archivos y enlaces que se muestran en la pestaƱa de archivos con la opciĆ³n de filtrar en la parte superior. Puede filtrar por: archivos adjuntos, archivos adjuntos de correos electrĆ³nicos salientes, archivos adjuntos de correos electrĆ³nicos entrantes y enlaces.
TambiĆ©n hay una bĆŗsqueda de texto libre para ayudarle a localizar archivos o enlaces individuales. Puede buscar en funciĆ³n de los distintos grupos de texto que se muestran: nombre del archivo, informaciĆ³n de la etiqueta y textos de las notas.
TambiĆ©n hemos aƱadido la opciĆ³n de seleccionar inglĆ©s estadounidense (en-us) como el , ademĆ”s del inglĆ©s britĆ”nico, francĆ©s, alemĆ”n, espaƱol, portuguĆ©s brasileƱo, rumano, polaco, hĆŗngaro y ruso.
Hemos aƱadido una nueva configuraciĆ³n de , que le permite establecer un acceso restringido a la modificaciĆ³n de cualquier informaciĆ³n en la Tarjeta de defectos de los Casos, las Acciones y los Tickets. Los Agentes de servicio siempre pueden AĆADIR un registro de defectos y marcar uno como resuelto, pero cuando esta configuraciĆ³n de "Restringir" estĆ” habilitada en Builder, solo el agente que creĆ³ el defecto en primer lugar, puede posteriormente modificar o eliminar cualquiera de los detalles de este registro de defecto.
Hemos revisado en profundidad nuestras , y les hemos proporcionado a los usuarios de operaciones y a los LĆderes de equipo muchas mĆ”s funciones y opciones de ajuste para que se mantengan activamente informados de la actividad en los Tickets, las Acciones y los Casos que les interesan.
Hemos tenido en cuenta los comentarios sobre la incorporaciĆ³n de mĆ”s funciones en esta Ć”rea, con mejoras en la , el y, en particular, la para sus Tickets, Acciones y Casos.
Para obtener una lista mĆ”s completa de los cambios, incluidos los cambios en la API, cambios en el almacĆ©n de datos y cualquier cambio en el software que pueda causar fallas en otros componentes, vĆ©ase la secciĆ³n dedicada a las la versiĆ³n.
Puede ver el nombre del archivo, el tipo de archivo, el tamaƱo, quiĆ©n lo subiĆ³ (y cuĆ”ndo), ademĆ”s del nĆŗmero de referencia y la tarea a la que se subiĆ³. TambiĆ©n puede ver las y que se han aƱadido a los archivos.
Por defecto, todos los tipos de archivos pueden subirse. Sin embargo, se pueden restringir los tipos de archivos especificando los tipos aceptables en la de Builder.
Se pueden aƱadir etiquetas a los archivos y a los enlaces. Las etiquetas le ayudan a estructurar sus archivos, lo que es importante cuando se envĆa informaciĆ³n. Los tĆtulos de las etiquetas disponibles se .
Las notificaciones de Enate lo mantienen al tanto de lo que ocurre con los Tickets, las Acciones y los Casos que le interesan para que estƩ actualizado en todo momento. Tiene mucha flexibilidad en cuanto a la forma de recibir las notificaciones, las tareas que sigue, los eventos sobre los que recibe notificaciones y la forma en que estas se entregan.
Dispone de varias opciones:
Seguir tareas individuales
Seguir todas las tareas en su Bandeja de entrada
Seguir todas las tareas en sus Listas
Puede elegir recibir notificaciones sobre una tarea individual: solo tiene que abrirla en Work Manager y hacer clic en la opciĆ³n āSeguirā de la barra del encabezado.
Puede āDejar de seguirā una tarea en cualquier momento haciendo clic en āDejar de seguirā desde la pantalla de la tarea.
AdemĆ”s de elegir el seguimiento de una tarea individual, tambiĆ©n puede utilizar la pĆ”gina de configuraciĆ³n de notificaciones para especificar de forma mĆ”s general las notificaciones que desea recibir automĆ”ticamente. Esto consta de dos partes:
En primer lugar, usted especifica quƩ tareas quiere recibir, p. ej. tareas en su propia bandeja de entrada.
En segundo lugar, usted especifica los eventos relacionados con esas tareas sobre los que desea recibir notificaciones.
VƩase los detalles mƔs abajo...
Tipo de tarea
Detalle
Notas
Mi bandeja de entrada
RecibirƔ notificaciones de las tareas que estƔn en su bandeja de entrada, es decir, las tareas que le han sido asignadas.
Esta opciĆ³n estĆ” activada por defecto para todos los usuarios.
Mis listas
RecibirƔ notificaciones de las tareas que estƔn en las Listas en las que se encuentre y/o administre.
Esta opciĆ³n estĆ” activada por defecto para los LĆderes de equipo.
AdemƔs, tiene que elegir los eventos sobre los que quiere recibir notificaciones para estas Tareas.
Las opciones son las siguientes:
Tipo de notificaciĆ³n
Detalle
Notas
Nueva informaciĆ³n recibida
Se ha recibido un nuevo correo electrĆ³nico o una nota de autoservicio sobre la tarea.
Tarea asignada a mĆ
El usuario asignado a una tarea ha cambiado a mĆ.
Nueva tarea en la lista
La lista asignada de una tarea ha cambiado a una lista en la que me encuentro y/o administro.
Nuevo archivo / enlace aƱadido
Se ha aƱadido un nuevo archivo / enlace a la tarea.
Recordatorio de la fecha de vencimiento āEn riesgoā
Se estima que la fecha de vencimiento de la tarea estĆ” en riesgo. Se calcula restando a la fecha / hora de vencimiento el tiempo previsto para la tarea con 30 minutos adicionales.
P. ej. si la tarea debe completarse las 17:00 y el tiempo previsto para completarla es de 1 hora, el recordatorio de la fecha de vencimiento āEn riesgoā se enviarĆ” a las 15:30.
Tenga en cuenta que esta notificaciĆ³n no se enviarĆ” si:
la tarea se encuentra en estado de Borrador;
la tarea se encuentra en estado de En progreso y asignada a un Usuario;
la tarea se encuentra en estado de En espera Y su fecha de vencimiento se ha configurado con la opciĆ³n āAƱadir tiempo de espera a la fecha de vencimientoā.
La tarea estĆ” atrasada
La fecha de vencimiento de la tarea se ha sobrepasado y ahora estĆ” atrasada.
AcciĆ³n rechazada
Una AcciĆ³n ha sido cancelada o marcada como No se puede completar.
El Caso necesita atenciĆ³n
Ha surgido un problema con un Caso y necesita intervenciĆ³n antes de que pueda proceder.
RevisiĆ³n por pares completada
Se ha completado la revisiĆ³n por pares de una AcciĆ³n.
Centro de notificaciones
El icono de Notificaciones muestra cuĆ”ntos mensajes de notificaciones no leĆdos tiene.
Al hacer clic en el icono de Notificaciones, se mostrarĆ” el Centro de notificaciones.
Esto mostrarĆ” los mensajes de notificaciones que ha recibido (mostrarĆ” las Ćŗltimas 100 notificaciones), clasificados como āTodosā y āNo leĆdosā.
Al hacer clic en la notificaciĆ³n, accederĆ” a la tarea a la que se relaciona.
TambiĆ©n tiene la opciĆ³n de marcar como leĆdas las notificaciones individuales y (desde el menĆŗ del botĆ³n de elipsis) todas las notificaciones.
La opciĆ³n No molestar desactiva todas las notificaciones emergentes del correo electrĆ³nico y del navegador. Nota: seguirĆ” recibiendo notificaciones en su Centro de Notificaciones.
Si tiene activadas las notificaciones emergentes del navegador, cada vez que se genere una notificaciĆ³n, esta aparecerĆ” en la parte inferior derecha de su pantalla. Si hace clic en el enlace de la tarea, accederĆ” directamente a esa tarea.
Las notificaciones emergentes del navegador aparecerĆ”n en cualquier pantalla mientras estĆ© conectado a una sesiĆ³n de Work Manager.
Es posible que tenga que ajustar la configuraciĆ³n de su navegador para que aparezcan las notificaciones emergentes del navegador. Si necesita hacerlo, se le avisarĆ” en el Centro de Notificaciones.
Para ajustar la configuraciĆ³n de su navegador, vaya a Ajustes > Privacidad y seguridad > ConfiguraciĆ³n del sitio > Permisos > Notificaciones y ajuste la configuraciĆ³n para garantizar que los sitios puedan enviar notificaciones a su navegador.
Las notificaciones por correo electrĆ³nico incluirĆ”n un enlace a la tarea a la que se refieren. Si un usuario ya ha iniciado sesiĆ³n en Enate, al hacer clic en el enlace irĆ” directamente a esa tarea. Si el usuario ha cerrado la sesiĆ³n, al hacer clic en el enlace accederĆ” a la pantalla de inicio de sesiĆ³n de Enate. Una vez que haya iniciado la sesiĆ³n, accederĆ” directamente a la tarea.
AdemĆ”s de ver sus notificaciones en el Centro de Notificaciones de Work Manager, como ventanas emergentes del navegador y por correo electrĆ³nico, tambiĆ©n puede establecer una configuraciĆ³n para ver sus ventanas emergentes en varias partes de su Escritorio, por ejemplo, en el menĆŗ de inicio de Windows y en la pantalla de bloqueo de su mĆ”quina.
Los sonidos tambiĆ©n pueden activarse dentro de la configuraciĆ³n de las notificaciones de su escritorio para permitir que se reproduzcan sonidos cada vez que se muestre una notificaciĆ³n de escritorio.
Puede elegir desactivar TODAS las notificaciones seleccionando esta opciĆ³n en la pestaƱa de Ajustes de usuario en la parte superior de la secciĆ³n de ConfiguraciĆ³n de Notificaciones.
Mientras esta opciĆ³n estĆ© activada, no se generarĆ”n notificaciones para usted. Sus preferencias se habrĆ”n guardado para cuando quiera volver a activar las notificaciones.
Mientras siga una tarea, recibirĆ” una notificaciĆ³n cada vez que se produzca alguno de los : tales como cambios de estado, cambios en su persona asignada, etc. Si ha elegido que se le notifique tambiĆ©n por medio de una ventana emergente en el navegador y/o correo electrĆ³nico, tambiĆ©n recibirĆ” copias de sus notificaciones a travĆ©s de esos canales.
Solo puede seguir una tarea individual haciendo clic manualmente para seguirla desde su pantalla de tareas. La Ćŗnica excepciĆ³n a esta regla es cuando usted sigue un Ticket y ese Ticket se establece posteriormente como . En este caso, se le asignarĆ” automĆ”ticamente el seguimiento de todos los Tickets en los que se dividiĆ³ el original.
Cuando hace clic para seguir una tarea, solo se seguirĆ” esa tarea y no las tareas relacionadas con ella, por ejemplo, otras Acciones en un Caso, o cualquier .
Puede elegir quĆ© notificaciones quiere recibir y de quĆ© manera si se dirige a sus y hace clic para ver su ConfiguraciĆ³n de notificaciones.
Puede elegir recibir notificaciones de tareas en su y/o sus .
Para cada evento al que se suscriba, recibirĆ” automĆ”ticamente una notificaciĆ³n en el Centro de Notificaciones de Work Manager (a travĆ©s del icono de Notificaciones en la barra del encabezado), con un contador que muestra el nĆŗmero de notificaciones no leĆdas. Sin embargo, tambiĆ©n puede elegir si quiere recibir notificaciones por y/o por una .
Puede ajustar sus preferencias de notificaciĆ³n haciendo clic en la opciĆ³n āConfiguraciĆ³n de notificacionesā o dirigiĆ©ndose a sus y luego haciendo clic para ver la āConfiguraciĆ³n de notificacionesā.
Las notificaciones por correo electrĆ³nico se enviarĆ”n a la direcciĆ³n de correo electrĆ³nico .
La direcciĆ³n desde la que se enviarĆ” el correo electrĆ³nico es la .
Ahora es posible configurar el sistema para que cree automĆ”ticamente un nuevo registro de contacto externo cuando lleguen correos electrĆ³nicos que contengan nuevas direcciones de correo electrĆ³nico.
Tenga en cuenta que cuando se crea automĆ”ticamente un nuevo registro de contacto, la empresa a la que se vincula dependerĆ” de la configuraciĆ³n del alcance del contacto: si estĆ” configurado como āGlobalā, o āGlobal y Localā, el contacto creado automĆ”ticamente tendrĆ” un alcance global, es decir, no estarĆ” vinculado a ninguna empresa especĆfica. Si se establece en āLocalā, el contacto creado automĆ”ticamente se crearĆ” bajo la empresa en la que exista la tarea relacionada.
El sistema completarĆ” automĆ”ticamente el nombre y el apellido del contacto basĆ”ndose en el nombre de visualizaciĆ³n del correo electrĆ³nico. MĆ”s detalles sobre esto:
Si hay un espacio en el nombre de visualizaciĆ³n del correo electrĆ³nico, todo lo que estĆ© antes del primer espacio se utilizarĆ” como nombre del contacto y todo lo que estĆ© despuĆ©s del Ćŗltimo espacio se utilizarĆ” como su apellido. Por ejemplo, si el nombre de visualizaciĆ³n del correo electrĆ³nico es āJohn Smithā, el nombre del contacto se completarĆ” automĆ”ticamente como āJohnā y su apellido se completarĆ” automĆ”ticamente como āSmithā.
Si hay una coma en el nombre de visualizaciĆ³n del correo electrĆ³nico, todo lo que estĆ© antes de la primera coma se utilizarĆ” como el apellido del contacto y todo lo que estĆ© despuĆ©s de la coma, pero antes del espacio, se utilizarĆ” como su nombre. Por ejemplo, si el nombre de visualizaciĆ³n del correo electrĆ³nico es āSmith, Johnā, el apellido del contacto se completarĆ” automĆ”ticamente como āSmithā y su nombre se completarĆ” automĆ”ticamente como āJohnā.
Si el sistema no puede completar automĆ”ticamente el nombre y el apellido con seguridad, el contacto se crearĆ” automĆ”ticamente sin nombre ni apellido y se pedirĆ” al usuario que lo complete Ć©l mismo cuando envĆe la tarea.
AdemĆ”s, se ha aƱadido una nueva columna estĆ”ndar a la PĆ”gina de gestiĆ³n de contactos llamada āCreado automĆ”ticamenteā que permite a los usuarios ver cuĆ”les de sus contactos externos se han creado automĆ”ticamente y cuĆ”les se han creado manualmente.
Cuando se ha lanzado un Ticket mediante la recepciĆ³n de un correo electrĆ³nico entrante, se enviarĆ” un correo electrĆ³nico de reconocimiento automĆ”tico que confirme la recepciĆ³n del correo electrĆ³nico original y la creaciĆ³n de un Ticket como resultado de la recepciĆ³n del correo electrĆ³nico. AdemĆ”s, el correo electrĆ³nico original se incluye como parte de la confirmaciĆ³n, y conserva el formato original. Esto ayuda a resolver un par de problemas de visualizaciĆ³n de formato que las personas pueden haber visto en los correos de confirmaciĆ³n automĆ”tica cuando se crea un nuevo Ticket.
La nueva configuraciĆ³n que permite esto se encuentra en la secciĆ³n de de Builder, y estĆ” ACTIVADA por defecto, es decir, para permitir la creaciĆ³n automĆ”tica de contactos a partir de correos electrĆ³nicos.
Si su sistema ha sido configurado para permitirle eliminar los archivos adjuntos de los correos electrĆ³nicos, puede eliminarlos desde la tarjeta de archivo de una tarea. Esto resulta Ćŗtil cuando, por ejemplo, los archivos adjuntos del correo electrĆ³nico contienen informaciĆ³n confidencial.
El archivo adjunto eliminado tambiƩn se eliminarƔ de otras tareas relacionadas, como otras Acciones en un Caso, Sub-casos, Tickets subordinados y principales si se ha fusionado un Ticket, Casos subordinados y Tickets principales si un Ticket se ha convertido en un Caso.
Sin embargo, tenga en cuenta que, si elimina un archivo adjunto de un correo electrĆ³nico desde un Ticket que se ha dividido o es el Ticket subordinado de un Ticket dividido, el archivo eliminado no serĆ” eliminado del/los otro/s Ticket/s subordinado/s o del Ticket principal.
TambiƩn tenga en cuenta que eliminar un archivo adjunto de una tarea enlazada NO eliminarƔ el archivo adjunto de la/s tarea/s con la/s que estƔ enlazada.
El archivo adjunto se eliminarĆ” de todo el sistema, por lo que no podrĆ” buscarlo en el Buscador rĆ”pido, y no estarĆ” disponible para adjuntarlo a un nuevo correo electrĆ³nico relacionado con la tarea.
Cualquier actividad posterior que se realice en la tarea no restablecerĆ” el archivo adjunto eliminado y la creaciĆ³n de una nueva tarea enlazada tampoco restablecerĆ” el archivo adjunto eliminado.
RecibirĆ” una notificaciĆ³n en la cronologĆa y en la pestaƱa de comunicaciones cuando se haya eliminado un archivo adjunto de un correo electrĆ³nico, junto con el nombre del archivo que se ha eliminado, quiĆ©n lo ha eliminado y el asunto y la fecha/hora en que se enviĆ³ el correo electrĆ³nico al que se adjuntĆ³.
Puede usar el Buscador rĆ”pido para buscar archivos individuales o una tarea a travĆ©s de uno de sus archivos. La bĆŗsqueda de archivos en el Buscador rĆ”pido se centrarĆ” en buscar ambos archivos que estĆ”n directamente enlazados con la tarea Y los archivos que se han adjuntado a las comunicaciones para la tarea.
Los resultados de la bĆŗsqueda incluirĆ”n informaciĆ³n como el tipo de archivo (es decir, si se adjuntĆ³ a la tarea o a una comunicaciĆ³n), cuĆ”ndo la tarea se actualizĆ³ por Ćŗltima vez si el archivo se adjunta a una tarea, o cuĆ”ndo se enviĆ³/recibiĆ³ el correo electrĆ³nico si el archivo es un adjunto de una comunicaciĆ³n, el nĆŗmero de referencia y el tĆtulo de la/s tarea/s a la/s que se adjunta el archivo y el asunto de la comunicaciĆ³n si el archivo es un adjunto de la comunicaciĆ³n. Los resultados de la bĆŗsqueda se ordenarĆ”n por la fecha de la Ćŗltima actualizaciĆ³n del archivo o por la fecha de envĆo/recepciĆ³n del correo electrĆ³nico si se trata de un archivo adjunto a una comunicaciĆ³n, mostrando el mĆ”s reciente en la parte superior. Al hacer clic en el archivo se descargarĆ” una copia de este.
Una descripciĆ³n general de las nuevas funciones de Enate v2022.2
En esta versiĆ³n de Enate hemos introducido una serie de mejoras para simplificar aĆŗn mĆ”s la ejecuciĆ³n y gestiĆ³n de sus procesos comerciales. Consulte la secciĆ³n individual de cada una de ellas para ver todas las mejoras que hemos realizado, o eche un vistazo a nuestros vĆdeos que contienen una descripciĆ³n general para obtener una muestra.
Estas son algunas de las cosas que hemos aƱadido en Work Manager:
Hemos aƱadido la opciĆ³n de editar la descripciĆ³n breve de un Caso en Work Manager.
Este es el tĆtulo que se mostrarĆ” en la parte superior de la pestaƱa del Caso.
TambiĆ©n se mostrarĆ” este tĆtulo en la columna āTĆtuloā de la cuadrĆcula de la pĆ”gina de inicio.
Junto con esto, si la descripciĆ³n breve del Caso de la AcciĆ³n ha sido editada, el tĆtulo de la AcciĆ³n que aparecerĆ” en la parte superior de la pestaƱa de la AcciĆ³n estarĆ” ahora compuesto por la descripciĆ³n breve del Caso y el tĆtulo de la AcciĆ³n.
Este tĆtulo tambiĆ©n aparecerĆ” en la columna āTĆtuloā de la cuadrĆcula de la pĆ”gina de inicio.
Ahora los usuarios pueden desasignar tareas en cualquier estado, incluso en Resuelto (excepto que estĆ© en estado āCerradoā).
Los usuarios ahora pueden seleccionar que no se envĆe NINGĆN correo electrĆ³nico generado automĆ”ticamente para Tickets a una direcciĆ³n de correo electrĆ³nico especĆfica si estĆ” incluida como direcciĆ³n Para, CC o CCO. Esto se puede hacer desde la pestaƱa āCorreo electrĆ³nico bloqueadoā seleccionando la nueva opciĆ³n āDeshabilitar todos los correos electrĆ³nicos generados automĆ”ticamente a esta direcciĆ³nā. Anteriormente, la funciĆ³n para evitar el envĆo de estos correos electrĆ³nicos a direcciones especĆficas solo estaba disponible en el momento de la creaciĆ³n de un Ticket; esta nueva opciĆ³n amplĆa esta posibilidad para cubrir todas las situaciones hipotĆ©ticas dentro de un Ticket.
Hemos aƱadido una que les permite a los usuarios buscar por archivos o buscar por tareas a travƩs de sus archivos.
Hemos aƱadido una configuraciĆ³n opcional para que los usuarios de Work Manager puedan , lo que es Ćŗtil si se trata de informaciĆ³n confidencial.
Hemos aƱadido algunas .
TambiĆ©n hemos que las personas pueden haber visto en los correos electrĆ³nicos de confirmaciĆ³n automĆ”tica cuando se crea un nuevo Ticket.
Puede encontrar mĆ”s detalles sobre estas mejoras y mĆ”s informaciĆ³n en nuestra secciĆ³n de .
Si la nueva se ha configurado en la pantalla de informaciĆ³n del Caso en Builder, los usuarios de Work Manager podrĆ”n editar la descripciĆ³n breve de un Caso.
A raĆz de las funciones de programaciĆ³n de correos electrĆ³nicos y de la bandeja de salida que hemos aƱadido en las Ćŗltimas versiones, hemos realizado algunos ajustes para que el envĆo de correos electrĆ³nicos sea lo mĆ”s sencillo posible. Ahora, cuando envĆe un correo electrĆ³nico, los botones "Enviar ahora" y "Cancelar" en la cronologĆa solo aparecerĆ”n si ha programado el correo electrĆ³nico para que se envĆe mĆ”s de 2 minutos despuĆ©s, a fin de permitirle enviar el correo electrĆ³nico programado inmediatamente si ha cambiado de opiniĆ³n o para cancelar el envĆo del correo electrĆ³nico programado. De lo contrario, estos botones no aparecerĆ”n en la cronologĆa. SeguirĆ” teniendo la opciĆ³n de recuperar sus correos salientes hasta dos minutos si ha configurado un retraso.
Hemos aƱadido algunas opciones de columnas estĆ”ndar adicionales para la cuadrĆcula de la pĆ”gina de inicio en Work Manager. Consulte cĆ³mo aƱadirlas a su vista de cuadrĆcula estĆ”ndar:
Estas columnas adicionales, junto con otras que ya estĆ”n disponibles, le dan mĆ”s capacidad para gestionar sus tareas y las de su equipo a un nivel superior de "multi-lĆnea" sin tener que ahondar en tareas especĆficas, y le permiten localizar mejor el trabajo relevante directamente desde la cuadrĆcula.
Estas nuevas opciones de columna son las siguientes:
Contacto primario ā la persona principal con la que hay que ponerse en contacto sobre la solicitud en curso
Solicitante ā la persona que hizo la solicitud inicialmente
Asunto ā la persona sobre la que versa la tarea
Ćltimo correo electrĆ³nico recibido ā la fecha y hora en que se recibiĆ³ el Ćŗltimo correo electrĆ³nico de una tarea
Ćltimo remitente de correo electrĆ³nico ā la informaciĆ³n de la Ćŗltima persona que enviĆ³ un correo electrĆ³nico relacionado con una tarea. Si el usuario ya se encuentra registrado en el sistema, esta columna mostrarĆ” su nombre. De lo contrario, esta columna mostrarĆ” su direcciĆ³n de correo electrĆ³nico
Ahora puede rehacer un Caso desde una AcciĆ³n, en lugar de tener que ir primero al Caso principal para rehacerlo.
Tenga en cuenta que cuando rehace desde un Caso, el Caso se presentarĆ” como En Progreso. Sin embargo, cuando rehace un Caso desde una AcciĆ³n, ya que todas las Acciones en ejecuciĆ³n para el Caso se cerrarĆ”n una vez que haga clic en 'Rehacer', la AcciĆ³n en la que estĆ” actualmente tambiĆ©n se cerrarĆ”.
Hemos cambiado la forma en que se calcula la fecha de "Resuelto el" para un Ticket que ha sido dividido.
Ahora lo calculamos como el mĆ”ximo de la fecha de Resuelto el de los tickets en los que se ha dividido. BĆ”sicamente, cuando se resuelve el Ćŗltimo de los tickets "subordinados" divididos, el ticket original tambiĆ©n se marca con la misma fecha de Resuelto el. Con el enfoque anterior era posible que el ticket original se marcara como resuelto con una fecha anterior a la de algunos de sus tickets subordinados divididos. AdemĆ”s, este enfoque garantiza que la fecha de Resuelto el del ticket original no cambie una vez establecida.
Por ejemplo:
El Ticket A se ha dividido en Tickets B y C.
El Ticket B se resuelve el ā'02-02-2022 01:10:00ā y el Ticket C se resuelve el ā03-02-2022 02:00:00ā.
La hora marcada para la resoluciĆ³n del Ticket A serĆ” ā03-02-2022 02:00:00ā.
Hemos aƱadido la opciĆ³n adicional de que, cuando un proceso de Caso llegue a una AcciĆ³n de Esperar por Sub-caso (tambiĆ©n conocida como AcciĆ³n de Conservar Caso), la AcciĆ³n de Esperar por Sub-caso se cierre automĆ”ticamente y se permita que el proceso continĆŗe automĆ”ticamente si no hay Sub-caso disponible, en lugar de asignar la AcciĆ³n a un usuario para que tenga que tomar manualmente esa decisiĆ³n para continuar.
Para hacer esto, vaya a la pestaƱa de informaciĆ³n de la AcciĆ³n Conservar Caso en Builder y en la columna "Cerrar automĆ”ticamente" deslice el interruptor.
Esto significa que en lugar de asignar la AcciĆ³n a un usuario para que proceda manualmente, la AcciĆ³n "Esperar a que se completen los Sub-casos" se cerrarĆ” automĆ”ticamente si el Sub-caso que la AcciĆ³n "Esperar a que se completen los Sub-casos" estĆ” configurada para esperar no estĆ” disponible. Esto puede deberse a que no se ha lanzado o a que se resolviĆ³ antes de que se lanzara la AcciĆ³n "Esperar a que se completen los Sub-casos".
Si la columna de Conservar Caso se deja en blanco, la AcciĆ³n āEsperar a que se completen los Sub-casosā esperarĆ” a que se cierre cualquier Sub-caso del Caso antes de continuar y si no hay ningĆŗn Sub-caso disponible, la AcciĆ³n āEsperar a que se completen los Sub-casosā se cerrarĆ” automĆ”ticamente.
Si se deja desactivado el interruptor de "Cerrar automĆ”ticamente", la acciĆ³n "Esperar a que se completen los Sub-casos" se asignarĆ” a una Lista en la que un usuario la recogerĆ” y decidirĆ” cĆ³mo proceder si el Sub-caso que la acciĆ³n "Esperar a que se completen los Sub-casos" estĆ” configurada para esperar no estĆ” disponible.
Los usuarios ya no pueden utilizar programas antiguos y desactualizados o que ya se hayan activado al iniciar un Caso o AcciĆ³n en Work Manager que estĆ” configurado para requerir un programa. Esto ayuda a garantizar que no se creen inadvertidamente programas antiguos y desactualizados, lo que contribuye a asegurar que la Ćŗnica tarea que estĆ” en juego es la que se supone que debe estar.
Hemos hecho de la versiĆ³n 2022.1 una versiĆ³n mĆ”s pequeƱa centrada en la estabilidad y en la realizaciĆ³n de pequeƱos ajustes a las funciones lanzadas en las Ćŗltimas versiones. Puede consultar estos ajustes en la secciĆ³n de que aparece a continuaciĆ³n.
Si acaba de renovar una versiĆ³n anterior de Enate, deberĆa echar un vistazo a todas las nuevas funciones que hemos publicado recientemente en nuestras versiones mĆ”s desarrolladas y .
Hemos mejorado la gestiĆ³n de la .
Hay una .
Hemos (Tickets, Casos y Acciones) para facilitar el trabajo con ellas.
Ahora puede de sus operaciones, es decir, cĆ³mo van sus Tickets, Casos y Acciones con respecto a los SLA. Puede crear vistas de la manera que desee para esos datos, a fin de que tenga el control sobre los informes operativos instantĆ”neos.
Una descripciĆ³n general de las nuevas funciones de Enate v2021.2
Hemos hecho de la versiĆ³n 2021.2 una versiĆ³n mĆ”s pequeƱa centrada en la estabilidad y en la realizaciĆ³n de pequeƱos ajustes a las funciones publicadas en las Ćŗltimas versiones.
TambiĆ©n hemos conseguido aƱadir una o dos nuevas funciones basadas en sus comentarios, en los que nos pedĆan que Enate les ayudara a gestionar el trabajo que abarca varias Ć”reas diferentes de su empresa: Ahora tiene mucha mĆ”s flexibilidad para enlazar diferentes tareas entre sĆ, y tambiĆ©n para compartir correos electrĆ³nicos entre ellas. Vea las funciones con mĆ”s detalle:
TambiĆ©n puede echar un vistazo a este vĆdeo con la descripciĆ³n general para Enlazar Tareas.
Una descripciĆ³n general de las nuevas funciones de Enate v2021.1
Hemos realizado una serie de mejoras con el lanzamiento de la Ćŗltima versiĆ³n de Work Manager v2021.1.
Para una rĆ”pida descripciĆ³n de los principales cambios, vea este breve vĆdeo explicativo:
En la Ćŗltima versiĆ³n de Enate hemos simplificado los estados por los que puede pasar un elemento de trabajo para que el procesamiento de los elementos de trabajo sea mĆ”s sencillo y fĆ”cil. Vea el siguiente vĆdeo para saber mĆ”s:
TambiĆ©n agregamos una nueva funciĆ³n para programar emails que funciona junto con la nueva pĆ”gina de Bandeja de salida. Vea el siguiente video para obtener una descripciĆ³n general rĆ”pida:
v2021.2
Varias funciones de Enate le permiten gestionar las actividades que realizan diferentes equipos, permitiƩndole crear y supervisar fƔcilmente las tareas, incluso cuando no tiene todos los permisos para las tareas de los demƔs.
Puede:
crear y enlazar tareas, incluso en Ɣreas de negocio para las que no tiene permisos;
compartir y aƱadir comunicaciones entre esas tareas.
Echemos un vistazo a algunas de estas funciones, empezando por la forma de crear Tareas enlazadas...
Para crear una nueva Tarea enlazada a partir de un Caso o Ticket existente, haga clic en el enlace ā+ Tareaā que se muestra cerca de la secciĆ³n de pestaƱas de la tarea y elija la opciĆ³n de "Ticket" del menĆŗ desplegable.
En la ventana emergente resultante, puede filtrar para buscar el nuevo tipo de proceso de Ticket que desea crear de dos maneras:
buscando por ruta de correo electrĆ³nico: puede especificar la direcciĆ³n del buzĆ³n al que normalmente se envĆan los correos electrĆ³nicos para crear tareas. A menudo, un buzĆ³n de correo electrĆ³nico representa una parte determinada de la empresa en la que desea crear su nueva tarea. Como un atajo Ćŗtil, hemos aƱadido una funciĆ³n en la que puede buscar por buzĆ³n de correo y limitar directamente los procesos de Ticket que puede elegir. Al seleccionar un buzĆ³n de correo se filtrarĆ”n las opciones desplegables a solo los procesos vinculados a ese buzĆ³n.
seleccionando un Cliente, un Contrato, un Servicio y un proceso de Ticket para lanzar (estos serĆ”n los valores por defecto si solo hay una opciĆ³n para elegir).
A continuaciĆ³n, puede configurar los siguientes ajustes para el Ticket:
TĆtulo
Puede modificar el tĆtulo del nuevo Ticket que estĆ” creando.
DescripciĆ³n
Puede modificar la descripciĆ³n del nuevo Ticket que estĆ” creando.
CategorĆa y subcategorĆas
Debe seleccionar la categorĆa y subcategorĆas del nuevo Ticket.
Anular fecha de vencimiento
Copiar Defectos, Archivos y Datos personalizados
Puede compartir Defectos, Archivos (incluidas las etiquetas) y Datos personalizados existentes del Caso/Ticket original con el nuevo Ticket que estĆ” creando.
Copiar comunicaciones de tareas
Desactivar correos electrĆ³nicos automĆ”ticos
Puede elegir enviar correos electrĆ³nicos automĆ”ticos del sistema a los contactos etiquetados como contacto primario, solicitante o asunto.
AƱadir contactos
Un Caso enlazado es un Caso que estĆ” relacionado con un Caso o Ticket, pero su Caso principal es completamente independiente. Esto es Ćŗtil cuando la Fecha de vencimiento del Caso principal no depende de que se haya completado alguna sub-parte (por ejemplo, por un departamento diferente).
Para crear un nuevo Caso enlazado a partir de un Caso o Ticket existente, haga clic en el enlace "+ Tarea" que se muestra cerca de la secciĆ³n de pestaƱas de la tarea y elija la opciĆ³n de "Caso" del menĆŗ desplegable.
En la ventana emergente resultante, puede filtrar para buscar el nuevo tipo de proceso de Caso que desea crear de dos maneras:
buscando por ruta de correo electrĆ³nico: puede especificar la direcciĆ³n del buzĆ³n al que normalmente se envĆan los correos electrĆ³nicos para crear tareas. A menudo, un buzĆ³n de correo electrĆ³nico representa una parte determinada de la empresa en la que desea crear su nueva tarea. Como un atajo Ćŗtil, hemos aƱadido una funciĆ³n en la que puede buscar por buzĆ³n de correo y limitar directamente los procesos de Caso que puede elegir. Al seleccionar un buzĆ³n de correo se filtrarĆ”n las opciones desplegables a solo los procesos vinculados a ese buzĆ³n.
seleccionando un Cliente, un Contrato, un Servicio y un proceso de Caso para lanzar (estos serĆ”n los valores por defecto si solo hay una opciĆ³n para elegir).
A continuaciĆ³n, puede configurar los siguientes ajustes para el Caso:
TĆtulo
Puede modificar el tĆtulo del nuevo Caso que estĆ” creando.
DescripciĆ³n
Puede modificar la descripciĆ³n del nuevo Caso que estĆ” creando.
Programa
Anular fecha de vencimiento
Copiar Defectos, Archivos y Datos personalizados
Puede compartir Defectos, Archivos (incluidas las etiquetas) y Datos personalizados existentes del Caso/Ticket original con el nuevo Caso que estĆ” creando.
Copiar comunicaciones de tareas
AƱadir contactos
Puede aƱadir varios contactos diferentes para el nuevo Caso y dividir las etiquetas entre ellos.
Un Sub-caso se comportarĆ” de acuerdo con su propia configuraciĆ³n especĆfica, pero su caso "principal" no se completarĆ” hasta que todos sus sub-casos se hayan completado.
Por lo tanto, solo se puede crear un Sub-caso a partir de un Caso existente.
Para crear un Sub-caso, haga clic en el enlace ā+ Tareaā que se muestra cerca de la secciĆ³n de pestaƱas de un Caso y elija la opciĆ³n de āSub-casoā' del menĆŗ desplegable.
En la ventana emergente resultante, puede filtrar para buscar el nuevo tipo de proceso de Sub-caso que desea crear de dos maneras:
buscando por ruta de correo electrĆ³nico: puede especificar la direcciĆ³n del buzĆ³n al que normalmente se envĆan los correos electrĆ³nicos para crear tareas. A menudo, un buzĆ³n de correo electrĆ³nico representa una parte determinada de la empresa en la que desea crear su nueva tarea. Como un atajo Ćŗtil, hemos aƱadido una funciĆ³n en la que puede buscar por buzĆ³n de correo y limitar directamente los procesos de Sub-caso que puede elegir. Al seleccionar un buzĆ³n de correo se filtrarĆ”n las opciones desplegables a solo los procesos vinculados a ese buzĆ³n.
seleccionando un Cliente, un Contrato, un Servicio y un proceso de Sub-caso para lanzar (estos serĆ”n los valores por defecto si solo hay una opciĆ³n para elegir). Tenga en cuenta que el cliente de un Sub-caso se rellenarĆ” automĆ”ticamente como su Caso principal, es decir, el Caso a partir del cual lo estĆ” creando.
A continuaciĆ³n, puede configurar los siguientes ajustes para el Sub-caso:
Anular fecha de vencimiento
DescripciĆ³n
Puede modificar la descripciĆ³n del nuevo Sub-caso que estĆ” creando.
Programa
AƱadir contactos
Puede aƱadir varios contactos diferentes para el nuevo Sub-caso y dividir las etiquetas entre ellos segĆŗn sus necesidades.
La pestaƱa de Sub-casos mostrarĆ” la siguiente informaciĆ³n para cualquier Sub-caso bajo un Caso:
Estado actual del icono
NĆŗmero de referencia del Sub-Caso y tĆtulo del Caso
Cantidad de Acciones ā La cantidad de Acciones asociadas a este Sub-caso Propietarioā el Propietario del Caso (si estĆ” definido)
Lista ā la Lista de Casos (si estĆ” definida)
Fecha de vencimiento ā La fecha de vencimiento del Caso
Icono para desplegar el Sub-caso y revelar sus Acciones
Los nĆŗmeros de referencia de los Sub-casos se pueden desglosar de la siguiente manera:
La pestaƱa de Enlaces es donde puede visualizar todas las tareas enlazadas de un Ticket o Caso.
Dentro de la pestaƱa de Enlaces se puede ver una lista de tareas enlazadas, donde se muestra la referencia, el tĆtulo, la persona asignada, la lista y la fecha de vencimiento de una tarea.
TambiƩn hay un icono para desenlazar la tarea si se ha enlazado por error.
TambiƩn puede desplegar Casos enlazados para ver sus Acciones.
Si no tiene permisos para un determinado proceso de negocio, las tareas de ese proceso aparecerĆ”n en gris y no podrĆ” abrirlas o editarlas. Sin embargo, podrĆ” ver informaciĆ³n de nivel superior sobre la tarea, por ejemplo, a quiĆ©n estĆ” asignada, en quĆ© lista se encuentra y cuĆ”ndo vence.
v2021.1
AdemĆ”s de la puesta en lĆnea de toda nuestra documentaciĆ³n de ayuda, hemos empezado a aƱadir mĆ”s informaciĆ³n sobre herramientas, guĆas y vĆdeos el funcionamiento del propio sistema, para ayudar a guiar a los usuarios a nuestras explicaciones en lĆnea - Esto deberĆa facilitar la facilitar la incorporaciĆ³n de nuevos usuarios y permitirles conocer de forma sencilla cuando las nuevas caracterĆsticas aparezcan.
v2021.1
La pĆ”gina de gestiĆ³n de contactos es donde puede ver y gestionar todos sus contactos externos en un solo lugar.
Puede acceder a la pĆ”gina de gestiĆ³n de contactos desde el enlace de navegaciĆ³n. Sus contactos y su informaciĆ³n se mostrarĆ”n en una tabla.
Puede crear nuevos contactos externos de tres maneras:
Haciendo clic en el icono "+" de la pantalla de gestiĆ³n de contactos
De BĆŗsqueda rĆ”pida:
3. ImportaciĆ³n masiva desde Excel. TambiĆ©n se puede importar una lista de contactos desde una hoja de cĆ”lculo de Excel y se proporciona una plantilla. Es obligatorio rellenar la direcciĆ³n de correo electrĆ³nico cuando se importan contactos desde una plantilla de Excel. Si no especifica una empresa, el contacto se establecerĆ” automĆ”ticamente como global.
Para editar un contacto, haga doble clic en el contacto
Puede editar de forma masiva la empresa, la zona horaria, la ubicaciĆ³n de la oficina y el idioma preferido de sus contactos seleccionando la casilla del contacto y aparecerĆ” el botĆ³n de ediciĆ³n.
Para eliminar un contacto, haga clic en la casilla del contacto y aparecerĆ” el botĆ³n de eliminar. Puede eliminar varios contactos a la vez.
Tenga en cuenta que si crea un nuevo contacto en modo de prueba, ese contacto solo estarĆ” disponible para ejecutar paquetes de prueba en el sistema.
Dependiendo de cĆ³mo se haya configurado en el Builder, tendrĆ” varias opciones al asignar una empresa a un contacto externo:
Todas las empresas/Global
Si se configura la empresa como tal, el contacto externo puede crear y acceder a las tareas de todas las empresas.
TambiƩn significa que los usuarios del gestor de trabajo pueden buscar otros todos los contactos externos en una tarea.
Una empresa particular (local)
Establecer el alcance del contacto a una empresa en particular significa que el contacto externo solo podrĆ” crear y acceder a tareas para esa empresa en particular a la que el contacto externo ha sido asociado.
Los usuarios tambiƩn podrƔn aƱadir un contacto a un paquete API solo si el Contacto estƔ en la misma empresa (o estƔ en una empresa paraguas).
Puede elegir quƩ columnas ver haciendo clic en el icono de la rueda dentada y seleccionando de su lista de columnas estƔndar.
Puede aƱadir columnas personalizadas a la cuadrĆcula haciendo clic en el icono de la rueda dentada y seleccionando en su lista de columnas de datos personalizados. Las columnas de datos personalizadas se crean en Enate Builder. Se pueden crear campos de todos los tipos de datos, a excepciĆ³n de los campos de tabla y los campos de texto largo.
Puede volver a la selecciĆ³n original de columnas haciendo clic en "Volver a los valores predeterminados". Puede ordenar la tabla por orden alfabĆ©tico para una columna haciendo clic en el tĆtulo de esa columna
Hacer click aquĆ para mĆ”s informaciĆ³n sobre la .
TambiĆ©n puede consultar la secciĆ³n de , mĆ”s completa, que contiene explicaciones sobre todas las funciones de Work Manager.
Al lanzar un Caso o un Ticket desde uno ya existente, se crea una relaciĆ³n "Enlazada" entre las tareas. Las tareas creadas de este modo mantendrĆ”n un enlace con el Caso o Ticket original y se mostrarĆ”n en una dentro de ellas, lo que facilita el seguimiento de un grupo de tareas que se relacionan entre sĆ.
Tenga en cuenta que los Tickets disponibles para su lanzamiento dependerĆ”n de la configuraciĆ³n de permisos en Builder. AdemĆ”s, solo podrĆ” seleccionar un proceso de Ticket desde una ruta de correo electrĆ³nico que haya sido habilitada en Builder (). TambiĆ©n solo podrĆ” seleccionar un proceso de Ticket en el si la ruta de correo electrĆ³nico para ese proceso de Ticket ha sido configurada para ejecutarse en el .
Si su Sistema se ha configurado de este modo (), puede elegir anular la fecha de vencimiento del nuevo Ticket que estĆ” creando.
Puede compartir las comunicaciones de las tareas, es decir, los correos electrĆ³nicos (incluidos los archivos adjuntos de correo electrĆ³nico) y las notas entre el Caso/Ticket original y el nuevo Ticket que estĆ” creando. Tenga en cuenta que, si estĆ” creando un Ticket a partir de un Caso, esto solo compartirĆ” las comunicaciones a nivel de Caso, no las comunicaciones a nivel de la AcciĆ³n o el Sub-caso. Puede copiar comunicaciones individuales de AcciĆ³n o Sub-caso compartiendo correos electrĆ³nicos/notas individuales de su .
Si los han sido configurados para permitirle hacerlo, puede aƱadir varios contactos diferentes para el nuevo Ticket y dividir las etiquetas entre ellos.
A continuaciĆ³n, haga clic en Crear. AparecerĆ” un enlace al nuevo Ticket enlazado en la .
Tenga en cuenta que los Casos disponibles para su lanzamiento dependerĆ”n de la configuraciĆ³n de permisos en Builder. AdemĆ”s, solo podrĆ” seleccionar un proceso de Caso desde una ruta de correo electrĆ³nico que haya sido habilitada en Builder (). TambiĆ©n podrĆ” seleccionar un proceso de Caso en si la ruta de correo electrĆ³nico para ese proceso de Caso ha sido configurada para ejecutarse en .
Si su sistema se ha configurado de este modo (), debe seleccionar un programa para el nuevo Caso que estĆ” creando.
Si su Sistema se ha configurado de este modo (), puede elegir anular la fecha de vencimiento del nuevo Caso que estĆ” creando.
Puede compartir las comunicaciones de las tareas, es decir, los correos electrĆ³nicos (incluidos los archivos adjuntos de correo electrĆ³nico) y las notas entre el Caso/Ticket original y el nuevo Caso que estĆ” creando. Tenga en cuenta que, si estĆ” creando una tarea a partir de un Caso, esto solo compartirĆ” las comunicaciones a nivel del Caso, no las comunicaciones a nivel de la AcciĆ³n o el Sub-caso. Puede copiar comunicaciones individuales de AcciĆ³n o Sub-caso compartiendo correos electrĆ³nicos/notas individuales de su .
A continuaciĆ³n, haga clic en Crear. AparecerĆ” un enlace al nuevo Caso enlazado en la .
Tenga en cuenta que los Sub-casos disponibles para su lanzamiento dependerĆ”n de la configuraciĆ³n de permisos en Builder. AdemĆ”s, solo podrĆ” seleccionar un proceso de Sub-caso desde una ruta de correo electrĆ³nico que haya sido habilitada en Builder (). TambiĆ©n podrĆ” seleccionar un proceso de Sub-caso en si la ruta de correo electrĆ³nico para ese proceso de Sub-caso ha sido configurada para ejecutarse en .
Si su sistema se ha sido configurado de este modo (), puede elegir anular la fecha de vencimiento del nuevo Sub-caso que estĆ” creando.
Si su sistema se ha sido configurado de este modo (), debe seleccionar un programa para el nuevo Sub-caso que estĆ” creando.
AparecerĆ” un enlace al nuevo Sub-caso en la y NO en la .
Tenga en cuenta que los Sub-casos creados a travƩs del enlace "+ Tarea" seguirƔn apareciendo en la por el momento, y no se mostrarƔn en la pestaƱa de Enlaces.
Hemos trasladado nuestra documentaciĆ³n de ayuda a para hacerla mĆ”s accesible. AquĆ encontrarĆ”s todo lo que necesitas saber para sacar el mĆ”ximo partido a Enate, a travĆ©s de vĆdeos y explicaciones muy detalladas.
Nota tĆ©cnica: Para poder utilizar los explicaciones en lĆnea de Enate, es posible que sus administradores tengan que hacer algunos ajustes en el cortafuegos / lista blanca de proxy de su empresa. Consulte este para obtener mĆ”s informaciĆ³n sobre los posibles ajustes.
Con el tiempo iremos aƱadiendo mƔs y agradeceremos sus sugerencias y comentarios en la de la pƔgina de comentarios de Enate.
Nota: solo podrĆ” acceder a la pĆ”gina de gestiĆ³n de contactos si ha sido configurado con los permisos pertinentes en Enate Builder. VĆ©ase para mĆ”s informaciĆ³n.
TambiĆ©n puede abrir su desde aquĆ haciendo clic en el enlace del nombre.
v2021.1
Los Tickets, Casos y Acciones pueden colocarse en varios estados estƔndar a medida que avanzan en el sistema.
Borrador - El artĆculo aĆŗn no se ha presentado inicialmente.
Por hacer - el artĆculo estĆ” a la espera de un recurso para seguir avanzando.
En Progreso - el artĆculo ha sido recogido y estĆ” en progreso.
Esperar - seleccione esta opciĆ³n si por alguna razĆ³n el progreso de la tarea ha tenido que ser detenida - esto puede ser porque estamos esperando informaciĆ³n de otro recurso, o estĆ” programado para continuar en una fecha determinada.
Resolver - Seleccione esta opciĆ³n como parte de la finalizaciĆ³n de la actividad en la tarea.
Cerrado - despuĆ©s de que un elemento se haya resuelto y haya pasado la ventana de retroalimentaciĆ³n en la que podrĆa haberse reabierto, el elemento cambiarĆ” a "Cerrado
Al mismo tiempo que hemos estandarizado los estados de Ticket, Caso y AcciĆ³n, hemos escuchado sus comentarios y hemos aƱadido un nuevo estado de "Por hacer"
Una vez que un elemento de trabajo ha sido enviado a Enate, se mantendrĆ” en el estado "Por hacer" hasta que un recurso lo recoja, ya sea un recurso humano o un robot.
Una vez que empiece a actualizar un elemento de trabajo que se encuentre en este estado, Ć©ste se
se le asignarƔ automƔticamente y
el estado cambiarĆ” a "En curso".
TambiĆ©n puede optar por cambiar el estado usted mismo. Esto significa que el trabajo estĆ” ahora en curso y que permanecerĆ” en ese estado hasta que se resuelva, suponiendo, por ejemplo, que no haya que esperar mĆ”s informaciĆ³n
Si has cogido un elemento por error, o si llegas a la conclusiĆ³n de que no es un trabajo que vayas a poder progresar, puedes desasignarlo de ti mismo, ya sea a otro recurso o simplemente devolverlo a su cola. Esto puede ocurrir despuĆ©s de 10 segundos o de media hora, pero cuando lo hagas el sistema volverĆ” a establecer automĆ”ticamente el estado de "Por hacer" para que todos sepan que no va a avanzar hasta que otro recurso lo recoja. TambiĆ©n puedes devolver manualmente el estado a "Por hacer" si, por ejemplo, has empezado a trabajar en Ć©l por error y necesitas deshacer rĆ”pidamente el cambio de estado.
Del mismo modo, si un recurso robĆ³tico rechaza un trabajo, su estado volverĆ” a ser "Por hacer" como parte de la entrega a un recurso humano para que lo lleve a cabo.
Nota: Si estĆ” trabajando en un billete, caso o acciĆ³n y tiene que detener temporalmente el trabajo porque estĆ” esperando informaciĆ³n adicional o debido a algĆŗn otro bloqueo temporal, debe elegir el estado 'Esperar' en su lugar.
v2021.1
Puede programar la fecha y la hora en que se enviarĆ” un correo electrĆ³nico seleccionando la opciĆ³n Programar envĆo.
El correo electrĆ³nico programado aparecerĆ” en las pestaƱas Comms (Comunicaciones) y Timeline (Tiempo), junto con quiĆ©n lo ha programado y para cuĆ”ndo. TambiĆ©n puede enviar un correo electrĆ³nico programado inmediatamente desde las pestaƱas Comms y Timeline.
Los correos electrĆ³nicos que hayas programado para enviarlos en una fecha posterior aparecerĆ”n en la pĆ”gina de la Bandeja de salida.
Puede acceder a la pĆ”gina de la Bandeja de salida desde el enlace de navegaciĆ³n. El nĆŗmero total de correos electrĆ³nicos en su Bandeja de salida tambiĆ©n se mostrarĆ” en el enlace de navegaciĆ³n.
La pĆ”gina de la Bandeja de salida es donde puede encontrar los correos electrĆ³nicos que le pertenecen a usted o a su equipo y que estĆ”n programados para ser enviados en una fecha posterior, o que no se han enviado.
Puede seleccionar cuĆ”ntos correos electrĆ³nicos se mostrarĆ”n en la opciĆ³n de la derecha.
La primera vez que un jefe de equipo se conecte, llegarĆ” a la vista "Mis correos electrĆ³nicos de equipo". La primera vez que un miembro del equipo se conecte, llegarĆ” a la vista "Mis correos electrĆ³nicos". Puede cambiar la vista de la pĆ”gina de la bandeja de salida para mostrar solo sus correos electrĆ³nicos de la bandeja de salida, los de su equipo, los del sistema o todos los correos de la bandeja de salida. Esto se guardarĆ” cuando se cierre la sesiĆ³n y se vuelva a iniciar.
Si selecciona "Mis correos" podrĆ” ver los correos electrĆ³nicos que ha enviado y que estĆ”n en su bandeja de salida.
Los "Correos de mi equipo" le muestran los correos electrĆ³nicos enviados por su equipo que estĆ”n en la bandeja de salida, asĆ como los correos electrĆ³nicos relacionados con tareas en las que los miembros de su equipo estĆ”n trabajando y que estĆ”n en la bandeja de salida.
La selecciĆ³n de "Correos del sistema" le permite ver los correos electrĆ³nicos enviados automĆ”ticamente por el sistema, por ejemplo, porque un Ticket se ha dividido o fusionado.
"Todos" le permite ver los correos electrĆ³nicos enviados por usted, por su equipo, asĆ como los correos electrĆ³nicos de personas ajenas a su equipo a los que tiene acceso.
Puede reintentar manualmente el envĆo de un correo electrĆ³nico haciendo clic en el icono Reintentar. El correo electrĆ³nico estarĆ” ahora en un estado de "Pendiente de reintento", vea aquĆ para mĆ”s informaciĆ³n sobre los estados de envĆo en la pĆ”gina de la bandeja de salida.
TambiĆ©n puede reintentar el envĆo de un correo electrĆ³nico en la lĆnea de tiempo.
TambiĆ©n puede cancelar el envĆo de un correo electrĆ³nico haciendo clic en el icono de Cancelar. Esto eliminarĆ” el correo electrĆ³nico de la bandeja de salida.
TambiĆ©n puede reintentar o cancelar el envĆo de correos electrĆ³nicos en bloque.
Al hacer doble clic en un correo electrĆ³nico se abrirĆ”n los detalles del mismo en una ventana emergente de solo lectura. Puede ver de quiĆ©n es el correo electrĆ³nico, a quiĆ©n va dirigido, etc. TambiĆ©n puede reintentar y cancelar el envĆo del correo electrĆ³nico desde la ventana emergente.
Puede ajustar las columnas de la cuadrĆcula haciendo clic en el engranaje de configuraciĆ³n. Se guardarĆ”n cuando salga y vuelva a entrar. Las columnas "Para" y "Asunto" son obligatorias.
Conector de correo - el nombre del conector de correo electrĆ³nico a travĆ©s del cual su sistema envĆa correos electrĆ³nicos.
Importancia - la configuraciĆ³n de la importancia del correo electrĆ³nico, es decir, alta, normal, baja.
Generado en sistema - si el correo electrĆ³nico fue generado automĆ”ticamente por el sistema (por ejemplo, para notificar a un usuario cuando se ha dividido un billete).
Ćltimo intento para enviar - cuĆ”ndo fue el Ćŗltimo intento de enviar el correo electrĆ³nico (automĆ”ticamente por el sistema o manualmente por un usuario)
Ćltimo mensaje de fallo de envĆo - un mensaje que muestra la razĆ³n por la que ha fallado el Ćŗltimo intento de envĆo de correo electrĆ³nico, por ejemplo, el conector de correo electrĆ³nico estĆ” desactivado. Por favor, habilĆtelo e intĆ©ntelo de nuevo.
Registrado - la fecha y la hora registradas cuando el correo electrĆ³nico fallĆ³ por primera vez en el envĆo.
Siguiente intento para enviar - cuĆ”ndo intentarĆ” el sistema enviar el correo electrĆ³nico de nuevo
Tarea : la referencia de la tarea del que procede el correo electrĆ³nico. Al hacer clic en Ć©l, se accede a la pantalla de tareas.
Tipo de tarea - si el correo electrĆ³nico estĆ” relacionado con un Ticket, un Caso o una AcciĆ³n.
Cuenta de reintentos de envĆo - muestra el nĆŗmero de veces que el sistema ha intentado enviar el correo electrĆ³nico.
Estado de envĆo - muestra en quĆ© estado se encuentran los correos electrĆ³nicos de la bandeja de salida en tĆ©rminos de envĆo. Hay 4 estados:
Fallido - un correo electrĆ³nico con este estado de envĆo no se ha podido enviar. Para enviarlo, hay que "reintentarlo" manualmente.
Conector desactivado - si un correo electrĆ³nico tiene este estado de envĆo, significa que el conector de correo electrĆ³nico ha sido deshabilitado en Builder.
Reintento pendiente - un correo electrĆ³nico con este estado de envĆo estĆ” esperando un reintento automĆ”tico por parte del sistema.
Recuento de archivos adjuntos - cuĆ”ntos archivos (si los hay) se adjuntan al correo electrĆ³nico
La opciĆ³n de anular el envĆo le permite aƱadir un retraso en el envĆo de sus correos electrĆ³nicos, dĆ”ndole la oportunidad de cancelar el envĆo de un correo electrĆ³nico, o de revisar un correo electrĆ³nico antes de que se envĆe.
Cuando se establece una hora de deshacer el envĆo, aparecerĆ” una ventana emergente que le permitirĆ” cancelar el envĆo del correo electrĆ³nico.
AdemĆ”s, cuando se establece un tiempo de envĆo de deshacer, usted tendrĆ” la opciĆ³n de enviar un correo electrĆ³nico "Ahora" en la lĆnea temporal que anula el tiempo de retraso de la configuraciĆ³n de deshacer el envĆo y tambiĆ©n tendrĆ” la opciĆ³n de cancelar el envĆo del correo electrĆ³nico por completo.
Cuando se establece un tiempo de envĆo no deseado, los correos electrĆ³nicos se mostrarĆ”n en la pĆ”gina de la Bandeja de salida con un estado de envĆo de lista.
A la espera - un correo electrĆ³nico con este estado de envĆo ya estĆ” programado para ser enviado. Los correos electrĆ³nicos enviados cuando se ha establecido una opciĆ³n de deshacer el envĆo tambiĆ©n tendrĆ”n este estado (). El momento en el que se enviarĆ”n estos correos electrĆ³nicos depende de la opciĆ³n de PatrĆ³n de Reintento Automatizado de Fallos que se configure en el Builder, vea aquĆ para mĆ”s informaciĆ³n.
Puede establecer un tiempo de envĆo de deshacer en la .
v2021.2
Para el trabajo compartido que se lleva a cabo a travĆ©s de mĆŗltiples Casos y Tickets, usted puede compartir emails entre los elementos de trabajo enlazados para conseguir una perspectiva mĆ”s general del trabajo conjunto. Usted incluso puede ver emails de elementos de trabajo a los que no tiene acceso.
Usted puede compartir emails entre elementos de trabajo de dos maneras.
1) Desde un email prexistente - Al hacer clic en el '+' icono de la parte superior de un email prexistente de la lĆnea temporal y al seleccionar el elemento de trabajo con el que usted desea compartir el email.
2) Al componer un nuevo email - la otra manera es cuando usted escriba un nuevo email, simplemente aƱada el nĆŗmero de referencia del elemento de trabajo a Para/CC/BCC presionando el icono '+', tal como harĆa al aƱadir una direcciĆ³n de correo.
Usted puede incluso usar este mĆ©todo cuando usted quiera compartir emails entre elementos de trabajo enlazados, sin necesidad de aƱadir una direcciĆ³n de correo.
Este email serĆ” enviado a cualquier direcciĆ³n de email especificada, y tambiĆ©n se compartirĆ” con los elementos de trabajo seleccionados.
Cuando alguien responda al email compartido, esa respuesta tambiƩn serƔ adjuntada a ambos elementos de trabajo.
v2021.1
Los Casos se puede iniciar de las siguientes maneras:
A travĆ©s de un correo electrĆ³nico entrante (si el sistema estĆ” configurado para poder hacerlo usando ese correo electrĆ³nico)
Por una AcciĆ³n de "Iniciar Caso" dentro de otro flujo de Caso.
Manualmente, desde el enlace "Crear nueva Tarea" en la barra de herramientas de Work Manager.
Empezado automƔticamente
Por medio de la integraciĆ³n de terceros
Cuando se inicia manualmente un caso directamente en Enate, Ć©ste permanecerĆ” en un estado de "Borrador" hasta que se haya presentado por primera vez.
Al iniciar de forma manual, debe completar la "DescripciĆ³n breve del Caso".
Una vez que un caso se ha enviado a Enate, se mantendrƔ en un estado de "Por hacer" hasta que un recurso lo haya recogido, ya sea un recurso humano o un recurso automƔtico. Una vez que comience a actualizar un Caso que se encuentra en este estado:
Se asignarƔ automƔticamente a usted y
el estado cambiarĆ” a "En Progreso"
TambiĆ©n puede optar por cambiar el estado usted mismo. Esto significa que el trabajo estĆ” en marcha y se mantendrĆ” en ese estado hasta que se resuelva - suponiendo, por ejemplo, que no haya que esperar mĆ”s informaciĆ³n.
Si ha cogido un Caso por error, o si llega a la conclusiĆ³n de que no es un trabajo que vaya a poder progresar puedes desasignarlo de ti mismo, ya sea a otro recurso o simplemente volver a su Lista. Esto puede ser despuĆ©s de 10 segundos o de media hora, pero cuando se hace esto el sistema volverĆ” a poner el estado en "Por hacer" para que todos sepan que no se va a avanzar hasta que otro recurso lo recoja. TambiĆ©n puede volver a establecer manualmente el estado "Por hacer" si, por ejemplo, empezĆ³ a trabajar en Ć©l por error y necesita deshacer rĆ”pidamente el cambio de estado.
Del mismo modo, si un recurso automƔtico rechaza un trabajo, su estado volverƔ a ser "Por hacer" como parte de la entrega a un recurso humano para que lo lleve a cabo.
AdemƔs, si hay un problema con un Caso (normalmente debido a un problema con una de sus acciones), el Caso se pondrƔ de nuevo en un estado de "Por hacer".
Una vez que el Caso estĆ” en este estado, el propietario del Caso puede ver esto junto con la razĆ³n - es decir, a menudo la acciĆ³n del problema en la Tarjeta de informaciĆ³n. Como Propietario de un caso, tiene varias opciones disponibles:
Rehacer el Caso a partir de un paso anterior o de acciones completadas dentro de este paso
Poner el Caso en espera - Pausa
Restablecer el Caso en Progreso
Lanzar / relanzar manualmente las Acciones
Cuando se pone un caso en estado de "Esperar" se debe especificar el tipo de espera
Esperar mĆ”s informaciĆ³n
Seguimiento (esperar hasta una fecha y hora determinadas)
Pausa
Al confirmar el estado de 'Esperar mĆ”s informaciĆ³n', el Caso pasarĆ” de su Bandeja de Entrada a su lista de 'Trabajo Propio', ya que no hay ningĆŗn trabajo activo que deba realizar hasta la fecha de seguimiento y se resaltarĆ” con el icono de Espera.
Cuando se reciba un correo (o, en el caso de los Tickets, se alcance el "nĆŗmero de dĆas de espera" sin ninguna respuesta) la tarea volverĆ” a pasar de su lista de Trabajo Propio a su Bandeja de Entrada, resaltada para que pueda avanzar.
Si desea esperar hasta una fecha/hora futura antes de avanzar en el Caso, seleccione la opciĆ³n "Seguimiento" y especifique la fecha y hora deseadas.
Al confirmar el estado "Esperar hasta el seguimiento", el Caso pasarĆ” de su bandeja de entrada a su lista de "Trabajo propio", ya que no hay trabajo activo que deba realizar hasta la fecha de seguimiento.
Cuando se alcance esta fecha, la tarea volverĆ” a pasar de su lista de Trabajo Propio a su Bandeja de Entrada, resaltada para que pueda avanzar.
Se mostrarƔn las horas restantes del SLA cuando la tarea estƔ en pausa.
Esta funciĆ³n es una mejora de la detenciĆ³n del reloj en las tareas que se encuentran en estado de pausa.
Si una tarea estĆ” en estado de Pausa, y la regla de Fecha de Vencimiento configurada en el Generador estĆ” establecida en "AƱadir tiempo de espera a la fecha de vencimiento", el sistema no muestra la fecha de vencimiento en la cinta de cabecera. En su lugar, el sistema muestra el tiempo restante que queda hasta que el artĆculo venza. Si la tarea aĆŗn no ha superado la fecha de vencimiento, el mensaje se mostrarĆ” como "Pendiente": Pausado x h y m antes del vencimiento'. Si el trabajo ha superado la fecha de vencimiento, el mensaje aparecerĆ” como "Pendiente": Pausado x h y m despuĆ©s de vencio".
Ejemplo: tarea que estĆ” en pausa y cuya fecha de vencimiento estĆ” A tiempo o Para hoy.
Para indicar que se ha completado el Caso de un elemento, se marca como resuelto.
ResoluciĆ³n completa marcarĆ” el Caso como resuelto con Ć©xito.
DespuĆ©s de que un Caso se haya resuelto de esta manera, puede permanecer en ese estado durante un breve perĆodo si se ha establecido una Ventana de comentarios para Ć©l - durante este perĆodo de tiempo el destinatario del servicio puede responder y el caso puede ser reabierto, ya sea manualmente o automĆ”ticamente a la recepciĆ³n de un nuevo correo electrĆ³nico entrante o comentario dentro del perĆodo de tiempo.
Una vez finalizada la ventana de comentarios sin ninguna otra respuesta, el Caso pasarĆ” a un estado de "Cerrado" completamente. Cualquier correo posterior que se reciba lanzarĆ” una nueva tarea
Si se selecciona esta opciĆ³n y se pulsa el botĆ³n para confirmar, se abortarĆ” el Caso. Se cerrarĆ” por completo y dejarĆ” de estar disponible para su tramitaciĆ³n. Si vuelve a abrir la pestaƱa de este elemento, el sistema confirmarĆ” que el Caso ha sido abortado.
v2020.1
v2021.1
MĆ”s informaciĆ³n
-
Borrador
ā
En progreso (aĆŗn no se ha procesado)
Por hacer
En progreso (que se estĆ” procesando)
En progreso
Pausar ā Esperando mĆ”s informaciĆ³n
Espere
Tipo de espera - En espera de informaciĆ³n de terceros
-
Pausar ā Programado para su seguimiento
Espere
Tipo de espera - Espera hasta
Pausado
Espere
Tipo de espera - Pausa
Resuelto
Resuelto
ā-
Cerrado
Cerrado
ā
Necesita atenciĆ³n
Por hacer
ā
ā
ā
ā
ā
āā
ā
āā
āā
āā
āā
ā
ā
āā
āā
v2021.1
Cuando se inicia manualmente un Ticket directamente en Enate, Ć©ste permanecerĆ” en un estado de "Borrador" hasta que se haya enviado por primera vez.
Para enviar un Ticket, debe:
AƱadir un TĆtulo
Ingresar una descripciĆ³n del Ticket en la secciĆ³n provista (despuĆ©s de enviar, esta secciĆ³n desaparecerĆ” y en su lugar se mostrarĆ” como la nota de envĆo inicial)
Establecer una categorĆa de Ticket en la pestaƱa ConfiguraciĆ³n
Establecer un Contacto primario y un solicitante en la secciĆ³n Contactos
Luego presione el botĆ³n "Enviar".
Al enviar un correo electrĆ³nico, el asunto y el cuerpo del correo se copian en el tĆtulo y la descripciĆ³n del Ticket.
Si no ingresa la informaciĆ³n requerida, el sistema mostrarĆ” un mensaje de validaciĆ³n:
Una vez que haya enviado correctamente el Ticket, la pestaƱa se cerrarĆ” y aparecerĆ” una ventana emergente con la confirmaciĆ³n.
Puede hacer clic en el enlace de referencia del Ticket en este mensaje para volver a abrir la pestaƱa de inmediato (tenga en cuenta que el Ticket aĆŗn puede estar procesĆ”ndose si vuelve a abrir la pestaƱa de inmediato). Alternativamente, puede volver a abrir el Ticket usando el enlace "Acceso reciente" al pie del menĆŗ desplegable de navegaciĆ³n.
Una vez que un Ticket ha sido enviado a Enate, se mantendrĆ” en un estado de "Por hacer" hasta que un recurso lo haya recogido - este puede ser un recurso humano o un recurso bot. Una vez que comience a actualizar un Ticket que se encuentra en este estado:
Se asignarƔ automƔticamente a usted y
el estado cambiarĆ” a "En Progreso"
TambiĆ©n puede optar por cambiar el estado usted mismo. Esto significa que el trabajo estĆ” en marcha y se mantendrĆ” en ese estado hasta que se resuelva, suponiendo, por ejemplo, que no se espere a recibir mĆ”s informaciĆ³n.
Si ha recogido un Ticket por error, o si llega a la conclusiĆ³n de que no es un trabajo que vaya a poder progresar, puede desasignarlo de sĆ mismo, ya sea a otro recurso o simplemente devolverlo a su Lista. Esto puede ser despuĆ©s de 10 segundos o de media hora, pero cuando se hace esto el sistema volverĆ” a poner el estado en "Por hacer" para que todos sepan que no se va a avanzar hasta que otro recurso lo recoja. TambiĆ©n puede volver a establecer manualmente el estado "Por hacer" si, por ejemplo, empezĆ³ a trabajar en Ć©l por error y necesita deshacer rĆ”pidamente el cambio de estado.
Del mismo modo, si un recurso automƔtico rechaza un trabajo, su estado volverƔ a ser "Por hacer" como parte de la entrega a un recurso humano para que lo lleve a cabo.
Al poner un Ticket en estado de "Esperar", debe especificar el tipo de espera
Esperar mĆ”s informaciĆ³n
Espera hasta (esperar hasta una fecha y hora determinadas)
Al confirmar el estado "Esperar mĆ”s informaciĆ³n", el Ticket pasarĆ” de su Bandeja de Entrada a su lista de "Trabajo Propio", ya que no hay trabajo activo que deba realizar hasta la fecha de seguimiento.
Cuando se reciba un correo o se alcance el "nĆŗmero de dĆas de espera" sin ninguna respuesta, el Ticket volverĆ” a pasar de su lista de Trabajo Propio a su Bandeja de Entrada, resaltada para que pueda avanzar.
Alternativamente, si ha configurado la opciĆ³n "Cerrar si no se recibe respuesta", entonces al llegar al nĆŗmero de dĆas de espera si no se ha recibido respuesta del cliente, el Ticket se cerrarĆ” automĆ”ticamente.
Si desea esperar hasta una fecha/hora futura antes de hacer avanzar el Ticket, seleccione la opciĆ³n "Espera hasta" y especifique la fecha y hora deseadas
Al confirmar el estado "Esperar hasta", el Ticket pasarĆ” de su bandeja de entrada a su lista de "Trabajo propio", ya que no hay trabajo activo que deba realizar hasta la fecha de seguimiento. Cuando se alcance esta fecha, el Ticket volverĆ” a pasar de la lista de Trabajo Propio a la Bandeja de Entrada, resaltada para que pueda avanzar.
Vuelva a seleccionar esta opciĆ³n si desea desactivar la acciĆ³n de "esperar".
Para indicar que se ha completado un Ticket, hay que marcarlo como resuelto.
AdemĆ”s de marcar el Ticket como resuelto, puede especificar el "MĆ©todo de resoluciĆ³n", con las siguientes opciones:
Respuesto al Cliente
No hay respuesta del cliente
Rechazado
Rechazado como Spam
Cuando seleccione resolver un Ticket, si se ha configurado asĆ en su sistema (vĆ©ase aquĆ para mĆ”s informaciĆ³n), debe:
Enviar una resoluciĆ³n por correo electrĆ³nico
o
Agregar una nota de la resoluciĆ³n para uso interno
Si marca el Ticket como resuelto y no ha hecho ninguno de estos, el sistema mostrarĆ” un mensaje recordatorio:
Si luego elige enviar una resoluciĆ³n por correo electrĆ³nico, el sistema lo mostrarĆ” con una afirmaciĆ³n/signo verde en el correo electrĆ³nico o nota:
Luego podrĆ” marcar el Ticket como resuelto.
Si agrego la nota o enviĆ³ un correo electrĆ³nico antes de marcar como "resuelto", el sistema lo marcarĆ” automĆ”ticamente por usted y en consecuencia no le pedirĆ” que agregue una confirmaciĆ³n de resoluciĆ³n adicional.
Para Tickets resueltos, podrĆ” ver la nota / correo electrĆ³nico que se etiquetĆ³ como la resoluciĆ³n resaltada en verde con una marca de afirmaciĆ³n :
Para una resoluciĆ³n rĆ”pida, tambiĆ©n puede enviar su correo electrĆ³nico de resoluciĆ³n y marcar el Ticket como resuelto con un solo clic. Simplemente haga clic en el botĆ³n "Enviar y resolver" al pie del correo electrĆ³nico que usted enviĆ©.
DespuĆ©s de que se haya resuelto un Ticket, puede permanecer en ese estado durante un breve perĆodo si se ha establecido una Ventana de Comentarios para Ć©l - durante este perĆodo de tiempo el destinatario del servicio puede responder y el Ticket puede reabrirse, ya sea manualmente o automĆ”ticamente al recibir un nuevo correo electrĆ³nico o comentario dentro del perĆodo de tiempo.
Una vez que la ventana de retroalimentaciĆ³n haya finalizado sin ninguna otra respuesta, el Ticket pasarĆ” a un estado totalmente "Cerrado". Cualquier correo posterior que se reciba lanzarĆ” una nueva tarea.
v2020.1
ā
v2021.1
ā
MĆ”s informaciĆ³n
ā
-
Borrador
ā
En progreso (aĆŗn no se ha procesado)
Por hacer
En progreso (que se estĆ” procesando)
En progreso
Pausar ā Esperando mĆ”s informaciĆ³n
Espere
Tipo de espera - Esperando mĆ”s informaciĆ³n
Pausar ā Programado para su seguimiento
Espere
Tipo de espera - Espere hasta
Resuelto
Resuelto
MĆ©todo de resoluciĆ³n - Respuesto al Cliente
Resuelto - respuesta manual
Resuelto
MĆ©todo de resoluciĆ³n - Respuesto al Cliente
Resuelto - sin respuesta del cliente
Resuelto
MĆ©todo de resoluciĆ³n -No hay respuesta del cliente
-
Rechazado
Resuelto
MĆ©todo de resoluciĆ³n - Rechazado
-
Rechazado como spam
Cerrado
MĆ©todo de resoluciĆ³n - Rechazado como Spam
-
Rechazado: direcciĆ³n de correo electrĆ³nico desconocida
Cerrado
MĆ©todo de resoluciĆ³n -Rechazado - DirecciĆ³n de correo electrĆ³nico no configurada
Resuelto - ticket dividido
Espere
Tipo de espera - Dividido en varios Tickets
-
Resuelto - ticket dividido (completado)
Resuelto / Cerrado
-
Resuelto - ticket existente actualizado
Resuelto / Cerrado
MĆ©todo de resoluciĆ³n - Fusionado
Resuelto - Nuevo caso lanzado
Espere
Tipo de espera - Caso lanzado
-
Resuelto - caso existente actualizado
Resuelto / Cerrado
MĆ©todo de resoluciĆ³n - Fusionado
v2021.1
Una AcciĆ³n en Enate comenzarĆ” en un estado de "Por hacer" hasta que un recurso la haya recogido - este puede ser un recurso humano o un recurso automĆ”tico.
Una vez que comience a actualizar una AcciĆ³n que se encuentra en este estado:
Se asignarƔ automƔticamente a usted y
el estado cambiarĆ” a "En curso"
TambiĆ©n puede optar por cambiar el estado usted mismo. Esto significa que el trabajo estĆ” ahora en marcha y que permanecerĆ” en "En curso" hasta que se resuelva, suponiendo, por ejemplo, que no haya que esperar mĆ”s informaciĆ³n.
Si ha cogido una AcciĆ³n por error, o si llega a la conclusiĆ³n de que no es un trabajo que vaya a poder progresar puede desasignarla de ti mismo, ya sea a otro recurso o simplemente volver a su Lista. Esto puede ser despuĆ©s de 10 segundos o de media hora, pero cuando se hace esto el sistema volverĆ” a poner el estado en "Por hacer" para que todos sepan que no se va a avanzar hasta que otro recurso lo recoja. TambiĆ©n puede volver a establecer manualmente el estado "Por hacer" si, por ejemplo, empezĆ³ a trabajar en Ć©l por error y necesita deshacer rĆ”pidamente el cambio de estado.
Del mismo modo, si un recurso automƔtico rechaza un trabajo, su estado volverƔ a ser "Por hacer" como parte de la entrega a un recurso humano para que lo lleve a cabo.
Cuando se pone una acciĆ³n en estado de "espera" se debe especificar el tipo de espera
Esperar mĆ”s informaciĆ³n
Seguimiento (esperar hasta una fecha y hora determinadas).
Al confirmar el estado "Esperar mĆ”s informaciĆ³n", la AcciĆ³n pasarĆ” de su Bandeja de entrada a su Lista de "Trabajo propio", ya que no hay ningĆŗn trabajo activo que deba realizar hasta la fecha de seguimiento.
Cuando se reciba un correo, la AcciĆ³n volverĆ” a pasar de la lista de Trabajo Propio a la Bandeja de Entrada, resaltada para que pueda avanzar.
Si desea esperar hasta una fecha/hora futura antes de avanzar en la AcciĆ³n, seleccione la opciĆ³n "Esperar hasta" y especifique la Fecha y Hora deseadas.
Al confirmar el estado "Esperar hasta", la acciĆ³n pasarĆ” de su bandeja de entrada a su lista de "Trabajo propio", ya que no hay trabajo activo que deba realizar hasta la fecha de seguimiento.
Cuando se alcance esta fecha, la AcciĆ³n volverĆ” a pasar de la lista de Trabajo Propio a su Bandeja de Entrada, resaltada para que pueda avanzar.
Usted indica que ha completado la AcciĆ³n marcĆ”ndola como Resuelta.
Junto con esto hay dos opciones para especificar cĆ³mo se resolviĆ³ la AcciĆ³n:
Completa
No se puede completar
Establezca esta opciĆ³n si no puede completar la actividad requerida. Una vez que haya confirmado esta opciĆ³n, la AcciĆ³n se cerrarĆ” y no podrĆ” volver a abrirse. Se notificarĆ” al propietario del caso y se le pedirĆ” que tome las medidas necesarias para resolverlo a nivel de caso. Esto puede implicar el inicio de otra copia de la AcciĆ³n, la reelaboraciĆ³n del Caso de un paso anterior o la continuaciĆ³n de la AcciĆ³n.
Introduzca la razĆ³n por la que no puede completar la AcciĆ³n y pulse el botĆ³n "no se puede completar" para confirmar. La pestaƱa se cerrarĆ”.
Una vez resuelta la AcciĆ³n, Ć©sta pasarĆ” a un estado de "Cerrado".
Cualquier correo posterior que se reciba lanzarĆ” una nueva tarea. Una vez seleccionada, la AcciĆ³n se cerrarĆ” y no podrĆ” volver a abrirse.
v2020.1
ā
v2021.1
ā
MĆ”s informaciĆ³n
En progreso (aĆŗn no se ha procesado)
Por hacer
En progreso (que se estĆ” procesando)
En progreso
Pausara ā Esperando mĆ”s informaciĆ³n
Espere
Tipo de espera - Esperando mĆ”s informaciĆ³n
Pausar ā Programado para su seguimiento
Espere
Tipo de espera - Espere hasta
Resuelto / Cerrado
Resuelto / Cerrado
No se puede completar
Resuelto
MĆ©todo de resoluciĆ³n -No se puede completar
RevisiĆ³n por compaƱero - En progreso
Por hacer
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
v2021.1
AdemĆ”s de los iconos de estado que se muestran en las cuadrĆculas de los elementos de trabajo, se pueden ver iconos adicionales que ayudan a dar informaciĆ³n de alto nivel sobre el billete, el caso o las acciones.
Estos iconos tambiƩn aparecen cuando se busca un elemento de trabajo en Quickfind.
Denotan la siguiente informaciĆ³n:
Icon
Information
La tarea puede ser realizada por un Robot
Tarea del robot - Necesita atenciĆ³n
Se ha recibido nueva informaciĆ³n que aĆŗn no se ha leĆdo.
SĆ³lo caso : El caso estĆ” en un estado problemĆ”tico (es decir, necesita atenciĆ³n)
La acciĆ³n es una revisiĆ³n por pares y estĆ” en la fase de "hacer".
La acciĆ³n es una revisiĆ³n por pares y se encuentra en la fase de revisiĆ³n, o la revisiĆ³n se ha completado.
TambiĆ©n puede aplicar mĆŗltiples filtros a todas las columnas de datos estĆ”ndar y personalizadas de la tabla de su granja de bots. Los filtros aplicados se mantendrĆ”n al volver a la Bandeja de entrada de mi equipo.
AdemĆ”s de poder aplicarse en el modo real, se pueden aplicar mĆŗltiples filtros a todas las columnas de datos estĆ”ndar y personalizadas en el modo de prueba, independientemente del tipo de usuario, es decir, independientemente de si es LĆder de equipo, Gerente de equipo o si tiene o no acceso al Builder.
Los filtros aplicados se mantendrĆ”n al cambiar entre la Bandeja de entrada, la Bandeja de entrada de mi equipo, el Trabajo propio y el Trabajo propio de mi equipo, asĆ como despuĆ©s de cerrar la sesiĆ³n y volver a iniciarla.
Puede copiar y pegar la informaciĆ³n de la cuadrĆcula de la pĆ”gina de inicio en una hoja de cĆ”lculo de Excel seleccionando la informaciĆ³n que quieres copiar y utilizando Ctrl+C y Ctrl+V.
La informaciĆ³n que se copia y pega incluye cualquier filtro aplicado. Los tĆtulos de las columnas tambiĆ©n se copiarĆ”n y pegarĆ”n automĆ”ticamente.
TambiĆ©n puede copiar y pegar toda la informaciĆ³n de la cuadrĆcula utilizando Ctrl+A.
v2021.1
Si desea iniciar un nuevo Caso independiente o un Subcaso a partir de un Caso existente, seleccione la pestaƱa "Iniciar Caso".
En el panel resultante, elija un Contrato, un Servicio y un tipo de Caso para lanzar (estos serĆ”n los valores por defecto si solo hay una opciĆ³n para elegir). Introduzca una breve descripciĆ³n del Caso. Al cambiar el control deslizante 'Independiente' a Activado se crea un Caso independiente en lugar de un Subcaso. A continuaciĆ³n encontrarĆ” mĆ”s detalles sobre las diferencias entre ambos.
Cuando se activa el control deslizante "Independiente", se puede elegir quƩ datos copiar del Caso original al nuevo Caso. Tiene las opciones de copiar los siguientes grupos de datos:
Contactos (y etiquetas), Defectos, Archivos (y etiquetas) y Datos personalizados
Comunicaciones - Correos electrĆ³nicos (incluidos los archivos adjuntos) y notas
Pulse "Iniciar Caso" para completarlo.
Si se selecciona Independiente, se abrirĆ” un nuevo Caso independiente en una nueva pestaƱa en estado de "Borrador". AquĆ puede seguir ajustando los datos y, una vez que estĆ© satisfecho con ellos, puede hacer clic en "Enviar".
Si no se selecciona Independiente, se abrirƔ un nuevo Subcaso en la misma pestaƱa en un estado de "Por hacer" y todos los datos del Caso principal se compartirƔn con el nuevo Subcaso. AdemƔs, si se actualizan los datos de un Caso principal, tambiƩn se actualizarƔn los datos de su Subcaso y viceversa.
Iniciar un caso desde la pantalla de tickets:
Inicie el caso desde la pantalla de casos:
v2021.1
Puede guardar sus vistas preferidas haciendo clic en "Guardar", y luego en "Guardar como nueva configuraciĆ³n".
Puede acceder a sus bĆŗsquedas guardadas haciendo clic en el enlace Ajustes guardados. AquĆ tambiĆ©n puede borrar y renombrar sus Vistas guardadas. Puede utilizar la funciĆ³n de bĆŗsqueda de texto libre para buscar sus opiniones. No hay lĆmite en el nĆŗmero de Vistas que puede guardar.
Puede copiar el nombre de su bĆŗsqueda guardada haciendo clic en el botĆ³n de copia de la pestaƱa:
Puede copiar y pegar informaciĆ³n de la cuadrĆcula de Vistas en una hoja de cĆ”lculo de Excel seleccionando la informaciĆ³n que desea copiar y utilizando Ctrl C y Ctrl V. La informaciĆ³n que se copia y pega incluye cualquier filtro aplicado. Los tĆtulos de las columnas tambiĆ©n se copiarĆ”n y pegarĆ”n automĆ”ticamente.
TambiĆ©n puede copiar y pegar toda la informaciĆ³n de la cuadrĆcula de Vistas usando Ctrl-A.
v2021.1
Las acciones de tipo "RevisiĆ³n por compaƱeros" constan de dos partes: la primera es la "realizaciĆ³n" de la AcciĆ³n por parte de un usuario, la segunda parte consiste en revisar si la AcciĆ³n se ha completado correctamente - esta revisiĆ³n la realiza otro usuario.
La AcciĆ³n aparecerĆ” primero en un estado de "Por hacer". El calendario mostrarĆ” que la AcciĆ³n no estĆ” en estado de revisiĆ³n por compaƱeros:
Una vez que la acciĆ³n ha sido completada y marcada como 'Resuelta' por el usuario que "hace" la acciĆ³n, esta se asigna a otro usuario para que la revise y se pone de nuevo en estado de 'Por hacer'. Ahora aparecerĆ” como "En revisiĆ³n por pares" en la lĆnea CronologĆa
El usuario revisor puede entonces decidir si el usuario original ha realizado la actividad correctamente seleccionando "SĆ" o "No" en el desplegable de su lista de control. TambiĆ©n pueden aƱadir una nota.
Al realizar una revisiĆ³n por compaƱeros de un tarea, los usuarios pueden editar los datos dentro de la AcciĆ³n. Esto permite al revisor realizar algunos cambios de datos como parte de su actividad de revisiĆ³n.
A continuaciĆ³n, el revisor puede marcar la acciĆ³n como "Resuelta" y decidir si la acciĆ³n ha superado la revisiĆ³n por compaƱeros, la ha suspendido o si el revisor no ha podido revisar la AcciĆ³n:
Aprobar - Al seleccionar "Aprobar" se cerrarĆ” la AcciĆ³n. Puede aƱadir un comentario, pero no es obligatorio.
Fail - Si selecciona "Fail", es obligatorio introducir un comentario. Al hacer clic en resolver, la AcciĆ³n volverĆ” al primer usuario en estado de Por hacer con el comentario incluido. Cuando el primer usuario resuelva de nuevo la AcciĆ³n, esta volverĆ” al revisor de pares en un estado de "Por hacer".
No se puede completar - Al seleccionar "No se puede completar" se cerrarĆ” la AcciĆ³n.
v2021.1
Una vez que un Sub-Caso ha sido lanzado (ya sea manualmente o a travĆ©s de una AcciĆ³n de "Iniciar Caso"), una AcciĆ³n de "Esperar a que los Sub-Casos se Completen" se moverĆ” a un estado de "Esperar" para que todos los Sub-Casos que se estĆ”n ejecutando actualmente dentro de un Caso lleguen a la finalizaciĆ³n antes de permitir que el Caso se complete.
Una vez completado el subcaso, la acciĆ³n "Esperar a que se completen los subcasos" se cerrarĆ” automĆ”ticamente.
Si no se ha lanzado un subcaso pero se ha lanzado una acciĆ³n "Esperar a que se completen los subcasos", la acciĆ³n "Esperar a que se completen los subcasos" entrarĆ” en estado "Por hacer" y se asignarĆ” a una cola.
Si la AcciĆ³n no estĆ” en estado "Esperar a que se completen los subcasos" y el subcaso por el que estĆ” esperando se ha completado, aparecerĆ” un mensaje como "El subcaso se ha completado en la tarjeta de informaciĆ³n".
Si el subcaso aĆŗn no se ha lanzado y se intenta configurar la acciĆ³n como "Esperando a que se complete el subcaso", la acciĆ³n se cerrarĆ” porque no se ha lanzado ningĆŗn subcaso.
Si intenta resolver manualmente una acciĆ³n de "Esperar a que se complete el subcaso", el sistema le informarĆ” de que el caso principal ya no esperarĆ” a que se complete el subcaso antes de completarse a sĆ mismo.
v2021.1
Al hacer clic en el icono del filtro, aparecerĆ” una ventana emergente de filtros en la que podrĆ” seleccionar o deseleccionar los distintos tipos de comunicaciĆ³n que desee ver en la lĆnea de tiempo. Puede filtrar la pestaƱa de Comunicaciones por las siguientes comunicaciones:
Entrante: muestra los correos electrĆ³nicos procedentes de terceros, cuĆ”ndo han llegado y quiĆ©n los ha enviado.
Salientes: muestra los correos electrĆ³nicos enviados a terceros, cuĆ”ndo se enviaron y quiĆ©n los enviĆ³.
Actividad de registro
Llamadas telefĆ³nicas entrantes y salientes
Cartas entrantes y salientes
Autoservicio - comunicaciones introducidas por los usuarios del autoservicio
(Si la tarea es un Ticket) DescripciĆ³n inicial del Ticket
Incluir tareas relacionadas - cuando se activa esta opciĆ³n, la pestaƱa de comunicaciones mostrarĆ” las comunicaciones no solo de esta tarea, sino de todas las tareas relacionadas.
Cuando una tarea relacionado aparece en la lĆnea temporal, su referencia se mostrarĆ” en la lĆnea temporal.
Esta configuraciĆ³n estĆ” activada por defecto para los Casos, de modo que al ver un Caso, tambiĆ©n podrĆ” ver las comunicaciones de todas sus Acciones correspondientes.
Esta opciĆ³n estĆ” desactivada por defecto para los Tickets y las Acciones, por lo que solo mostrarĆ”n por defecto las comunicaciones de esta tarea.
Mostrar elementos generados por el sistema - si se activa, se mostrarĆ”n las comunicaciones generadas por el sistema, como los correos electrĆ³nicos de confirmaciĆ³n de envĆo creados automĆ”ticamente que envĆa Enate. Esta opciĆ³n estĆ” desactivada por defecto.
Si se aplica un filtro, aparecerĆ” un nĆŗmero junto al icono del filtro que le indica cuĆ”ntos tipos de comunicaciones puede ver del total de tipos de comunicaciones disponibles.
La pestaƱa de cronologĆa muestra todo el historial de actividad que ha tenido lugar para una tarea (y elementos relacionados), incluyendo comunicaciones, cambios de estado, con las actualizaciones mĆ”s recientes mostradas en la parte superior de la lĆnea temporal.
Al hacer clic en el icono del filtro, aparecerĆ” una ventana emergente de filtros en la que podrĆ” seleccionar o deseleccionar los distintos tipos de elementos que desee ver en la lĆnea temporal. AdemĆ”s de las comunicaciones, como los correos electrĆ³nicos y las llamadas telefĆ³nicas, puede filtrar la ficha de la lĆnea de tiempo por la siguiente informaciĆ³n:
Asignaciones
Reasignaciones - reasignaciones entre usuarios
Calidad
Fechas de vencimiento incumplidas: cuando se ha incumplido la fecha de vencimiento de la tarea.
fasdfsdf
ArtĆculo relacionado
actividades que tienen lugar en otras tareas que pueden estar relacionados con esta (por ejemplo, otras acciones en el Caso principal de esta AcciĆ³n).
Status Changes
cuĆ”ndo se cambiĆ³ el estado de la tarea (por ejemplo, de En curso a Resuelto), por quiĆ©n se cambiĆ³ y la razĆ³n por la que se cambiĆ³.
Si el estado ha cambiado a Espera, la lĆnea temporal tambiĆ©n mostrarĆ” el tipo de espera:
Si el estado ha cambiado a Resuelto, la lĆnea de tiempo tambiĆ©n mostrarĆ” el MĆ©todo de ResoluciĆ³n:
cuando una acciĆ³n de revisiĆ³n por compaƱeros estĆ” en la fase de revisiĆ³n por compaƱeros:
Si un Caso tiene un problema:
Incluir tareas relacionados - cuando se activa esta opciĆ³n, la lĆnea temporal mostrarĆ” informaciĆ³n no solo de esta tarea, sino de todas las tareas relacionadas.
Cuando una tarea relacionado aparece en la lĆnea temporal, su referencia se mostrarĆ” en la lĆnea temporal.
Esta configuraciĆ³n estĆ” activada por defecto para los Casos, de modo que al ver un Caso, tambiĆ©n podrĆ” ver informaciĆ³n sobre todas sus Acciones correspondientes.
Esta opciĆ³n estĆ” desactivada por defecto para los Tickets y las Acciones, por lo que solo mostrarĆ”n por defecto la informaciĆ³n de esta tarea.
La Ćŗnica excepciĆ³n es cuando se fusiona un Ticket, cualquier Ticket que se haya cerrado debido a la fusiĆ³n mostrarĆ” por defecto la informaciĆ³n del Ticket relacionado con el anterior..
Mostrar elementos generados por el sistema - cuando se activa, se mostrarĆ”n las entradas de la lĆnea de tiempo generadas por el sistema, como los correos electrĆ³nicos de confirmaciĆ³n de envĆo creados automĆ”ticamente que envĆa Enate. Esta opciĆ³n estĆ” desactivada por defecto.
Si se aplica un filtro, aparecerĆ” un nĆŗmero junto al icono del filtro que le indica cuĆ”ntos tipos de informaciĆ³n puede ver del total de tipos de informaciĆ³n disponibles.
āā
āā
āā
āā
āā
āā
Tenga en cuenta que si se ha seleccionado la opciĆ³n "Hacer obligatorios los contactos" en el Builder () es obligatorio proporcionar un contacto para un Subcaso. Si el Caso principal ya tiene un contacto, este serĆ” el contacto que se utilizarĆ” en el Subcaso.
Si un caso se ha configurado con una opciĆ³n de anulaciĆ³n de la fecha de vencimiento en el Generador (), podrĆ” anular la fecha de vencimiento de un caso cuando inicie un caso desde la pantalla de tickets o desde la pantalla de casos.
Correo ā
Cancelados: muestra los correos electrĆ³nicos que se han cancelado, cuĆ”ndo se han cancelado y quiĆ©n los ha cancelado ā
Fallo: muestra los correos electrĆ³nicos que no se han podido enviar y la razĆ³n por la que no se han enviado. Tenga en cuenta que puede intentar reenviar los correos electrĆ³nicos fallidos desde la secciĆ³n de la lĆnea de tiempo haciendo clic en la opciĆ³n "Reintentar".ā
Programado: muestra los correos electrĆ³nicos que estĆ”n programados para ser enviados en una fecha posterior, cuĆ”ndo estĆ”n programados para ser enviados y quiĆ©n y cĆ³mo se ha programado. TambiĆ©n tiene la opciĆ³n de enviar el correo electrĆ³nico ahora o de cancelarlo desde la lĆnea temporal. AdemĆ”s, cuando se establece un tiempo de envĆo de deshacer, la opciĆ³n de enviar correos electrĆ³nicos directamente o cancelar el envĆo del correo electrĆ³nico aparecerĆ” en la lĆnea temporal durante el periodo de deshacer el envĆo () cuando los correos electrĆ³nicos programados estĆ©n configurados para aparecer en la lĆnea de tiempo.
āā
Notas ā
āā
āā
Listas - cuando la tarea se ha movido a una lista diferente.
v2021.1
Siempre buscamos mejorar a nuestros ayudantes y explicadores. Si tiene alguna sugerencia sobre dĆ³nde le gustarĆa ver mĆ”s informaciĆ³n, dirĆjase a nuestros y hĆ”ganoslo saber.
v2021.1
El icono de informaciĆ³n se resaltarĆ” cuando se reciba nueva informaciĆ³n para el elemento de trabajo que aĆŗn no se ha leĆdo. Al hacer clic en Ć©l, se muestra cuĆ”ndo se ha recibido la nueva informaciĆ³n.
Puedes elegir marcar la informaciĆ³n como leĆda, lo que harĆ” que el icono de informaciĆ³n vuelva a ser normal. TambiĆ©n puede marcar la informaciĆ³n como no leĆda haciendo clic en la opciĆ³n "Marcar como nuevo".
TambiĆ©n puede copiar la referencia y el nĆŗmero de la tarea haciendo clic en el icono de copia de la ficha:
Puede copiar el nombre del usuario haciendo clic en el botĆ³n de copia de la ficha:
Puede copiar el nombre de su bĆŗsqueda guardada haciendo clic en el botĆ³n de copia de la pestaƱa: